miércoles, 2 de julio de 2025

🚨Novedad para medios - Garrahan: 2/7 Congreso ley salud - 10/7 Paro - 17/7 Paro + Marcha Federal 》

Gacetilla - Formato Agencia

PROFESIONALES Y TÉCNICOS DEL GARRAHAN (APyT) JUNTO A TODA LA ASAMBLEA DEL HOSPITAL VOTARON DOS PAROS DE 24 HORAS (10 Y 17 DE JULIO) Y CONVOCAN A UNA GRAN MARCHA FEDERAL EL 17/7 DE CONGRESO A PLAZA DE MAYO. ESTE MIÉRCOLES 2/7 ASISTIRÁN AL CONGRESO PARA EXIGIR LA APROBACIÓN DE LA LEY DE EMERGENCIA EN SALUD PEDIÁTRICA.

Buenos Aires, martes 1 de julio de 2025 (APyT informa) —
Con el voto afirmativo de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y de todos los sectores en lucha, la Asamblea del Hospital Garrahan resolvió este martes 1 de julio dos paros de 24 horas: el primero el jueves 10 de julio, y el segundo el jueves 17 de julio, que estará acompañado por una gran Marcha Federal de Congreso a Plaza de Mayo, desde las 16 horas, convocatoria que también se replicará en todo el país.

Además, este miércoles 2 de julio el equipo de salud del Garrahan se concentrará frente al Congreso Nacional para exigir que se trate y apruebe la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica que incluye al Garrahan, reclamando que se garantice quórum y se vote el proyecto, en busca de una solución de fondo frente al vaciamiento del hospital.

La secretaria general de la APyT, Lic. Norma Lezana, remarcó que "en el Garrahan necesitamos que la ley se apruebe ya. Los tiempos parlamentarios no son los de la urgencia que vivimos. Al Garrahan lo defiende todo el país y las y los diputados deben hacerse eco del apoyo popular".

Sobre la situación, Lezana destacó: "La crisis es dramática, con 224 profesionales altamente capacitados y más de 20 residentes que ya renunciaron por los bajos salarios, que deberían comenzar en 1.800.000 pesos según la canasta básica, y reciben mucho menos. El gobierno nacional, encabezado por Milei y Lugones, insiste junto al Consejo de Administración en una línea que no para de fracasarles: dilatar el conflicto, no hacer ninguna propuesta de aumento salarial y apostar al desgaste y cansancio. Pero el resultado es el contrario: el equipo de salud está cada vez más cohesionado y el apoyo social no deja de amplificarse".

Respecto de la movilización del 17 de julio, desde APyT convocaron a "todos los sectores que levantan causas justas violentadas por este gobierno cruel: universidades, CONICET, hospital de Clínicas, el colectivo de la discapacidad, jubilados, sindicatos, colectivos culturales y trabajadores y trabajadoras autoconvocadas. Vamos a recorrer facultades, colegios, sindicatos y organizaciones para sumar al conjunto de la sociedad a esta gran acción común".

Finalmente, Lezana señaló: "Haría falta un paro nacional de las centrales obreras, pero mientras tanto no nos quedamos de brazos cruzados. Convocamos a una gran acción unitaria, en defensa del Garrahan y de todas las causas justas. Nadie se salva solo".

🔴 PARA NOTAS SOBRE EL GARRAHAN con nuestras voceras - voceros de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT).
👇🏽

‼️ SOLO SI ES URGENTE (si tenés que salir YA al aire o si estás en el Garrahan y nos estás buscando)
📞 llamanos directo:
+54 9 11 3856-0617 | +54 9 11 5616-5450 | +54 9 11 3862-0106
+54 9 11 5529-8240 | +54 9 11 5927-2063 | +54 9 11 5760-3979.

‼️ PARA COORDINAR NOTA:
⚠️ Enviame acá +54 9 11 5340-0973 en un solo mensaje esta información:
▪︎ Tu nombre + número tel. (pegalo porque si reenvío el menssje no se va a ver):
▪︎ Medio + programa/canal/plataforma
▪︎ Conductores:
▪︎ Día y hora aprox. de la nota:
▪︎ Email para envíos:
▪︎ (Optativo) redes para arrobarlos a uds.

📌 Agendá a Prensa APyT: Marcos Viancheto 📲 +54 9 11 5340-0973 (agendalo para que puedas vos leer nuestra info del mailing de whatsapp)

⚠️ IMPORTANTE: Después de la nota, enviá a Marcos el enlace (Radiocut, YouTube, etc.) o archivo (mp3, video). Eso permite compartirlo en nuestras redes y amplificar la lucha. Pasanos si querés tus @

🗣 Voceras/Voceros (reenviá siempre a Marcos también el pedido de notas añ +54 9 11 5340-0973) 👇🏽
☆ Norma Lezana +54 9 11 3856-0617
☆ Pablo Gravina +54 9 11 5616-5450
☆ Georgina Duarte +54 9 11 3862-0106
☆ Rita Fernández +54 9 11 5529-8240
☆ Carolina Goedelmann +54 9 11 5927-2063
☆ Cristina Alonso +54 9 11 5760-3979.

👇🏽 Sus funciones en el Garrahan:
➡️ Lic. Norma Lezana, secr gral APyT, Lic. en Nutrición, atiende niños, niñas y adolescentes con diabetes.
➡️ Dr. Pablo Gravina, Jefe de Clínica, Bioquímico del Laboratorio de Biología Molecular-Genética, Comisión directiva de la APyT.
➡️ Georgina Duarte, Enfermera Pediátrica (turno franquero) Comisión directiva de la APyT.
➡️ Dra. Rita Fernández, pediatra, Coordinadora de Orientación Médica, Comisión directiva de la APyT.
➡️ Carolina Goedelmann, Bioquímica, especialista en Hematología y en Administración Hospitalaria, en el Garrahan Jefa de Clínicas del sector de Hematología y Hemostasia del Laboratorio Central. Comisión directiva de la APyT.
➡️ Cristina Alonso, Dra. en Bioquímica, jefa del área de Laboratorios Especializados y Comisión directiva de la APyT.

