⚠️ Aviso a Medios: Usen en forma gratuita la información aquí publicada ➜ Somos fuente de información para los medios de comunicación y las redes sociales ➜ #HacemosPrensa ➜ Si querés salir en Medios y Redes Sociales, pedinos presupuesto ➜ +54 9 11 5340-0973.
miércoles, 3 de noviembre de 2021
Info para medios 》La APDH convoca a los medios y a la sociedad a un taller este jueves 04/11 a las 17:30 horas en Plaza Congreso, en el marco del acampe que realizan allí pueblos originarios "por la pronta sanción de la prórroga de la Ley 26.160" 》
martes, 2 de noviembre de 2021
Info para medios 》Repartidores de aplicaciones reclamarán su personería gremial con una protesta en el Ministerio de Trabajo nacional este miércoles 3/11 a las 11 hs. en el marco de un paro internacional de trabajadores de apps 》
REPARTIDORES DE APLICACIONES RECLAMARÁN SU PERSONERÍA GREMIAL CON UNA PROTESTA EN EL MINISTERIO DE TRABAJO NACIONAL ESTE MIÉRCOLES 3/11 A LAS 11 EN EL MARCO DE UN PARO INTERNACIONAL DE TRABAJADORES DE APPS
El Sindicato de Trabajadores de Reparto por Aplicación (SiTraRepA) se manifestará en el Ministerio de Trabajo de la Nación (Alem 650 CABA) este miércoles 3 de noviembre a las 11 de la mañana, en reclamo de la personería gremial para sus más de 1600 afiliados y afliadas.
La protesta y presentación de nuevas afiliaciones se da en el marco del paro internacional al que convocó la Alianza Unidos World Action, que nuclea a "más de 30 grupos en todo el mundo que luchan por los derechos de los trabajadores basados en aplicaciones contra gigantes tecnológicos como Uber, Lyft, Deliveroo, Glovo, Pedidos Ya y más".
"Venimos dando una gran pelea por el reconocimiento del SiTraRepA, un sindicato nacional que sigue extendiendo sus Paradas Solidarias en todo el país, generando un espacio de organización para las y los repartidores. Hemos presentado miles de afiliaciones y ya movilizamos dos veces al Ministerio de Trabajo", expresaron desde este gremio en sus redes sociales.
HacemosPrensa.com dialogó con Leandro Hidalgo Robles, trabajador de reparto por aplicación y Delegado General del Sindicato de Trabajadores de Reparto por Aplicación (SiTraRepA) en la zona sur del conurbano bonaerense, quien precisó que SiTraRepA "es un sindicato que construimos desde abajo, desde las bases, que ya tiene más de 1600 afiliaciones y aún así el Ministerio de Trabajo tiene trabado nuestro trámite para la representación gremial".
"Para nosotros es muy importante tener nuestro sindicato porque es una de las mejores herramientas que podemos tener para pelear por mejores condiciones de trabajo, para poder pelear por salario, y además una cosa que es muy importante y que es madre de todos los problemas que tenemos como trabajadores, es justamente que las aplicaciones y las empresas no nos reconocen como trabajadores, dicen que somos socios, que somos colaboradores, que somos independientes y lo que hay en el fondo en realidad es una relación laboral de dependencia encubierta, y al no reconocernos como trabajadores no tenemos ningún derecho", añadió el trabajador.
"Es por eso que nos parece muy importante que nosotros podamos tener nuestro sindicato, que es un sector de trabajadores que es cada vez más grande, que creció muchísimo en la pandemia y que nosotros nos expusimos en todo sentido durante la pandemia garantizando que a todas las familias les llegaran los alimentos, que les llegaran las cosas que necesitaban, y de la manera que nos tratan las empresas y el Ministerio de Trabajo es dejándonos sin derechos laborales. Es por eso que nosotros nos organizamos", finalizó.
⭕ Contacto para notas o más información 📲 Leandro +54 9 11 3898-4222 o clic aquí para enviar mensaje por WhatsApp a Hacemos Prensa 👉🏽https://wa.me/message/KPWPVDXJBY45E1 o llame al +5491153400973.
