lunes, 13 de enero de 2025

Novedad para medios: Mila Zurbriggen (DDD-C5N) candidata a diputada nacional por la Ciudad en “un frente nacionalista de jóvenes que trabajará para subirnos a la cuarta revolución industrial, priorizando la creación de fuentes de trabajo del siglo XXI”

NOVEDAD PARA MEDIOS: LA COMUNICADORA MILA ZURBRIGGEN, DE 25 AÑOS, QUIEN PARTICIPA DEL PROGRAMA DURO DE DOMAR EN C5N, SERÁ CANDIDATA A DIPUTADA NACIONAL POR LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EN “UN FRENTE NACIONALISTA DE JÓVENES QUE TRABAJARÁ PARA SUBIR A LOS VECINOS DE LA CIUDAD A LA OLA DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, PRIORIZANDO LA CREACIÓN DE FUENTES DE TRABAJO DEL SIGLO XXI”

▪︎ También se baraja el nombre del politólogo (UBA) Gabriel Schraiber por CABA, para la legislatura nacional o porteña. ▪︎


《 Elecciones 2025: Se conformó el “Frente Nueva Generación”, un armado “nacionalista de jóvenes, que aborda especialmente los desafíos que presenta el siglo XXI para nuestro país, ante la actualidad geopolítica y laboral que generan las nuevas tecnologías”, explicaron mediante un comunicado. Presentarán candidaturas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para diputados nacionales y porteños, y tienen “una novedosa agenda temática para el desarrollo laboral de los jóvenes porteños, como blockchain, inteligencia artificial, impresión 3d, nanotecnología, biotecnología, big data, realidad virtual y aumentada, etc.”, pero “usando a la tecnología para mejorar la calidad de vida de las familias argentinas y no al revés, poniendo primero al ser humano y al aumento de las fuentes de trabajo”. 》

El “Frente Nueva Generación” se presentará en las elecciones 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El anuncio decidió darlo este espacio político con la confirmación de la comunicadora Mila Zurbriggen, de 25 años, como candidata a diputada nacional por la Ciudad, en tanto que se baraja también el nombre de Gabriel Schraiber, un politólogo de 26 años muy activo en redes sociales sobre “temas de transporte, cuidado del espacio público y patrimonio histórico de la Ciudad, entre otros”, también en CABA pero “aún por definir si a la legislatura nacional o porteña”. “Somos nacionalistas del siglo XXI. Trabajamos por un país 4.0”, aseguran.

“Apoyamos la candidatura de Mila porque semana a semana, en sus apariciones televisivas (Duro de Domar, C5N), en sus redes, en su participación en streamings y en notas que da a la prensa, podemos ver cómo defiende un modelo de país donde todos los argentinos puedan crecer, defendiendo el ingreso de los jubilados y los derechos de sectores como pacientes oncológicos y personas con discapacidad, quienes fueron dejados de lado por esta gestión, mencionando temas como la dificultad de acceder al empleo en la cuarta revolución industrial, y el acceso a la vivienda por parte de las nuevas generaciones. Defendiendo además la soberanía nacional, tanto territorial como Malvinas como así también de los recursos estratégicos. y denunciando públicamente también al gobierno por la entrega de los recursos estratégicos argentinos y de destrucción del bolsillo de las familias argentinas”, explicaron mediante un comunicado desde el Frente Nueva Generación.

Sobre el lanzamiento de este “nuevo espacio para abordar los desafíos que presenta el siglo XXI para el país", Mila Zurbriggen analizó que “la situación económica y social en Argentina es insostenible y requiere de un modelo que incluya a todos, donde el trabajo para los argentinos sea lo central, frente a un siglo XXI en el que la inteligencia artificial reemplaza cada día miles de puestos de trabajo. Por eso nosotros planteamos capacitar la fuerza laboral para que los argentinos podamos subirnos a la ola de los nuevos empleos, y creemos que en la Ciudad de Buenos Aires la juventud y toda la ciudadanía busca respuestas sobre estas problemáticas, y que en este sentido, hay un Estado ausente”.