🙏🏼❤️ Gracias por ayudarnos a difundir la lucha para salvar al Garrahan del vaciamiento, tu voz es imprescindible. Hace muchos años luchamos por no perder la calidad de atención del Hospital, a veces hasta con paros y actividades de visibilización (están en nuestras redes año a año, no es de ahora), PERO desde el 10/12/2023 vivimos una etapa inédita de desfinanciación, con salarios 100% por debajo de diciemnbre de 2023, que empujan a renuncias que desarticulan áreas imprescindibles. Ya van 220 (eran 200 hasta hace unos días).

📌 Para seguir la info oficial APyT:

📰 Gacetillas:
📲 Último momento: 

📲 Para arrobar a APyT:

📌 Prensa Marcos Viancheto
Lic. en Periodismo UNLZ — Afiliado SiPreBA 📲 +54 9 11 5340-0973 | +54 9 11 6640-9631

🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐

lunes, 30 de junio de 2025

🚨 ÚLTIMO MOMENTO / GARRAHAN / ATENCIÓN MEDIOS | Este martes se votarían medidas tras el tercer desplante del gobierno en audiencia. Ya renunciaron 220 profesionales (20 más estos días). 》

Gacetilla - Formato Agencia

EL MINISTERIO DE SALUD DEL GOBIERNO DE MILEI FALTÓ ESTE LUNES 30 DE JUNIO POR TERCERA VEZ A LA AUDIENCIA OFICIAL DE LA SECRETARÍA DE TRABAJO CON LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL GARRAHAN Y LOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS (APYT) ANUNCIARON QUE ESTE MARTES 1 DE JULIO EVALUARÁN EN UNA NUEVA ASAMBLEA "LA PROFUNDIZACIÓN DE LAS MEDIDAS DE FUERZA Y UNA MARCHA FEDERAL MULTISECTORIAL"

▪︎ "Milei y Lugones creen que nos vamos a cansar y nosotros vamos a responder con lucha y una enorme Marcha Federal", advierten.▪︎

▪︎ La "Marcha Federal en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública", de aprobarse, convocará "al CONICET, a toda la comunidad universitaria, a los jubilados, al colectivo de la discapacidad, a todos los sectores de trabajadores y trabajadoras que de forma independiente o incluso autoconvocada reclaman por salario y derechos", revelaron.▪︎

▪︎ Dato grave, actualizado: "A los 200 profesionales que renunciaron en los últimos tiempos, últimamente se registró un 10% más, alrededor de 20 nuevas renuncias recientes". ▪︎

Buenos Aires, lunes 30 de junio de 2025 (APyT informa) — La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) evaluará este martes 1 de julio en una nueva asamblea en el hospital "la profundización de las medidas de fuerza y una Marcha Federal Multisectorial".

Al mismo tiempo, repudiaron la tercera ausencia consecutiva del Ministerio de Salud nacional del gobierno de Javier Milei a la audiencia oficial que realizó este lunes 30 de junio la Secretaría de Trabajo nacional con los representantes de los trabajadores del Hospital Garrahan para acercar a las partes y resolver la grave situación que atraviesa el hospital, con cada vez más áreas en situación crítica y de colapso por la renuncia de trabajadores y trabajadoras porque no les alcanza su salario para vivir.

Además, informaron que el martes 1 de julio a las 11:30 horas se realizará una conferencia de prensa de la conducción intermedia y operativa por la entrada de la calle Combate de los Pozos 1881, y agregaron que a las 13 horas tendrá lugar la asamblea de trabajadores del equipo de salud en el Auditorio del hospital, de la cual darán cuenta a los medios también en la vereda del hospital por Combate de los Pozos 1881, al finalizar la misma.

Por otra parte, anticiparon que el 2 de julio acompañarán la sesión de la Cámara de Diputados nacional en la que se tratará el proyecto de ley de emergencia pediátrica. "Bregamos porque se otorgue quórum", remarcaron.

Por la situación, desde la APyT responsabilizan al presidente Javier Milei y a su ministro de Salud, Mario Lugones: "Una vez más, Lugones y el gobierno nacional le dan la espalda al Garrahan, al equipo de salud, a las familias, a los pacientes y al mandato social que surge del apoyo enorme que nuestra causa está teniendo. No presentarse por tercera vez consecutiva a una audiencia que convocó la Secretaría de Trabajo, que al final es una dependencia del propio gobierno, es directamente un bochorno. No solamente no les importa la suerte del Hospital Garrahan y de nuestros pacientes, sino que el gobierno tiene como única respuesta dilatar, maniobrar, intentar hacernos cansar, y no van a poder, ya vienen fracasando hace muchas semanas. No entendieron que estamos frente a una causa nacional, que estamos frente a un hospital que lo defiende todo el país y que por lo tanto desde el gobierno van a tener que responder", señalaron desde la APyT, mediante un comunicado.

"Evaluaremos este martes, en una nueva Asamblea, la profundización de las medidas y una Marcha Federal Multisectorial", anunció la Asociación: "Milei y Lugones creen que nos vamos a cansar y nosotros vamos a responder con lucha y una enorme Marcha Federal", expresó al respecto la secretaria general de APyT, lic. Norma Lezana, en acuerdo con todos los sectores en lucha del hospital.

