lunes, 30 de diciembre de 2024

Novedad para medios 》2025 comienza con alerta en el Garrahan: Jardín Maternal en riesgo. 》

CIERRE DE 2024 Y COMIENZO DE 2025 CON UNA NUEVA GRAVE PROBLEMÁTICA PARA MADRES TRABAJADORAS DEL GARRAHAN: SIN CUPO PARA LACTANTES EN ENERO 2025 E INTENCIÓN DE CERRAR SALA DE 2 EN DICIEMBRE DE 2025. EL JARDÍN MATERNAL ESTÁ ACTIVO DESDE 1987 Y ALLÍ LAS TRABAJADORAS AMAMANTAN A SUS BEBÉS. "LLAMAMOS A ORGANIZARNOS PARA DEFENDER NUESTRO JARDÍN QUIERO MIMOS Y EL DERECHO A TRABAJAR Y MATERNAR. INICIAREMOS AMPAROS", ADELANTARON DESDE EL GREMIO APYT.

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) denunció hoy que "la directora de institución, Soraya El Kik, designada por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, con el aval del presidente Javier Milei, quiere negar vacantes en nuestro jardín maternal 'Quiero mimos' para nuestras/nuestros hijas/hijos lactantes, un derecho adquirido para quienes cumplimos con la jornada completa de trabajo que exige la modalidad laboral del Garrahan", denunció mediante un comunicado la secretaria general del sindicato, licenciada Norma Lezana, en el que adelantó: "Presentaremos un amparo". 

"Unas 16 madres trabajadoras se encuentran en esta situación a días de tener que reintegrarse a sus tareas en enero de 2025, al mismo tiempo desde la dirección del jardín anticipan a las madres de sala de 2 años que en 2025 dejarían de tener jardín desde el mes de diciembre", detalló Lezana desde la APyT. "La dirección del Garrahan, en sintonía con el Gobierno Nacional, no reemplaza a las maestras que se jubilan o que renuncian", detalló.

"El jardín maternal "Quiero mimos" del Hospital Garrahan está en peligro de existencia por la políticas de 'destrucción del Estado desde adentro de Milei', habiendo ya "sobrevivido" a los gobiernos de Raúl Alfonsin, Carlos Menem, Fernando De La Rúa, los interinatos breves de la crisis de 2001 y Eduardo Duhalde, Néstor y Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández", explicaron desde la APyT.

"Lamentamos también que la doctora Soraya El Kik, hasta hace meses pediatra del Hospital Garrahan y ahora presidenta del Consejo de Administración, haya cerrado las puertas al diálogo con el Equipo de Salud", detallaron. El jardín se fundó junto al Garrahan en 1987 y depende de la dirección del hospital. El Garrahan depende 80 por ciento de Nación, Milei y Lugones, y 20 por ciento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), a cargo de Jorge Macri. En tanto que El Kik es secundada en la conducción del Garrahan por los consejeros Roberto Agustín Dalmazzo y Jorge Menehem.

"Milei, Lugones y El Kik implementan en el Garrahan asfixia salarial para lograr renuncias masivas, sin realizar nuevos nombramientos. Y lo están logrando: en diciembre hubo una renuncia por día. Esto es un vaciamiento activo de nuestro querido hospital. Hemos comunicado esta situación crítica a las comisiones de Salud del Senado nacional y de la Legislatura Porteña, ante el silencio del ministro de Salud nacional, Mario Lugones, y de las autoridades del hospital. Y llamamos a la sociedad, a las y los líderes de opinión de las redes sociales, a las y los periodistas, y a la sociedad toda, a acompañar esta lucha. Hemos vencido en anteriores intentos de reducir el Jardín Maternal "Quiero Mimos", tenemos que volver a luchar por nuestro derecho adquirido", adelantaron.

"Reiteramos que el jardín constituye un derecho adquirido de las mujeres trabajadoras del Hospital Garrahan de contar con un lugar para el cuidado de nuestros hijos e hijas durante el horario laboral, en el espacio que el Hospital Garrahan tiene previsto para ello: el propio Jardín Maternal, que existe desde que existe el hospital, desde 1987", remarcaron.