+ Info 👇🏽
👉🏽 http://unidosworldaction.com/
👉🏽 https://instagram.com/sitrarepa
👉🏽 https://instagram.com/jtp.zona.sur
👉🏽 Audio usado para la nota: https://www.instagram.com/tv/CVyUjscp4F0/?utm_medium=copy_link
Desgrabación:
Soy Leandro Hidalgo Robles, soy trabajador de reparto por aplicación y soy Delegado General del Sindicato de Trabajadores de Reparto por Aplicación (SiTraRepA) en la zona sur (del conurbano) y quiero comentar la siguiente información: El día 3 de noviembre a las 11 horas nos vamos a estar presentando en el Ministerio de Trabajo (nacional) en Alem 650, en Capital Federal, para presentar las últimas afiliaciones al sindicato en el marco de la Jornada Internacional y Paro convocado por la Alianza Unidos World Action. Nosotros presentamos estas afiliaciones como parte la pelea por el reconocimiento pleno de nuestro sindicato, que es un sindicato que construimos desde abajo, desde las bases que ya tiene más de 1600 afiliaciones y aún así el Ministerio de Trabajo tiene trabado nuestro trámite para la representación gremial. Para nosotros es muy importante tener nuestro sindicato porque es una de las mejores herramientas que podemos tener para pelear por mejores condiciones de trabajo, para poder pelear por salario, y además una cosa que es muy importante y que es madre de todos los problemas que tenemos como trabajadores, es justamente que las aplicaciones y las empresas no nos reconocen como trabajadores, dicen que somos socios, que somos colaboradores, que somos independientes y lo que hay en el fondo en realidad es una relación laboral de dependencia encubierta, y al no reconocernos como trabajadores no tenemos ningún derecho. Es por eso que nos parece muy importante que nosotros podamos tener nuestro sindicato, que es un sector de trabajadores que es cada vez más grande, que creció muchísimo en la pandemia y que nosotros nos expusimos en todo sentido durante la pandemia garantizando que a todas las familias les llegaran los alimentos, que les llegaran las cosas que necesitaban, y de la manera que nos tratan las empresas y el Ministerio de Trabajo es dejándonos sin derechos laborales. Es por eso que nosotros nos organizamos.
Invitamos a todos los repartidores y repartidoras a que se sumen a esta movilización que vamos a hacer el día 3/11 a las 11 de la mañana al Ministerio de Trabajo, en Alem 650, muchas gracias.
lunes, 1 de noviembre de 2021
Info para medios 》50 estudiantes de Mar del Tuyú volvieron hoy lunes 1/11 a la presencialidad en General Lavalle gracias a la gestiones del gobierno de Kicillof, por pedido de la APDH, para que volviera el transporte que estaba cancelado desde el ASPO 》
sábado, 23 de octubre de 2021
Info para medios - Tema "mapuches" 》Se pronunció hoy nuevamente la APDH▪︎Piden "desmilitarizar la región, convocar a mesas de trabajo y cumplir con la Ley 26.160" 》
martes, 12 de octubre de 2021
Info para medios - APDH informa 👉🏽Organismos de DDHH piden a la Justicia de Jujuy "la libertad de cinco presas políticas que ya cumplieron los dos tercios de su condena", en el marco de lo que entienden como casos de "lawfare" 》
miércoles, 6 de octubre de 2021
Info para medios 》La APDH pidió al gobierno bonaerense que intervenga para ayudar a restablecer el transporte entre San Clemente del Tuyú y General Lavalle para que los alumnos pueden viajar a clases 》
martes, 5 de octubre de 2021
Info para medios 》Ayer con Aníbal Fernández y hoy con Pietragalla, la APDH de Argentina denunció como "violatorio de Derechos Humanos fundentales de ancianas y ancianos, mujeres, niños y niñas", la situación en el paraje Cuesta del Ternero (Río Negro), donde integrantes comunidad Lof Quemquemtreu se encuentran "prácticamente sitiados por fuerzas de seguridad locales" 》
lunes, 4 de octubre de 2021
Info para medios 》Con "profunda preocupación por la situación represiva en Cuesta del Ternero" (Río Negro), la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) se reunió hoy con el ministro de Seguridad Aníbal Fernández, quien "desestimó el envío de tropas federales al sur" 》
martes, 28 de septiembre de 2021
Info para medios 》La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudió "la represión desatada contra la comunidad mapuche Quemquemtreu", en Cuesta del Ternero, Río Negro 》
miércoles, 22 de septiembre de 2021
Jueves 23/09 12:30 hs denunciarán ante los medios caso de niña de cinco años que ese día cumple dos años separada de su madre por decisión de la justicia cordobesa que desestimó denuncia de abuso del padre a la menor y dio la custodia a la abuela paterna
Atención Periodistas - Jueves 23/09 18hs conversatorio sobre "Imágenes Religiosas en espacios públicos" 》Esta semana se debatió en los medios sobre "religión" y la biblia en la jura de los nuevos ministros. Aquí se abre un debate sobre esa temática. 》
Info para medios 》La APDH Argentina participará de un encuentro virtual con el embajador de Cuba este miércoles 22/09 a las 18 horas "para conocer por boca de los protagonistas la verdadera situación de nuestro querido pueblo de Cuba" 》
jueves, 9 de septiembre de 2021
Nota especial para el departamento de Santa Rosa, Mendoza, de cara a las elecciones PASO de este domingo 12 de septiembre 》Entrevista al profesor Marcelo Fernández, precandidato a concejal de Santa Rosa, Mendoza, por el Partido Verde.
《 Nota especial para el departamento de Santa Rosa, Mendoza, de cara a las elecciones PASO de este domingo 12 de septiembre 》