"Queremos agradecer todo el apoyo social que recibimos a diario, y anunciarles que se preparen porque las y los vamos a necesitar, porque es muy probable que en asamblea aprobemos la realización de una Gran Marcha Federal en defensa del Garrahan y la salud pública, convocando además al CONICET, a toda la comunidad universitaria, a los jubilados, al colectivo de la discapacidad, a todos los sectores de trabajadores y trabajadoras que de forma independiente o incluso autoconvocada reclaman por salario y derechos. Convocar a todos y todas, para que construyamos a mediados de julio en todo el país una gran movilización de alcance federal con esa consigna que se ha hecho popular: Nadie se salva solo".

"Si las centrales sindicales siguen mirando para otro lado, desde el Garrahan, los profesionales, técnicos y el conjunto de los trabajadores no nos vamos a quedar de brazos cruzados mirando cómo desde el gobierno nacional se vacía nuestro amado hospital", añadieron.

Finalmente, desde APyT afirmaron que "como practicamos un sindicalismo distinto, democrático, de asambleas y decisiones colectivas, este martes 1 de julio en el Garrahan vamos a estar decidiendo en votación los pasos a seguir. Pero nuestra vocación es amplificar el reclamo del Garrahan, convocar a abrazar todas las causas justas de nuestro pueblo y hoy violentadas, para que se expresen de forma masiva en todas las plazas del país".

La asamblea de este martes se dará en un gravísimo contexto, porque se aceleró el éxodo de trabajadores y trabajadoras del Garrahan en los últimos días: "A los 200 profesionales que renunciaron en los últimos tiempos, últimamente se registró un 10% más, alrededor de 20 nuevas renuncias recientes", finalizaron. Las y los profesionales de la salud del Garrahan reportan pérdida salarial de 100% durante la gestión Milei y exigen que los salarios comiencien en 1.800.000 pesos acorde a la canasta básica.

🔴 PARA NOTAS SOBRE EL GARRAHAN con nuestras voceras - voceros de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT).
👇🏽

‼️ SOLO SI ES URGENTE (si tenés que salir YA al aire o si estás en el Garrahan y nos estás buscando)
📞 llamanos directo:
+54 9 11 3856-0617 | +54 9 11 5616-5450 | +54 9 11 3862-0106
+54 9 11 5529-8240 | +54 9 11 5927-2063 | +54 9 11 5760-3979.

‼️ PARA COORDINAR NOTA:
⚠️ Enviame acá +54 9 11 5340-0973 en un solo mensaje esta información:
▪︎ Tu nombre + número tel. (pegalo porque si reenvío el menssje no se va a ver):
▪︎ Medio + programa/canal/plataforma
▪︎ Conductores:
▪︎ Día y hora aprox. de la nota:
▪︎ Email para envíos:
▪︎ (Optativo) redes para arrobarlos a uds.

📌 Agendá a Prensa APyT: Marcos Viancheto 📲 +54 9 11 5340-0973 (agendalo para que puedas vos leer nuestra info del mailing de whatsapp)

⚠️ IMPORTANTE: Después de la nota, enviá a Marcos el enlace (Radiocut, YouTube, etc.) o archivo (mp3, video). Eso permite compartirlo en nuestras redes y amplificar la lucha. Pasanos si querés tus @

🗣 Voceras/Voceros (reenviá siempre a Marcos también el pedido de notas añ +54 9 11 5340-0973) 👇🏽
☆ Norma Lezana +54 9 11 3856-0617
☆ Pablo Gravina +54 9 11 5616-5450
☆ Georgina Duarte +54 9 11 3862-0106
☆ Rita Fernández +54 9 11 5529-8240
☆ Carolina Goedelmann +54 9 11 5927-2063
☆ Cristina Alonso +54 9 11 5760-3979.

👇🏽 Sus funciones en el Garrahan:
➡️ Lic. Norma Lezana, secr gral APyT, Lic. en Nutrición, atiende niños, niñas y adolescentes con diabetes.
➡️ Dr. Pablo Gravina, Jefe de Clínica, Bioquímico del Laboratorio de Biología Molecular-Genética, Comisión directiva de la APyT.
➡️ Georgina Duarte, Enfermera Pediátrica (turno franquero) Comisión directiva de la APyT.
➡️ Dra. Rita Fernández, pediatra, Coordinadora de Orientación Médica, Comisión directiva de la APyT.
➡️ Carolina Goedelmann, Bioquímica, especialista en Hematología y en Administración Hospitalaria, en el Garrahan Jefa de Clínicas del sector de Hematología y Hemostasia del Laboratorio Central. Comisión directiva de la APyT.
➡️ Cristina Alonso, Dra. en Bioquímica, jefa del área de Laboratorios Especializados y Comisión directiva de la APyT.

🙏🏼❤️ Gracias por ayudarnos a difundir la lucha para salvar al Garrahan del vaciamiento, tu voz es imprescindible. Hace muchos años luchamos por no perder la calidad de atención del Hospital, a veces hasta con paros y actividades de visibilización (están en nuestras redes año a año, no es de ahora), PERO desde el 10/12/2023 vivimos una etapa inédita de desfinanciación, con salarios 100% por debajo de diciemnbre de 2023, que empujan a renuncias que desarticulan áreas imprescindibles. Ya van 220 (eran 200 hasta hace unos días).