En el mismo sentido, subrayaron que "el vínculo madre-hijo/a pequeño es un valor que se encuentra como derecho en el acervo laboral histórico de los trabajadores del Garrahan. El Jardín Maternal es una conquista que se ha mantenido a lo largo de toda la existencia del Hospital Garrahan, dada su importancia para el colectivo de trabajadores y trabajadoras dependientes del Garrahan, que tienen además la obligación de cumplir con jornadas extendidas de trabajo. La protección del vínculo madre-hijo/a en sus primeros años de vida (entre los 45 días y 2 años inclusive) es el valor supremo que se apunta a preservar mediante el Jardín Maternal del Hospital, conforme lo consagra explícitamente la normativa vigente (Resoluciones Nº 663/CA/2014 y 201/CA/2019)".

"La privación de tal derecho no sólo contraría el espíritu del régimen que regula la existencia y funcionamiento del Jardín Maternal citado, sino que tampoco se ajusta a lo normado en el mismo. Asimismo, violenta derechos esenciales en tanto mujer trabajadora y de las y los niños, consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por ley 23.849, que dispone 'resguardar el interés superior del niño en toda medida de autoridad pública' ", añadieron.

Por último, desde la APyT recordaron que "en este Hospital pediátrico siempre recomendamos a las madres de nuestros pacientes mantener la lactancia materna durante al menos el primer año de vida, y con esta ilegal medida las autoridades del Garrahan incurren en el contrasentido de desfavorecer la lactancia materna de las trabajadoras del Hospital, al impedir que sus hijos/as lactantes se encuentren cerca de ellas mientras trabajan para posibilitar la lactancia materna. Ello constituye una contradicción flagrante que pone en seria duda nuestro compromiso como Hospital y afecta los derechos que decimos proclamar".

La APyT, con la Junta Interna de ATE Garrahan y Autoconvocados Garrahan, están realizando un plan de lucha que ya lleva 10 días de paro, exigiendo a Soraya El Kik "que informe cuál es el proyecto de Hospital Garrahan para los próximos 2 años; que se llame a concurso para reemplazar a las y los profesionales y Técnicos que renuncian o se jubilan, dado que somos personal esencial; que se otorgue el pase a planta a todos los contratados; que se otorgue un bono de emergencia de 500 mil pesos para todo el personal incluidos contratados, becarios y residentes; que gestione la partida presupuestaria correspondiente para recomponer el salario en un 100 por ciento, llevando el mínimo a 1.500.000 pesos; que se reconozca el desgaste prematuro que implican nuestras tareas y se extienda la licencia preventiva de estrés a 15 días en lugar de 5 días" y que El Kik "nos conceda una reunión para conversar la problemática detallada".

☆Entrevistas: Lic. Norma Lezana secr. gral. APyT gremial 1138560617 (ella se encarga de las y los pacientes con problemas de nutrición, diabetes, etc). Georgina Duarte, enfermera, presidenta APyT asoc. civil 1138620106. Prensa APyT +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.☆

Arrobá a APyT en tus redes:

Instagram
👉🏽 @gremio.apyt.garrahan

Facebook

Twitter
👉🏽 @APyT_Garrahan

TikTok
👉🏽 @Gremio.APyT.Garrahan

YouTube

Blogger

Prensa:
🔥 HacemosPrensa.com 👇🏽
 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.

🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales). 📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.

📲👇🏽


sábado, 28 de diciembre de 2024

Info para medios Lanús y Bonaerenses 》Con la presencia de Hugo Amor y De Gennaro, Unidad Popular (UP) realizó un encuentro en Lanús con importantes dirigentes de Unión por la Patria (UxP) lanusenses y bonaerenses 》

CON LA PRESENCIA DE HUGO AMOR Y VÍCTOR DE GENNARO, UNIDAD POPULAR (UP) REALIZÓ UN ENCUENTRO EN LANÚS CON IMPORTANTES DIRIGENTES DE UNIÓN POR LA PATRIA (UxP) LANUSENSES Y BONAERENSES

▪︎ UP es presidido a nivel nacional por Claudio Lozano y a nivel bonaerense por Hugo Amor, en tanto que De Gennaro es concejal y dirigente de Lanús ▪︎

El presidente del Instrumento Político para la Unidad Popular (UP) seccional bonaerense, Hugo Amor, partido político presidido a nivel nacional por Claudio Lozano y que tiene representación ya en 19 provincias, se reunió en Lanús con el concejal local de UP y dirigente del mismo partido, Víctor "Tano" De Gennaro, con el senador provincial de Unión por la Patria (UxP), Emmanuel Santalla, y el jefe de gobierno del municipio de Lanús, Leandro "Lalo" Decuzzi.

