sábado, 5 de julio de 2025

Ahora / UP bonaerense realizó hoy 5/7 un Congreso Extraordinario en el que se manifestó "contra el ajuste de Milei" y en defensa de la Provincia, Kicillof y CFK.》

UNIDAD POPULAR (UP) DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZÓ HOY 5/7 UN CONGRESO EXTRAORDINARIO EN EL QUE SE MANIFESTÓ "CONTRA EL AJUSTE DE MILEI" Y EN DEFENSA DE LA PROVINCIA, KICILLOF Y CFK

LA PLATA, 5 JUL (UP bonaerense informa) — Unidad Popular de la provincia de Buenos Aires, presidida por el médico Hugo Amor, expresidente del gremio CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires), realizó hoy sábado 5 de julio de 2025 un Congreso Extraordinario en el Club Circunvalación de la ciudad de La Plata, con la participación de congresales, referentes y delegaciones de más de 50 distritos bonaerenses. 

La apertura estuvo a cargo de Hugo Amor y el cierre lo realizó Oscar "Colo" De Isasi, vicepresidente nacional del partido y secretario general de la CTA Autónoma bonaerense. También intervinieron Adrián Lescano, presidente del Concejo Deliberante de Ramallo; María Eugenia Bravo, consejera escolar de San Nicolás en representación de la segunda sección electoral; Eduardo Balán por la primera sección; Juan Murgia por la tercera sección; y Yanina Sánchez, concejala de La Plata por la octava sección. 

La mesa de dirección del Congreso estuvo integrada por Yanina Sánchez como presidenta; Leo Vázquez como vicepresidente; y Claudio Arévalo, Carlos Díaz, Gabriela Blas y Gloria Canaviri como secretarios. Participaron además Vanina Rodríguez, Danielo Loncón, Mario Barrios, Luis Cancelo, Antonio Navarro, Alejandro Noboa, Juan Jorajuría, María Eugenia Núñez, Carlos Custer y Francisco "Paco" Lara. Estuvo también presente el histórico dirigente sindical Hugo "Cachorro" Godoy.

Mediante un comunicado para la prensa, desde UP bonaerense explicaron que el Congreso tuvo como objetivo "fortalecer el crecimiento y la presencia del partido en el territorio bonaerense en defensa de la provincia frente al ajuste y las políticas de saqueo del gobierno nacional, y construir una alternativa que proyecte un ejemplo de lucha para todo el país". 

En el mismo sentido, aseguraron que "la provincia de Buenos Aires debe ser un faro de la resistencia popular y de la construcción de un frente político amplio, programático y democrático", y remarcaron que "el respaldo a la gestión del gobernador Axel Kicillof es parte central de esta estrategia".

A la hora de la votación, las y los congresales aprobaron por unanimidad diversas resoluciones. Ratificaron "el impulso a una campaña masiva de afiliación y el fortalecimiento de las juntas promotoras en todos los distritos"; manifestaron "la necesidad de promover acciones políticas y sociales contra las políticas de entrega y saqueo del gobierno de Milei y de construir un frente que participe en las elecciones de septiembre y octubre"; señalaron "la decisión de sostener la integración al Movimiento Derecho al Futuro y promoverlo en toda la provincia"; y destacaron "el compromiso de defender a la provincia de Buenos Aires del ajuste y la motosierra, respaldando la gestión de Kicillof".

Además, advirtieron sobre la gravedad de la situación política nacional y confirmaron que "Unidad Popular participará activamente en la campaña 'Argentina es Cristina', exigiendo la libertad de Cristina Fernández de Kirchner, el cese de la proscripción y la plena restitución de sus derechos políticos". En esa misma dirección, expresaron un "repudio activo al accionar del juzgado de la jueza Sandra Arroyo Salgado y del plan represivo impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y los medios afines, reclamando la libertad de las compañeras y compañeros detenidos injustamente", en referencia a manifestantes que están presos y presas sin argumento sólido judicial, por haber realizado una acción de protesta contra el diputado Luis Espert, quien fue designado por el mileismo como candidato bonaerense 2025 y quien agravia constantemente al gobernador, al igual que el Presidente.

El Congreso también aprobó impulsar "el juicio político al presidente Javier Milei y a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", y mandatar al Consejo Ejecutivo de Unidad Popular para "definir las candidaturas a cargos electivos nacionales, provinciales y municipales".

Desde la conducción de UP concluyeron que "la jornada reflejó el compromiso de nuestra militancia con la defensa de la soberanía, el trabajo digno, la producción, la democracia y la justicia social, y con la construcción de una alternativa frentista, democrática y federal frente al ajuste, la entrega y la represión".

Unidad Popular, partido político de carácter nacional presidido por Claudio Lozano, cuenta ya con representación orgánica en 19 provincias y continúa consolidando su presencia en todo el país.

La info en redes UP pcia:
👇🏽
👇🏽

Entrevistas:
Hugo Amor +54 9 11 4528-7044 | +54 9 11 6502-5591.
Prensa UP +54 9 11 5340-0973.
👇🏽
👇🏽
www.Facebook.com/HacemosPrensa


viernes, 4 de julio de 2025

34 noticias APyT




































































👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽

🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

APyT en los medios últimas 24hs

Noticias APyT





👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽

🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

miércoles, 2 de julio de 2025

🚨Novedad para medios - Garrahan: 2/7 Congreso ley salud - 10/7 Paro - 17/7 Paro + Marcha Federal 》

Gacetilla - Formato Agencia

PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL GARRAHAN (APyT) JUNTO A TODA LA ASAMBLEA DEL HOSPITAL VOTARON DOS PAROS DE 24 HORAS (10 Y 17 DE JULIO) Y CONVOCAN A UNA GRAN MARCHA FEDERAL EL 17/7 DE CONGRESO A PLAZA DE MAYO. ESTE MIÉRCOLES 2/7 ASISTIRÁN AL CONGRESO PARA EXIGIR LA APROBACIÓN DE LA LEY DE EMERGENCIA EN SALUD PEDIÁTRICA.

Buenos Aires, martes 1 de julio de 2025 (APyT informa) —
Con el voto afirmativo de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y de todos los sectores en lucha, la Asamblea del Hospital Garrahan resolvió este martes 1 de julio dos paros de 24 horas: el primero el jueves 10 de julio, y el segundo el jueves 17 de julio, que estará acompañado por una gran Marcha Federal de Congreso a Plaza de Mayo, desde las 16 horas, convocatoria que también se replicará en todo el país.

Además, este miércoles 2 de julio el equipo de salud del Garrahan se concentrará frente al Congreso Nacional para exigir que se trate y apruebe la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica que incluye al Garrahan, reclamando que se garantice quórum y se vote el proyecto, en busca de una solución de fondo frente al vaciamiento del hospital.

La secretaria general de la APyT, Lic. Norma Lezana, remarcó que "en el Garrahan necesitamos que la ley se apruebe ya. Los tiempos parlamentarios no son los de la urgencia que vivimos. Al Garrahan lo defiende todo el país y las y los diputados deben hacerse eco del apoyo popular".

Sobre la situación, Lezana destacó: "La crisis es dramática, con 224 profesionales altamente capacitados y más de 20 residentes que ya renunciaron por los bajos salarios, que deberían comenzar en 1.800.000 pesos según la canasta básica, y reciben mucho menos. El gobierno nacional, encabezado por Milei y Lugones, insiste junto al Consejo de Administración en una línea que no para de fracasarles: dilatar el conflicto, no hacer ninguna propuesta de aumento salarial y apostar al desgaste y cansancio. Pero el resultado es el contrario: el equipo de salud está cada vez más cohesionado y el apoyo social no deja de amplificarse".

Respecto de la movilización del 17 de julio, desde APyT convocaron a "todos los sectores que levantan causas justas violentadas por este gobierno cruel: universidades, CONICET, hospital de Clínicas, el colectivo de la discapacidad, jubilados, sindicatos, colectivos culturales y trabajadores y trabajadoras autoconvocadas. Vamos a recorrer facultades, colegios, sindicatos y organizaciones para sumar al conjunto de la sociedad a esta gran acción común".

Finalmente, Lezana señaló: "Haría falta un paro nacional de las centrales obreras, pero mientras tanto no nos quedamos de brazos cruzados. Convocamos a una gran acción unitaria, en defensa del Garrahan y de todas las causas justas. Nadie se salva solo".

🔴 PARA NOTAS SOBRE EL GARRAHAN con nuestras voceras - voceros de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT).
👇🏽

‼️ SOLO SI ES URGENTE (si tenés que salir YA al aire o si estás en el Garrahan y nos estás buscando)
📞 llamanos directo:
+54 9 11 3856-0617 | +54 9 11 5616-5450 | +54 9 11 3862-0106
+54 9 11 5529-8240 | +54 9 11 5927-2063 | +54 9 11 5760-3979.

‼️ PARA COORDINAR NOTA:
⚠️ Enviame acá +54 9 11 5340-0973 en un solo mensaje esta información:
▪︎ Tu nombre + número tel. (pegalo porque si reenvío el menssje no se va a ver):
▪︎ Medio + programa/canal/plataforma
▪︎ Conductores:
▪︎ Día y hora aprox. de la nota:
▪︎ Email para envíos:
▪︎ (Optativo) redes para arrobarlos a uds.

📌 Agendá a Prensa APyT: Marcos Viancheto 📲 +54 9 11 5340-0973 (agendalo para que puedas vos leer nuestra info del mailing de whatsapp)

⚠️ IMPORTANTE: Después de la nota, enviá a Marcos el enlace (Radiocut, YouTube, etc.) o archivo (mp3, video). Eso permite compartirlo en nuestras redes y amplificar la lucha. Pasanos si querés tus @

🗣 Voceras/Voceros (reenviá siempre a Marcos también el pedido de notas añ +54 9 11 5340-0973) 👇🏽
☆ Norma Lezana +54 9 11 3856-0617
☆ Pablo Gravina +54 9 11 5616-5450
☆ Georgina Duarte +54 9 11 3862-0106
☆ Rita Fernández +54 9 11 5529-8240
☆ Carolina Goedelmann +54 9 11 5927-2063
☆ Cristina Alonso +54 9 11 5760-3979.

👇🏽 Sus funciones en el Garrahan:
➡️ Lic. Norma Lezana, secr gral APyT, Lic. en Nutrición, atiende niños, niñas y adolescentes con diabetes.
➡️ Dr. Pablo Gravina, Jefe de Clínica, Bioquímico del Laboratorio de Biología Molecular-Genética, Comisión directiva de la APyT.
➡️ Georgina Duarte, Enfermera Pediátrica (turno franquero) Comisión directiva de la APyT.
➡️ Dra. Rita Fernández, pediatra, Coordinadora de Orientación Médica, Comisión directiva de la APyT.
➡️ Carolina Goedelmann, Bioquímica, especialista en Hematología y en Administración Hospitalaria, en el Garrahan Jefa de Clínicas del sector de Hematología y Hemostasia del Laboratorio Central. Comisión directiva de la APyT.
➡️ Cristina Alonso, Dra. en Bioquímica, jefa del área de Laboratorios Especializados y Comisión directiva de la APyT.

🙏🏼❤️ Gracias por ayudarnos a difundir la lucha para salvar al Garrahan del vaciamiento, tu voz es imprescindible. Hace muchos años luchamos por no perder la calidad de atención del Hospital, a veces hasta con paros y actividades de visibilización (están en nuestras redes año a año, no es de ahora), PERO desde el 10/12/2023 vivimos una etapa inédita de desfinanciación, con salarios 100% por debajo de diciemnbre de 2023, que empujan a renuncias que desarticulan áreas imprescindibles. Ya van 220 (eran 200 hasta hace unos días).

📌 Para seguir la info oficial APyT:

📰 Gacetillas:
📲 Último momento: 

📲 Para arrobar a APyT:

📌 Prensa Marcos Viancheto
Lic. en Periodismo UNLZ — Afiliado SiPreBA 📲 +54 9 11 5340-0973 | +54 9 11 6640-9631

🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