📌 Para seguir la info oficial APyT:

📰 Gacetillas:
📲 Último momento: 

📲 Para arrobar a APyT:

📌 Prensa Marcos Viancheto
Lic. en Periodismo UNLZ — Afiliado SiPreBA 📲 +54 9 11 5340-0973 | +54 9 11 6640-9631

🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐


viernes, 27 de junio de 2025

Novedad para medios bonaerenses 》Comenzaron hoy a trabajar en un frente político que acompañe al gobernador Kicillof, con campaña de afiliación y mesas promotoras en todos los distritos, antipó Hugo Amor, presidente de UP bonaerense, médico ex presidente del gremio CICOP. UP es presido a nivel nacional por Claudio Lozano. 》

UNIDAD POPULAR (UP) DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INICIA CAMPAÑA DE AFILIACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN PLENARIOS EN TODA LA PROVINCIA DE CARA A "LA CONSTRUCCIÓN DE UN FRENTE PARA CONFLUIR CON TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS DEL CAMPO POPULAR DE CARA A LAS PRÓXIMAS ELECCIONES BONAERENSES"

LA PLATA, 27 JUN — Unidad Popular (UP) de la provincia de Buenos Aires, presidida por el médico Hugo Amor, expresidente del gremio CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires), inició hoy viernes 27 de junio "una campaña provincial de afiliación, el refuerzo de las mesas promotoras distritales y el fortalecimiento de las referencias locales en todo el territorio bonaerense, para avanzar hacia un acuerdo político lo más amplio posible con otras fuerzas políticas afines y en respaldo de la gestión del gobernador Axel Kicillof, en articulación con los espacios del campo nacional y popular". 

En ese marco, la estrategia política lanzada hoy apunta a "organizar plenarios de la militancia de Unidad Popular en toda la provincia, promoviendo el debate político en el territorio, la incorporación de nuevos cuadros militantes y el fortalecimiento orgánico del instrumento electoral".

El plan de trabajo incluye también la "profesionalización de los equipos distritales, el fortalecimiento de las herramientas comunicacionales y el desarrollo de instancias formativas". Todo este proceso se impulsa "bajo las consignas programáticas de la soberanía, el trabajo digno, la producción, una democracia profunda y la justicia social".

Las acciones comenzadas hoy fueron votadas por mayoría absoluta el pasado sábado 21 de junio en el Plenario Provincial del Instrumento Electoral por la Unidad Popular - Seccional Provincia de Buenos Aires, que se realizó en el Club Circunvalación de la ciudad de La Plata. Del encuentro participaron más de 800 militantes, referentes de 53 distritos bonaerenses.

"Durante el plenario, se votaron a mano alzada distintas resoluciones para el tiempo político que se viene. Se ratificó la voluntad de construir un frente político y electoral con eje en los valores mencionados, en articulación con el gobernador Kicillof, y se respaldó su gestión ante el embate del gobierno nacional. En particular, se acompañó el reclamo por la restitución de los fondos retenidos ilegalmente a la provincia por parte del gobierno de Javier Milei", explicaron mediante un comunicado.

La mesa de conducción del plenario estuvo integrada por el presidente provincial de UP, Hugo Amor; la vicepresidenta Vanina Rodríguez; el vicepresidente nacional del partido, Oscar "Colo" de Isasi; el secretario de acción política de UP provincia, Danielo Loncón; la secretaria administrativa, Alejandra Taboada; y la concejala platense por UP, Yanina Sánchez.

Estuvieron representadas las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, con delegaciones de 53 distritos, entre ellos San Nicolás, Escobar, Malvinas Argentinas, Merlo, San Fernando, San Miguel, San Isidro, Tigre, 3 de Febrero, Baradero, Quilmes, Pergamino, Ramallo, San Antonio de Areco, San Pedro, Zárate, Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Berisso, Florencio Varela, La Matanza, Lomas de Zamora, Lanús, Junín, Chascomús, General Pueyrredón, Partido de La Costa, Necochea, Magdalena, Azul, Bolívar, Olavarría, La Plata, Ensenada, San Martín, Moreno, Hurlingham, Carmen de Areco, Mercedes, Bragado, José C. Paz, Pilar, Vicente López, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ayacucho, Castelli, Coronel Rosales y Lincoln.

Entre los y las dirigentes presentes se encontraban el secretario general de la CTA Autónoma Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy; el secretario general de la CTA Bonaerense, Roberto Baradel; el secretario general de ATE Bonaerense, Claudio Arévalo; y la secretaria adjunta de ATE Bonaerense, Eliana Aguirre.

Unidad Popular (UP), partido político de carácter nacional presidido por el economista Claudio Lozano, cuenta ya con representación orgánica en 19 provincias y "continúa consolidando su estructura política, territorial y programática en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de construir una alternativa frentista, democrática y federal", finalizaron.

📲Entrevistas: Hugo Amor 📲 +54 9 11 4528-7044 ▪︎ +54 9 11 6502-5591.

👇🏽La info en el Instagram de UP Pcia.

📣 Resoluciones del Congreso Extraordinario de Unidad Popular PBA 🇦🇷

Unidad Popular Buenos Aires definió una hoja de ruta clara: fortalecer el partido en todo el territorio 💪, impulsar la afiliación 📝 y la formación política 📚, respaldar la gestión provincial 🏛️, exigir la devolución de fondos retenidos ilegalmente 💰, construir un frente electoral para derrotar a Milei en las urnas 🗳️, integrar el Movimiento Derecho al Futuro 🤝, repudiar la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner 🚫⚖️, denunciar el alineamiento del gobierno nacional con el sionismo y el imperialismo 🌍🔥, y promover el juicio político a Milei y a la Corte Suprema ⚖️✊.
                    https://www.instagram.com/p/DLXxP-wugB_t

🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐

jueves, 26 de junio de 2025

Fotos: Sofia Squillacioti / Cobertura Juicio por Johana Ramallo (HacemosPrensa.com - Cooperativa de Prensa/Comunicación - Usá en forma gratuita nuestros materiales, son justamente para los medios, solo mencioná el crédito/nombre de las fotógrafas y fotógrafos al pie de la foto)

Fotos: Sofia Squillacioti / Cobertura Juicio por Johana Ramallo (HacemosPrensa.com - Cooperativa de Prensa/Comunicación - Usá en forma gratuita nuestros materiales, son justamente para los medios, solo mencioná el crédito/nombre de las fotógrafas y fotógrafos al pie de la foto)

El 16/5/25 comenzó el Juicio por Johana Ramallo, en el Tribunal Oral n°2 de la ciudad de La Plata. Johana desapareció en el año 2017 y tras una búsqueda incansable de su madre Marta Ramallo, amigos, familia y organizaciones políticas y sociales que acompañaron la causa, la hallaron sin vida casi un año después. 
Hoy luego de 8 años, comienza el juicio y el pedido de Justicia por Johana para que se esclarezcan los hechos y se investigue el caso.
Familiares, amigos y organizaciones sociales reclaman justicia por Johana Ramallo y sostienen que fue victima de trata. 
Ni una menos, vivas nos queremos.

Registro fotográfico:  Sofia Squillacioti 

🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.

📲👇🏽🌐
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

martes, 24 de junio de 2025

Ahora / Garrahan / Paro miércoles 25-6 / Desmienten al gobierno y paran desde 7 AM con Festival Cultural desde 9:30 hs. 》

EL HOSPITAL GARRAHAN REALIZA UN PARO DE 24 HORAS DESDE LAS 7 DE LA MAÑANA DE ESTE MIÉRCOLES 25 DE JUNIO MIENTRAS ARTISTAS LOS "ABRAZAN" CON UN FESTIVAL CULTURAL DESDE LAS 9:30 POR CALLE COMBATE DE LOS POZOS

▪︎ Además, las y los trabajadores de la APyT calificaron de operación de prensa lo difundido hoy por el gobierno sobre una supuesta mejora del 10% para el Garrahan: "Es una ampliación presupuestaria ordinaria y generalizada de aproximadamente el 10% aplicado a casi toda la administración pública".▪︎

Buenos Aires, 24 de junio de 2025 – La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizará junto a todo el equipo de salud un paro de 24 horas este miércoles 25 de junio desde la 7 de la mañana. La medida de fuerza incluye permanencia en el hospital y atención de urgencias por guardia e internados. Además, la jornada será acompañada por un festival cultural desde las 9:30 en la entrada de la calle Combate de los Pozos 1881, en apoyo al reclamo de "recomposición salarial del 100% para frenar el vaciamiento del hospital, un presupuesto adecuado y garantías para residentes y becarios".

En una asamblea realizada este martes, la secretaria general de APyT, Lic. Norma Lezana, explicó que "después de meses de mucho esfuerzo, estamos llegando a momentos decisivos de una lucha enorme". Consultada sobre la falta de oferta salarial del gobierno, indicó que "ofrecen una mesa de diálogo el 30 de junio y prorrogan la conciliación obligatoria, pero lo hacen mientras el presidente lanza declaraciones destructivas que quiebran toda confianza".

El festival, que comenzará a las 9:30, cuenta con una grilla de artistas populares y solidarios: Susurrantes Organizadxs, Julián Nenna, Tenores del Colón, Cocinamos Ñoquis por el propio hospital, Circo al Rojo Vivo con Mekeke, Leonela, Koufequín, Mundo Arlequín, Peteco Carabajal y Rienda Libre, Divertrap, Las Manos de Filippi, Rayo (Big Buda) con Pato Smith y Villa Diamante, La Banda del Borda, Ale y la Proletaria, Cata Herre, Baila La Chola, Chamamé y Chacareras, Camionero, Pueblada Danza, Ezejusid & Zurtrio, Alta Gama Cumbia y Eco Ilógico. Concluirá pasada la medianoche con un sorteo y show final.

El reclamo de la APyT es por una recomposición salarial del 100% tras una inflación del 310% desde diciembre de 2023, frente a solo un 100% otorgado. Exigen además que el salario mínimo llegue a $1.800.000 igual a la canasta INDEC y que el beneficio se extienda a residentes, becarios y personal contratado, incorporándolos a planta permanente.

En cuanto al supuesto aumento presupuestario del gobierno, que "operó" en los medios esa información, desde la APyT desmintieron esa versión, que consideran "una nueva operación de prensa". Esas noticias fueron también refutadas en la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados nacional de este martes 24 de junio (https://www.youtube.com/live/29uN3NXy-Dw) donde participó como expositora la Dra. Carolina Goedelmann, jefa clínica del Laboratorio de Hematología y Hemostasia del Hospital Garrahan e integrante de APyT.

"La información publicada en algunos medios, la mayoría inocentemente, basada en el Decreto 425/2025 de hoy, presenta como una mejora para el Garrahan lo que en realidad es una ampliación presupuestaria ordinaria y generalizada de aproximadamente el 10% aplicado a casi toda la administración pública. Esta ampliación, que incrementa en $16.651 millones el monto de $170.000, no responde a las demandas del Garrahan ni soluciona los problemas estructurales ni los salariales que ya produjeron 200 renuncias", sostuvieron.