"El encuentro se centró en la necesidad de promover la unidad política y electoral de las fuerzas populares, basada en un programa que priorice la defensa de la soberanía nacional, los derechos democráticos y la justicia social. El objetivo es enfrentar y derrotar a la alianza ultraderechista y entreguista que representa Milei junto a sus aliados y mentores, tanto en el ámbito nacional como en la provincia y los municipios", explicaron luego del encuentro desde UP bonaerense, mediante un comunicado.

"La reunión, que se desarrolló en un clima de camaradería, contó con la participación de representantes de fuerzas políticas que colaboran en los gobiernos municipales de Lanús, La Plata, Quilmes y Ramallo, donde Unión por la Patria se impuso en las últimas elecciones. Durante el encuentro, se intercambiaron ideas sobre las estrategias más efectivas para encarar el proceso electoral en la provincia de Buenos Aires", finalizaron desde el partido presidido en la provincia de Buenos Aires por el médico cardiólogo y ex presidente del gremio de profesionales de la salud pública bonaerense CICOP, Hugo Amor.

Son también dirigentes de UP bonaerense Oscar "Colo" De Isasi, Hugo "Cachorro" Godoy, Vanina Rodríguez, Yanina Sánchez, Ivana Lucero, Claudia Ibarra, María Eugenia Núñez, Mariano Casado, Selva Acuña y Eduardo Balán, entre otros y otras.

📲Entrevistas: Hugo Amor 📲 +54 9 11 4528-7044 ▪︎ +54 9 11 6502-5591. Prensa +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.





👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽

🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

   

jueves, 19 de diciembre de 2024

Gacetilla para medios. Repudian nombramiento de Kravetz.

Con el nombramiento de Kravetz en la SIDE “la casta fascista avanza”, según UP bonaerense





El Instrumento Político para la Unidad Popular (UP), partido político presidido a nivel nacional por Claudio Lozano y que tiene representación ya en 19 provincias, se refirió hoy mediante un comunicado emitido a nivel bonaerense, distrito presidido por Hugo Amor, al nombramiento de Diego Kravetz "como número dos de la vergonzosamente famosa Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), que agrega una nueva página al libro político fascista del gobierno libertario: La casta fascista avanza".

Unidad Popular (UP) tiene amplio desarrollo territorial en el municipio bonaerense de Lanús, con el concejal Víctor de Gennaro y muchas y muchos otros dirigentes distritales que realizaron una férrea oposición a los gobiernos comunales de Néstor Grindetti del PRO. En ese marco, expresaron hoy desde UP bonaerense que "el secretario de seguridad e intendente interino de Lanús en la época de Grindetti, y secretario de Seguridad del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), fue denunciado por la Comisión Provincial de la Memoria (CPM), y por organizaciones políticas y sociales por reiteradas violaciones de los derechos humanos y de los derechos del niño".

"Ingresó salvajemente a los tiros en un comedor comunitario -continúa el comunicado- donde cenaban 100 pibes, expuso a un menor conocido como El Polaquito en un operativo jurídico policial de amplia difusión en el programa de Jorge Lanata”, expresaron, y lo definieron como un “feroz represor de los ciudadanos en situación de calle en la CABA”.

Por último, UP bonaerense sostuvo que “el nombramiento de Kravetz forma parte del pacto entre el macrismo y el régimen libertario” y que “su historial delictivo merece nuestro más enérgico repudio”.

Son también dirigentes de UP bonaerense, Oscar "Colo" De Isasi, Hugo "Cachorro" Godoy, Vanina Rodríguez, Yanina Sánchez, Ivana Lucero, Claudia Ibarra, María Eugenia Nuñez, Mariano Casado, Selva Acuña y Eduardo Balán, entre otros y otras.