“Para llevar adelante esto - continuó Zurbriggen- se requiere un nuevo liderazgo político, una nueva generación de líderes políticos, comprometidos con la defensa soberana de nuestros recursos naturales y en contra de su entrega para una explotación indiscriminada y poco estratégica”.

A su turno, en el mismo comunicado, otro referente del Frente Nueva Generación, el politólogo (UBA) Gabriel Schraiber, expresó que “estamos frente a lo que consideramos una de las gestiones más flojas al frente de la Ciudad de Buenos Aires. Pareciera que quienes gobiernan están empecinados en destruir todo lo que ellos mismos alegan sentirse orgullosos a lo largo de sus 20 años de gobierno. La ciudad está más sucia, más insegura y menos conectada, no que hace 15 años, sino hace uno y medio. Necesitamos empezar a priorizar en qué se gastan los impuestos de quienes vivimos en la Capital Federal. Es por eso que tenemos que ir a defender a la Legislatura Porteña proyectos de transformación integral porteña: continuar la trinchera de la Línea Sarmiento, hacer la extensión a Dr. Sáenz de la Línea H del subte, empezar la construcción de la Línea F y crear un Código Urbanístico que deje de especular, para poder empezar a cuidar el patrimonio porteño y brindarle al ciudadano accesos a la vivienda propia”.

Asimismo, Schraiber sostuvo que “no se explica que la Ciudad de Buenos Aires es la jurisdicción que más dinero recauda en impuestos, en comparación a las otras, pero sigue sin garantizar vacantes educativas para los chicos, mientras por otra parte los enfermeros viven tercerizados”.

Sobre el foco que pone el Frente Nueva Generación en las juventudes, la candidata a diputada nacional Zurbriggen enfatizó que “la economía del futuro de Argentina debe contemplar la cuarta revolución industrial, que viene con la aparición del blockchain, la inteligencia artificial, la impresión 3D, la nanotecnología, biotecnología, big data, realidad virtual y aumentada, etc., y frente a esto, desde el Frente Nueva Generación proponemos que nuestro país se prepare frente a esta nueva realidad con un modelo económico que resguarde el capital humano como activo principal, fomente la innovación con propósito, que fomente el emprendimiento ético con impacto social directo, que ponga en primer lugar el hecho de que la tecnología esté al servicio del ser humano y no al revés, que al mismo tiempo se resguarde nuestra industria nacional y que también el fomentemos la industria 4.0 soberana, mientras se reafirmamos la identidad nacional y de la seguridad digital, con hechos como crear una ciberseguridad y una ciberdefensa sólidas”.

Y concluyó que, ante estos nuevos desafíos, “el liderazgo político actual no puede afrontar los desafíos del siglo XXI y es necesario un nuevo liderazgo político, y eso es lo que ofrecemos desde el Frente Nueva Generación a los vecinos de la Ciudad”.


Para notas con Mila Zurbriggen y Gabriel Schraiber, enviar mensaje de WhatsApp a prensa Frente Nueva Generación al +54 9 11 5340-0973 (HacemosPrensa.com Marcos o Sol).■


👇🏽 Prensa 👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1 
📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa  
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

#FrenteNuevaGeneración
#MilaZurbriggen
#GabrielSchraiber
#CuartaRevoluciónIndustrial
#4taRevoluciónIndustrial
#4°RevoluciónIndustrial
#DuroDeDomar
#C5N
#Blockchain
#InteligenciaArtificial
#Impresión3D
#Nanotecnología
#Biotecnología
#BigData
#RealidadVirtual
#RealidadAumentada
#HacemosPrensa

sábado, 4 de enero de 2025

UP bonaerense repudia el desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y llama a participar de la protesta de hoy a las 18 horas en la ex ESMA

UP BONAERENSE REPUDIA EL DESMANTELAMIENTO DE LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS Y LLAMA A PARTICIPAR DE LA PROTESTA DE HOY A LAS 18 HORAS EN LA EX ESMA

Hugo Amor


El partido político Unidad Popular (UP), presidido a nivel nacional por Claudio Lozano, se sumó hoy desde la provincia de Buenos Aires (donde es presidente de UP el médico Hugo Amor) al "repudio por el desmantemiento de la Secretaría de Derechos Humanos por parte del gobierno de Javier Milei", lo que consideran "un ataque frontal a la memoria, la verdad y la justicia”, por lo que llaman a "participar activamente en el acto que se realizará hoy a las 18 horas frente a la ex ESMA".