En este sentido, recordaron que "el gobierno opera sin una ley de presupuesto para 2025, prorrogando nuevamente el presupuesto de 2023. Además, de los $169.000 millones asignados inicialmente al Garrahan, solo $90.000 millones han sido efectivamente pagados, mientras que $118.000 millones aparecen como ejecutados, evidenciando serios retrasos en los pagos por parte de la Secretaría de Hacienda", revelaron. Y agregaron que "este 10% es insuficiente para cubrir las necesidades operativas y salariales del hospital, especialmente frente a la inflación acumulada". APyT denunció que "esta maniobra busca debilitar las medidas de fuerza previstas para esta semana".

En ese sentido, la Asociación reafirmó que el próximo domingo 29 de junio realizarán un nuevo paro parcial de 7 a 14 horas con bicicleteada desde el Obelisco, manteniendo la atención de urgencias y guardias mínimas, ante la falta de respuesta del gobierno.

Por último, desde APyT recordaron que las operaciones de prensa del gobierno contra el Garrahan son constantes, y que días atrás el presidente Javier Milei afirmó falsamente que el 70% del personal del Hospital Garrahan era personal administrativo, cuando en realidad, según el propio sitio oficial del hospital, es del 10%: De 4.728 trabajadores solo 473 desempeñan funciones administrativas, mientras que el 68% son profesionales y técnicos de la salud, área asistencial en contactos con los pacientes de alta complejidad. APyT también exige por ello "una retractación pública por parte del gobierno por haber acusado sin pruebas de "militantes políticos" al personal del hospital y de atacar a periodistas que cubren la situación, con graves insultos".

La APyT remarcó por último que el equipo de salud no está solo: "Tenemos un inmenso apoyo social, adentro y afuera, y hay una gran unidad. El gobierno no puede tapar el sol con las manos. El Garrahan es causa nacional".



Foto: Laura De Natale de Hacemos Prensa (de uso libre, solo citar a la autora) Instagram.com/laudenatale

☆ Notas APyT Htal Garrahan: ☆Norma Lezana secr gral +54 9 11 3856-0617 ☆ Pablo Gravina +54 9 11 5616-5450 ☆ Georgina Duarte +54 9 11 3862-0106 ☆ Rita Fernández +54 9 11 5529-8240 ☆ Inés Tsakoumagkos +54 9 11 6166-2909 ☆ Carolina Goedelmann +54 9 11 5927-2063 ☆ Cristina Alonso +54 9 11 5760-3979☆

👇🏽
⚠️Prensa: Marcos Viancheto www.hacemosprensa.com

Arrobá a APyT en tus redes:

Instagram
👉🏽 @gremio.apyt.garrahan

Facebook

Twitter
👉🏽 @APyT_Garrahan

TikTok
👉🏽 @Gremio.APyT.Garrahan

YouTube

Blogger

👇🏽Prensa👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.

📲👇🏽🌐

Cobertura de jubilados, 23 de abril de 2025 Natalia Vera

Cobertura Discapacidad 29/5/2025 en el congreso. Emiliano Gonzalez

viernes, 20 de junio de 2025

GRAVE - MILEI - GARRAHAN‼️Urgente para medios‼️Jueves 19/5: Milei volvió a mentir sobre el Garrahan e insultó al periodismo por defender los reclamos de los trabajadores. 》

Clic datos oficiales⬇️

HacemosPrensa.com 》Info libre y gratuita para medios, sin necesidad de citar la fuente (formato Agencia) 👇🏽

JUEVES 19/5: MILEI VOLVIÓ A MENTIR SOBRE EL HOSPITAL GARRAHAN E INSULTÓ AL PERIODISMO POR DEFENDER LOS RECLAMOS DE LOS TRABAJADORES

▪︎ En el Garrahan hay 4.728 trabajadores totales, de los cuales solo el 10 por ciento son administrativos, y no 70 por ciento como dijo Milei. Son datos oficiales de la misma gestión que él nombró. Además, apuntó al 90 por ciento de los periodistas, según una estimación que hizo él, diciendo que 9 de 10 periodistas son "basuras" y "delincuentes"▪︎

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) desmintió y repudió este jueves 19 de junio a última hora las declaraciones realizadas por el presidente de la Nación, Javier Milei, en el canal de noticias LN+ a las 21:40 horas. En una entrevista televisiva con el periodista Esteban Trebucq -que en los hechos oficia como uno de sus voceros- el mandatario afirmó que el 70 por ciento del personal del hospital es administrativo, cuando en realidad es al revés, es de carácter asistencial el 68 por ciento, según datos de la gestión nombrada por el presidente, y además acusó a la institución que él maneja desde el 10 de diciembre de 2003 de haber sido utilizada para "esconder militantes políticos".

La APyT calificó estas afirmaciones como "mentiras graves", "estigmatizantes" y "ofensivas" hacia los trabajadores del principal centro pediátrico de alta complejidad del país, que atiende anualmente a más de 600.000 niños, niñas y adolescentes de todo el territorio nacional. La APyT además demostró que los datos utilizados por Milei contradicen las cifras oficiales publicadas por el propio Hospital Garrahan, bajo gestión del actual gobierno nacional.

"El Hospital Garrahan es conducido por el gobierno nacional 'de turno' al depender en un 80 por ciento del mismo (y 20 por ciento de la Ciudad de Buenos Aires), por lo que desde el 10 de diciembre de 2023 tiene el control del hospital", recordó la APyT. "Y de acuerdo con el Anuario Estadístico 2024 del Hospital Garrahan, el personal está compuesto por 4.728 trabajadores de planta. De ese total, 3.190 personas, es decir el 68 por ciento, forman parte del nivel asistencial, lo que significa que trabajan directamente con los pacientes. Este grupo incluye médicos, enfermeros, técnicos, farmacéuticos, bioquímicos, kinesiólogos, etc, es decir, profesionales y técnicos. En tamto que el personal administrativo representa solo 473 personas, un 10 por ciento del total de 4.728 trabajadores totales, y no 70 por ciento como dijo Milei".