#DiegoKravetz
#UnidadPopular 
#UPbonaerense 
#HugoAmor
#VíctorDeGennaro 
#NéstorGrindetti

📲Entrevistas: Hugo Amor 📲 +54 9 11 4528-7044 ▪︎ +54 9 11 6502-5591.

🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1
📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa
🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1
📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Novedad para medios 》Décima jornada de paro en Garrahan con pedidos al ministro de Salud nacional Lugones y a las comisiones de Salud del Congreso Nacional, con advertencias sobre los bajos salarios y la salud mental de las y los trabajadores, con dos tristes episodios de suicidios en Güemes y el Garrahan. 》

Décima jornada de paro en Garrahan con pedidos al ministro de Salud nacional Lugones y a las comisiones de Salud del Congreso Nacional, con advertencias sobre los bajos salarios y la salud mental de las y los trabajadores, con dos tristes episodios de suicidios en Güemes y el Garrahan

"El rol del Garrahan salvando vidas con trasplantes pediátricos está amenazado por la precarización salarial y presupuestaria"

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan, Autoconvocados Garrahan y la Junta Interna de ATE Garrahan, realizaron un paro de 24 horas desde este martes 10 de diciembre a las 7 de la mañana a este miércoles 11 a las 7, medida de fuerza que representa el noveno paro y la décima jornada de cese de actividades, con atención de internados y urgencias por Guardia.

"El personal de salud que nuclea a profesionales y técnicos del Hospital Garrahan, está cumplió la décima jornada de medida de fuerza en 5 meses de protestas con 8 paros de 24 horas y uno de 48 horas, que incluyeron abrazos, festivales, clases públicas de RCP en el Obelisco y en Plaza de Mayo y hasta festivales en reclamo de aumento de presupuesto y recomposición salarial para todo el personal del hospital", en tanto que "para avanzar en esta dirección pedimos públicamente en Carta audiencia con el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y las comisiones de Salud del Congreso Nacional".

Al respecto, la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) explicó que "hace pocos días nuestro hospital volvió a ser noticia por el trabajo que hacemos como equipo de salud, porque se logró un trasplante hepático exitoso con una técnica inédita en América Latina, que hasta ahora solamente se practicaba en clínicas privadas de Estados Unidos, China o España. Ese prodigio en el que participaron 50 profesionales, técnicos y trabajadores del Garrahan y el Posadas salvó una vida más. Esto, que nos llena de orgullo, está totalmente amenazado por la política de ajuste presupuestario previsto en el orden del 20 por ciento para 2025 y precarización salarial completa". 

En esa línea, la licenciada Lezana agregó que "si el personal de salud, si los mejores profesionales y los técnicos están cruzados por la preocupación de cómo paga el alquiler o los servicios de su casa, difícilmente puedan seguir prestando el servicio social que llevan adelante. Esta asfixia incentiva el éxodo de profesionales del sector público al privado e incluso de otros países, donde sí se valora la capacidad y compromiso de nuestro equipo de salud".

En el mismo sentido, completó: "En cinco meses de reclamo no fuimos recibidos nunca, ni por el anterior ministro de Salud nacional anterior, Mario Russo, ni por el actual Lugones. ¿No deberían escuchar al personal que sostiene y construye cotidianamente el Garrahan? ¿Nos van a seguir ignorando? Esta situación no se tolera más, de ver cómo perdemos valiosos profesionales y técnicos porque migran a otros países con ofertas laborales dignas, o cómo se enferman compañeras/os por la situación laboral o incluso, se llega al desenlace fatal como ocurrió en nuestro Hospital Garrahan hace dos meses o como acaba de suceder con el jefe de Residentes del Hospital Güemes que se quitó la vida". 

"Le volvemos a insistir al ministro y a las comisiones de Salud de Diputados y Senadores de la nación para que convoquen al personal del Hospital Garrahan, que escuchen a los protagonistas y den respuestas inmediatas. Se juega la posibilidad de seguir salvando vidas".

Contactos:

Norma Lezana
+54 9 11 3856-0617

Prensa: +54 9 11 5340-0973
+54 9 11 2739-0035

🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa