UNIDAD POPULAR (UP) DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES REALIZÓ HOY 5/7 UN CONGRESO EXTRAORDINARIO EN EL QUE SE MANIFESTÓ "CONTRA EL AJUSTE DE MILEI" Y EN DEFENSA DE LA PROVINCIA, KICILLOF Y CFK
LA PLATA, 5 JUL (UP bonaerense informa) — Unidad Popular de la provincia de Buenos Aires, presidida por el médico Hugo Amor, expresidente del gremio CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires), realizó hoy sábado 5 de julio de 2025 un Congreso Extraordinario en el Club Circunvalación de la ciudad de La Plata, con la participación de congresales, referentes y delegaciones de más de 50 distritos bonaerenses.
La apertura estuvo a cargo de Hugo Amor y el cierre lo realizó Oscar "Colo" De Isasi, vicepresidente nacional del partido y secretario general de la CTA Autónoma bonaerense. También intervinieron Adrián Lescano, presidente del Concejo Deliberante de Ramallo; María Eugenia Bravo, consejera escolar de San Nicolás en representación de la segunda sección electoral; Eduardo Balán por la primera sección; Juan Murgia por la tercera sección; y Yanina Sánchez, concejala de La Plata por la octava sección.
La mesa de dirección del Congreso estuvo integrada por Yanina Sánchez como presidenta; Leo Vázquez como vicepresidente; y Claudio Arévalo, Carlos Díaz, Gabriela Blas y Gloria Canaviri como secretarios. Participaron además Vanina Rodríguez, Danielo Loncón, Mario Barrios, Luis Cancelo, Antonio Navarro, Alejandro Noboa, Juan Jorajuría, María Eugenia Núñez, Carlos Custer y Francisco "Paco" Lara. Estuvo también presente el histórico dirigente sindical Hugo "Cachorro" Godoy.
Mediante un comunicado para la prensa, desde UP bonaerense explicaron que el Congreso tuvo como objetivo "fortalecer el crecimiento y la presencia del partido en el territorio bonaerense en defensa de la provincia frente al ajuste y las políticas de saqueo del gobierno nacional, y construir una alternativa que proyecte un ejemplo de lucha para todo el país".
En el mismo sentido, aseguraron que "la provincia de Buenos Aires debe ser un faro de la resistencia popular y de la construcción de un frente político amplio, programático y democrático", y remarcaron que "el respaldo a la gestión del gobernador Axel Kicillof es parte central de esta estrategia".
A la hora de la votación, las y los congresales aprobaron por unanimidad diversas resoluciones. Ratificaron "el impulso a una campaña masiva de afiliación y el fortalecimiento de las juntas promotoras en todos los distritos"; manifestaron "la necesidad de promover acciones políticas y sociales contra las políticas de entrega y saqueo del gobierno de Milei y de construir un frente que participe en las elecciones de septiembre y octubre"; señalaron "la decisión de sostener la integración al Movimiento Derecho al Futuro y promoverlo en toda la provincia"; y destacaron "el compromiso de defender a la provincia de Buenos Aires del ajuste y la motosierra, respaldando la gestión de Kicillof".
Además, advirtieron sobre la gravedad de la situación política nacional y confirmaron que "Unidad Popular participará activamente en la campaña 'Argentina es Cristina', exigiendo la libertad de Cristina Fernández de Kirchner, el cese de la proscripción y la plena restitución de sus derechos políticos". En esa misma dirección, expresaron un "repudio activo al accionar del juzgado de la jueza Sandra Arroyo Salgado y del plan represivo impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y los medios afines, reclamando la libertad de las compañeras y compañeros detenidos injustamente", en referencia a manifestantes que están presos y presas sin argumento sólido judicial, por haber realizado una acción de protesta contra el diputado Luis Espert, quien fue designado por el mileismo como candidato bonaerense 2025 y quien agravia constantemente al gobernador, al igual que el Presidente.
El Congreso también aprobó impulsar "el juicio político al presidente Javier Milei y a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", y mandatar al Consejo Ejecutivo de Unidad Popular para "definir las candidaturas a cargos electivos nacionales, provinciales y municipales".
Desde la conducción de UP concluyeron que "la jornada reflejó el compromiso de nuestra militancia con la defensa de la soberanía, el trabajo digno, la producción, la democracia y la justicia social, y con la construcción de una alternativa frentista, democrática y federal frente al ajuste, la entrega y la represión".
Unidad Popular, partido político de carácter nacional presidido por Claudio Lozano, cuenta ya con representación orgánica en 19 provincias y continúa consolidando su presencia en todo el país.
☆ La info en redes UP pcia:
👇🏽
👇🏽
Entrevistas:
Hugo Amor +54 9 11 4528-7044 | +54 9 11 6502-5591.
Prensa UP +54 9 11 5340-0973.
👇🏽
👇🏽
www.Facebook.com/HacemosPrensa