"Frente a tanta brutalidad, hay un pueblo dispuesto a seguir luchando por la memoria, la verdad y la justicia", declaró el partido UP bonaerense mediante un comunicado, en el que denuncian que "el gobierno de Milei desarma y desactiva la Secretaría de Derechos Humanos escondido detrás de la fachada del año nuevo".

En este sentido, "UP bonaerense repudia la cancelación de programas de estudio, control e investigación de las políticas criminales que se aplicaron durante la dictadura del '76". "Además, se despidió a más de 1500 trabajadores estatales que eran verdaderos custodios de nuestros derechos", expresaron.

"No es solo negacionismo: Es implantar una falsa idea de igualdad de derechos frente a una historia que intentan construir sobre la vida de miles de argentinos que sufrieron detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, secuestros y torturas, y la apropiación de cientos de niños que hoy seguimos buscando", finalizaron.


📲Entrevistas: Hugo Amor 📲 +54 9 11 4528-7044 ▪︎ +54 9 11 6502-5591. Prensa +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.

👇🏽 Prensa 👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

Con WhatsApp de contacto: Info para entrevistas desde Brasil por éxodo turístico de argentinos en verano 2025

Gacetilla de Prensa / Info para medios

INFLIENCER ARGENTINA CUENTA EN SUS REDES SOCIALES LA EXPERIENCIA DE VACACIONAR EN BRASIL ESTE 2025

▪︎con teléfono para contacto de medios▪︎
▪︎ +54 9 11 5601-5994 ▪︎
*por favor enviar el archivo de la entrevista realizada o enlace para difundir en redes*



La influencer argentina Juana Cervio, conocida en redes como Nita, candidata al Martín Fierro Digital 2024, está en Florianópolis, donde comparte en sus redes sociales la realidad de los argentinos en Brasil, los precios y la comparación con Argentina. En ese contexto, abrió su agenda para entrevistas en TV, streamings, radio y diarios, para contar la experiencia de vacacionar en Brasil en 2025 siendo argentina.


Juana Cervio tiene 31 años, es de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y estudió en la UBA (en el Pellegrini y Filo y Letras). Es muy conocida y activa en redes sociales manejando la temática de trabajos remotos, sobre todo en tecnología, con remuneración en dólares/euros/crypto y nomadismo digital. Fue una de las primeras personas en Latinoamérica en comenzar a hablar de estos temas en 2020, y trabaja recorriendo el mundo desde 2021.

También opina de temas políticos y sociales con una visión crítica del "mileismo", por lo que se ha cruzado en discusiones con el ministro de Economía, Luis Caputo, con el influencer libertario Gordo Dan, y con el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, entre otros. También apareció en varios programas de tv, radio, artículos de diarios, y streamings hablando del #BloqueMasivodeTrolls en las redes y de las oportunidades de trabajo para latinoamericanos en tecnología.

Juana es especialista en marketing de redes sociales, tiene una empresa, Carryer Tech, de reclutamiento de talento digital (sobre todo de profesionales latinos para empresas de Estados Unidos y Europa) y también difunde trabajos remotos y recursos en forma gratuita para quienes puedan y quieran acceder al mismo, contando las experiencias también propias de una nómada digital, que ha vivido en diferentes países y capacita personas interesadas en realizar este tipo de trabajos.


*Su web es www.juanacervio.com y si sos de un medio podés consultar por entrevistas al número de WhatsApp +54 9 11 5601-5994. Y podés retribuir su trabajo con un cafecito en este enlace: https://cafecito.app/juana 
*Instagram Juana: www.instagram.com/juanacervio
*Twitter Juana:
https://x.com/eudtoxic





Prensa:
🔥 www.HacemosPrensa.com 👇🏽
 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales). 📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.
📲👇🏽
🌐 www.HacemosPrensa.com
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa