miércoles, 9 de julio de 2025

INFO DEL GARRAHAN 🚨 Novedad para medios: Conferencia de Prensa este jueves 10/7 para anunciar marcha del jueves 17/7. Ambas jornadas con paro de 24 horas. 》

GARRAHAN: PARA IMPULSAR LA MARCHA DEL 17 DE JULIO EN APOYO AL GARRAHAN DE CONGRESO A PLAZA DE MAYO 16:30 HORAS, ESTE JUEVES 10/7 HABRÁ CONFERENCIA DE PRENSA A LAS 14:00 EN EL HOSPITAL, CON PARO DE 24 HORAS EN AMBAS JORNADAS, EN UN CONTEXTO DE AMPLIO APOYO MULTISECTORIAL EN EL CABILDO ABIERTO DEL PASADO LUNES Y GRAN AVANCE ESTE MARTES EN DIPUTADOS.

Buenos Aires, miércoles 9 de julio de 2025 (APyT informa) — La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizará una conferencia de prensa este jueves 10 de julio a las 14:00 horas en la entrada de Combate de los Pozos 1881, para impulsar la movilización del jueves 17 de julio, desde Congreso a Plaza de Mayo a las 16:30 horas. Ambas jornadas serán acompañadas de un paro de 24 horas, con atención de pacientes internados y urgencias por guardia.

"El Garrahan no puede esperar. Este jueves 10/7 visibilizamos el conflicto con toda la fuerza, en las puertas del hospital a las 12 con un abrazo simbólico y con los medios a las 14:00, para seguir sumando el respaldo social que crece en todo el país a la marcha de la semana que viene, del 17", señalaron desde la APyT, gremio que ya suma el acompañamiento de sindicatos, universidades, colectivos de salud, organizaciones sociales, estudiantiles, de derechos humanos, de la cultura, políticas, etc.

Mediante un comunicado, destacaron además la actividad realizada este lunes 7 de julio, "un Cabildo Abierto de la Salud Pública convocado por la APyT y la Junta Interna de ATE Garrahan, que reunió a decenas de espacios para ratificar la defensa del hospital y apoyar activamente la marcha del 17. El encuentro contó con el saludo de Taty Almeyda (Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora) y celebró la restitución del Nieto 140 como símbolo de esperanza y lucha".

Participaron y adhirieron al Cabildo: Mesa de Organismos de DDHH, CONADUH, FESPROSA, APGCABA, ALE, UTS Córdoba, ATE Nacional, APSS, APACSA, Fuerza Colectiva en CICOP, APTS San Luis, ASPROSA Santa Cruz, SIPRUS Santa Fe, SIPREBA, ADOM, Asociación de Terapistas Ocupacionales GCABA, SITRADU Entre Ríos, UEPC Córdoba, UTEP, CTA-A CABA, CTA-A Rosario, AMSAFE Rosario, CICOP Belgrano, San Martín y Hurlingham, SUTEBA Tigre, Liga Argentina por los DDHH, ARSAT Comisión Interna FOETRA, APS La Matanza, AGIHM Hospital Moyano, Siprosapune Neuquén, Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, Libres del Sur, FOL, Judiciales de Córdoba, Consejo de DDHH Hurlingham, Colectivo Sanitario Andrés Carrasco ALAMES Argentina, Centro de Estudiantes de Enfermería Cecilia Grierson, Colectivo Ni Una Menos, Nina Brugo, Quimey Sol Ramos, Manuela Begino, María Castillo, Paula Resnik, Esteban Paulon (diputado PS), Cele Fierro (diputada CABA MST-FIT Unidad), Agrupación Alternativa Salud, Corriente Sindical Alberto Laffaratti, Agrupación Marrón CICOP, La Marea Estudiantil UBA, CEPA, Secretaría Obrero-Estudiantil FUBA, MAR Colectivo Territorial y Movimiento Evita, entre otros.

Por otra parte, este martes 8 de julio, representantes de la APyT estuvieron presentes en la Cámara de Diputados nacional, donde se logró dictamen favorable a un proyecto de ley que declara la emergencia por un año en el Hospital Garrahan. La iniciativa busca "garantizar financiamiento ante la renuncia masiva de profesionales que migran al sector privado o al exterior por los bajos salarios y la falta de condiciones laborales".

Las y los trabajadores del Hospital Garrahan reclaman un salario inicial de 1.800.000 pesos, acorde a la canasta básica, para frenar el éxodo de profesionales. "Ya se registraron más de 220 renuncias en el último tiempo, y la situación se vuelve insostenible si no hay una respuesta urgente por parte del gobierno nacional", advirtieron.

🔴 PARA NOTAS SOBRE EL GARRAHAN con nuestras voceras - voceros de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT).
👇🏽

‼️ SOLO SI ES URGENTE (si tenés que salir YA al aire o si estás en el Garrahan y nos estás buscando)
📞 llamanos directo:
+54 9 11 3856-0617 | +54 9 11 5616-5450 | +54 9 11 3862-0106
+54 9 11 5529-8240 | +54 9 11 5927-2063 | +54 9 11 5760-3979.

‼️ PARA COORDINAR NOTA:
⚠️ Enviame acá +54 9 11 5340-0973 en un solo mensaje esta información:
▪︎ Tu nombre + número tel. (pegalo porque si reenvío el menssje no se va a ver):
▪︎ Medio + programa/canal/plataforma
▪︎ Conductores:
▪︎ Día y hora aprox. de la nota:
▪︎ Email para envíos:
▪︎ (Optativo) redes para arrobarlos a uds.

📌 Agendá a Prensa APyT: Marcos Viancheto 📲 +54 9 11 5340-0973 (agendalo para que puedas vos leer nuestra info del mailing de whatsapp)

⚠️ IMPORTANTE: Después de la nota, enviá a Marcos el enlace (Radiocut, YouTube, etc.) o archivo (mp3, video). Eso permite compartirlo en nuestras redes y amplificar la lucha. Pasanos si querés tus @

🗣 Voceras/Voceros (reenviá siempre a Marcos también el pedido de notas al +54 9 11 5340-0973) 👇🏽
☆ Norma Lezana +54 9 11 3856-0617
☆ Pablo Gravina +54 9 11 5616-5450
☆ Georgina Duarte +54 9 11 3862-0106
☆ Rita Fernández +54 9 11 5529-8240
☆ Carolina Goedelmann +54 9 11 5927-2063 ☆ Cristina Alonso +54 9 11 5760-3979.

👇🏽 Sus funciones en el Garrahan:
➡️ Lic. Norma Lezana, secr gral APyT, Lic. en Nutrición, atiende niños, niñas y adolescentes con diabetes.
➡️ Dr. Pablo Gravina, Jefe de Clínica, Bioquímico del Laboratorio de Biología Molecular-Genética, Comisión directiva de la APyT.
➡️ Georgina Duarte, Enfermera Pediátrica (turno franquero) Comisión directiva de la APyT.
➡️ Dra. Rita Fernández, pediatra, Coordinadora de Orientación Médica, Comisión directiva de la APyT.
➡️ Carolina Goedelmann, Bioquímica, especialista en Hematología y en Administración Hospitalaria, en el Garrahan Jefa de Clínicas del sector de Hematología y Hemostasia del Laboratorio Central. Comisión directiva de la APyT.
➡️ Cristina Alonso, Dra. en Bioquímica, jefa del área de Laboratorios Especializados y Comisión directiva de la APyT.

🙏🏼❤️ Gracias por ayudarnos a difundir la lucha para salvar al Garrahan del vaciamiento, tu voz es imprescindible. Hace muchos años luchamos por no perder la calidad de atención del Hospital, a veces hasta con paros y actividades de visibilización (están en nuestras redes año a año, no es de ahora), PERO desde el 10/12/2023 vivimos una etapa inédita de desfinanciación, con salarios 100% por debajo de diciemnbre de 2023, que empujan a renuncias que desarticulan áreas imprescindibles. Ya van 220 (eran 200 hasta hace unos días).

📌 Para seguir la info oficial APyT:

📰 Gacetillas:
📲 Último momento: 

📲 Para arrobar a APyT:

📌 Prensa Marcos Viancheto
Lic. en Periodismo UNLZ — Afiliado SiPreBA 📲 +54 9 11 5340-0973 | +54 9 11 6640-9631

🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐

No hay comentarios.:

Publicar un comentario