En la entrevista, Milei también defendió la política presupuestaria de su gobierno, asegurando que se aumentó la partida del hospital un 240 por ciento. Desde la APyT señalaron que "ese número, incluso si fuera correcto, no se refleja en mejoras reales para el funcionamiento de la institución ni en los salarios del personal". Denunciaron además "un acumulado de pérdida de poder adquisitivo del 100 por ciento ante una inflación acumulada del 310 por ciento de diciembre a junio (INDEC), lo que ha llevado a más de 200 profesionales a presentar su renuncia en lo que va del año".

El presidente Milei también cuestionó, en el reportaje con el periodista Esteban Trebucq, los reclamos salariales de los residentes y dijo que "mintieron" al comparar sus ingresos con la canasta familiar. Desde la APyT reiteraron que "los datos difundidos por los trabajadores son correctos, ya que el salario promedio en el hospital se encuentra por debajo de los 1.800.000 pesos mensuales que actualmente se necesitan para cubrir el costo de vida de una familia tipo, y muy por debajo de los valores que paga el sector privado por hora profesional, 6 mil pesos en el Garrahan y de 11 a 27 mil en los privados".

Sobre el régimen de residencias médicas, Milei afirmó que en otros países los médicos residentes no cobran o incluso pagan por su formación. Desde la APyT respondieron que "esas comparaciones son inexactas y fuera de contexto, ya que en Argentina las residencias constituyen una parte fundamental del sistema público de salud y las y los residentes trabajan a jornada completa con bajos ingresos". También recordaron que "el conflicto con residentes en el Garrahan comenzó este año debido a sueldos cercanos a los 800 mil pesos y que las medidas de fuerza fueron suspendidas tras recibir presiones y amenazas del gobierno nacional, luego de un incremento considerado insuficiente y que salía de las arcas del hospital, cuando deberían salir del Ministerio de Salud, de quien dependen las residencias".

La entrevista también incluyó fuertes descalificaciones del presidente hacia periodistas que cubren el conflicto del Garrahan, a quienes tildó de "basuras" y "delincuentes", recordando el papel que hizo su diputada Juliana Saltillán en el canal TN: "Yo lamento que los que hicieron el reclamo (del Garrahan) mintieran y que además contaran con la connivencia, complicidad de periodistas que literalmente son unos delincuentes, unos mentirosos. Porque si bien la diputada Juliana Santillán erró en el dato (...) después lo corrigió en vivo (pero) cuando cometió el error, las basuras de los periodistas que estaban ahí, le saltaron a la yugular. Entonces quiere decir que esas basuras que ofician de periodistas sabían el número y cuando la persona de Garrahan estaba mintiendo no lo dijeron". Y agregó: "Hagamos un acuerdo, así como yo digo que dentro de la profesión de economía está llena de delincuentes, ¿sí? Bueno, hagan un mera culpa de los impresentables que tienen en sus filas. ¡Vamos! Digo, mienten, calumnian, injurian... Porque esos son los que ensucian al resto del periodismo. Son el 90 por ciento aparte, digamos, los que actúan con este tipo de aberraciones".

Desde la APyT repudiaron estas "graves descalificaciones" y alertaron sobre "el peligro que representa que un presidente de la Nación utilice su investidura para atacar a la prensa por informar sobre reclamos legítimos y datos verificados".

Finalmente, la APyT exigió "una retractación pública del presidente, el fin de la campaña de difamación contra el hospital y su personal, y la apertura de canales de diálogo reales con el equipo de salud", teniendo el cuenta que ni el Ministerio de Salud se presentó a las dos últimas convocatorias realizadas por el gobierno, solo representados por funcionarios de Trabajo. 

Finalmente, afirmaron desde la APyT que "el Hospital Garrahan no se vaciará en silencio y que seguirá siendo defendido con datos, con trabajo y con el respaldo de la comunidad, que cada semana crece más".

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) ya había anunciado el miércoles pasado nuevas medidas de fuerza en el marco del conflicto salarial y presupuestario que atraviesa el centro pediátrico de alta complejidad para niños, niñas y adolescentes. Serán el próximo miércoles 25 de junio, cuando se realizará un paro de 24 horas con permanencia en el hospital y un festival de apoyo sobre la calle Combate de los Pozos, mientras que el domingo 29 tendrá lugar un paro parcial de 7 a 14 horas, acompañado por una bicicleteada desde el Obelisco, organizada por madres y padres de pacientes. Ambas medidas con permanencia en el hospital y atención de urgencias y pacientes internados.

☆ Notas APyT Htal Garrahan: ☆Norma Lezana secr gral +54 9 11 3856-0617 ☆ Pablo Gravina +54 9 11 5616-5450 ☆ Georgina Duarte +54 9 11 3862-0106 ☆ Rita Fernández +54 9 11 5529-8240 ☆ Inés Tsakoumagkos +54 9 11 6166-2909 ☆ Carolina Goedelmann +54 9 11 5927-2063 ☆ Cristina Alonso +54 9 11 5760-3979☆

👇🏽
⚠️Prensa: Marcos Viancheto www.hacemosprensa.com

Arrobá a APyT en tus redes:

Instagram
👉🏽 @gremio.apyt.garrahan

Facebook

Twitter
👉🏽 @APyT_Garrahan

TikTok
👉🏽 @Gremio.APyT.Garrahan

YouTube

Blogger

👇🏽Prensa👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.
📲👇🏽🌐

jueves, 19 de junio de 2025

Novedad para medios 》 Garrahan 18/6》Se vienen dos nuevos paros, anunciados hoy en "un abrazo con una química muy fuerte entre trabajadores, familiares de pacientes y la sociedad, que crece y el gobierno de Milei no lo puede detener". 》

CRECE EL RECLAMO Y EL APOYO: HUBO UN NUEVO ABRAZO HOY 18/6 EN EL GARRAHAN Y SE ANUNCIARON ALLÍ NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA




▪︎"Viene creciendo con mucha fuerza por un lado la unidad de todo el equipo de salud, firme en defender el hospital frente al plan de Lugones y Milei de vaciarlo y destruirlo, y al mismo tiempo el apoyo social, de las familias de los chicos que se atienden o se atendieron en el hospital. Esta química es cada vez más fuerte, está pasando ahora, y el gobierno no puede tapar el sol con las manos”.▪︎




Buenos Aires, 18 jun 2025 (APyT – Información para medios 23hs).— La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció nuevas medidas de fuerza en el marco del conflicto salarial y presupuestario que atraviesa el centro pediátrico de alta complejidad para niños, niñas y adolescentes.

El próximo miércoles 25 de junio se realizará un paro de 24 horas con permanencia en el hospital y festival de apoyo sobre la calle Combate de los Pozos, mientras que el domingo 29 tendrá lugar un paro parcial de 7 a 14 horas, acompañado por una bicicleteada desde el Obelisco organizada por madres y padres de pacientes. Ambas medidas con permanencia en el hospital y atención de urgencias y pacientes internados.

La jornada de este miércoles incluyó un nuevo abrazo simbólico al hospital, protagonizado por el equipo de salud junto a familiares, organizaciones sociales y políticas. 

Según expresó la secretaria general de la APyT, Norma Lezana, la actividad "marcó un nuevo momento de crecimiento en la lucha colectiva: "Hoy se dio, en el abrazo al hospital, lo que viene creciendo con mucha fuerza: por un lado, la unidad de todo el equipo de salud, firme en defender el hospital frente al plan de Lugones y Milei de vaciarlo y destruirlo, y al mismo tiempo el apoyo social, de las familias de los chicos que se atienden o se atendieron en el hospital. Esta química es cada vez más fuerte, está pasando ahora, y el gobierno no puede tapar el sol con las manos”, expresó.
Lezana agregó que "quedan completamente deslegitimados Lugones y las autoridades del hospital", y criticó que, en lugar de dar respuesta al conflicto, "abandonan a pacientes y al equipo de salud".

“En lugar de garantizar el derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes y el derecho de las y los trabajadores a un salario y condiciones dignas de trabajo, mienten, amenazan y destruyen. Siguen renunciando profesionales, las autoridades niegan que exista la crisis, se esconden detrás de mensajes persecutorios y amenazas a los correos personales de las y los trabajadores sin firma”, afirmó la dirigente gremial.

La APyT reiteró su reclamo por una recomposición salarial del 100% y un salario inicial igual al valor de la canasta familiar, estimado en 1.800.000 pesos, para todos los sectores del hospital: planta permanente, contratados, residentes y becarios.

También denunciaron que "no se avanza en el pase a planta permanente de contratados que están legitimados por antigüedad", y que "no hay concursos para cubrir los puestos que dejaron quienes renunciaron". Además, señalaron "la reducción del cupo de residencias en trabajo social" y la existencia de "amenazas de despido masivo a residentes".

El conflicto se enmarca en una crisis profunda por desfinanciación del presidente Javier Milei y su ministro de Salud Mario Lugones, que ya provocó más de 200 renuncias en los últimos meses. Según la APyT, autoridades nacionales y del hospital se niegan a reconocer la gravedad de la situación.

La organización destacó el creciente respaldo social, con apoyo de gobiernos provinciales y municipales que derivan pacientes al Garrahan, así como de diputados y senadores de diversos bloques que trabajan en una ley de emergencia pediátrica con financiamiento específico para el hospital.

También mencionaron el respaldo de la Conferencia Episcopal Argentina, que expresó su preocupación por la situación en dos comunicados.

Finalmente, recordaron que esta fuerza colectiva "se expresó con claridad" también en la jornada del 11 de junio en Plaza de Mayo, y convocaron a seguir acompañando el reclamo bajo las consignas: “El Garrahan no se toca”, “SOS Garrahan” y “Nadie se salva solo”.





☆ Notas APyT Htal Garrahan: ☆Norma Lezana secr gral +54 9 11 3856-0617 ☆ Pablo Gravina +54 9 11 5616-5450 ☆ Georgina Duarte +54 9 11 3862-0106 ☆ Rita Fernández +54 9 11 5529-8240 ☆ Inés Tsakoumagkos +54 9 11 6166-2909 ☆ Carolina Goedelmann +54 9 11 5927-2063 ☆ Cristina Alonso +54 9 11 5760-3979☆

👇🏽
www.InfoDelGarrahan.blogspot.com
⚠️Prensa: Marcos Viancheto www.hacemosprensa.com

Arrobá a APyT en tus redes:

Instagram
👉🏽 @gremio.apyt.garrahan
https://www.instagram.com/gremio.apyt.garrahan

Twitter
👉🏽 @APyT_Garrahan
https://x.com/APyT_Garrahan

TikTok
👉🏽 @Gremio.APyT.Garrahan
https://www.tiktok.com/@gremio.apyt.garrahan

👇🏽Prensa👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.
📲👇🏽🌐
www.HacemosPrensa.com
🔵 www.Facebook.com/HacemosPrensa
🔴 www.Instagram.com/HacemosPrensa
🟡 www.Twitter.com/HacemosPrensa
⚫️ www.tiktok.com/@hacemosprensa
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa