miércoles, 7 de junio de 2023

Novedad para medios 》Lanzan la candidatura del socialista Jorge Rivas, integrante del Frente de Todos, para diputado nacional por la provincia de Buenos Aires 》

Buenos Aires, 7 de junio de 2023


El socialista Jorge Rivas, candidato a diputado nacional


La Confederación Socialista, integrante del Frente de Todos, proclamó la postulación de la candidatura de su referente Jorge Rivas a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. 

Rivas, Director de Políticas Inclusivas del Ministerio de Transporte de la Nación, que fue elegido cuatro veces diputado nacional, entre 1997 y 2004, y entre 2009 y 2015, y que fue además Vice Jefe de Gabinete de Ministros durante el gobierno de Néstor Kirchner, acredita una larga trayectoria como militante y dirigente del socialismo en la Argentina.

La fuerza política que decidió su candidatura por unanimidad en una reunión plenaria nacional está constituida por partidos y agrupaciones socialistas provinciales y municipales de todo el país que participan del Frente de Todos.


Contactos para entrevistas: Y 54 9 11 5340-0973 para pedir audios de Rivas o entrevistar a Jorge Rivas. Para salir en vivo: Guillermo Torremare +54 9 11 4193-2684 y Oscar González +54 9 11 4415-8437. 


■ Gacetilla de prensa de Hacemos Prensa, de uso libre y gratuito: +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1 


📲👇🏽

🌐www.HacemosPrensa.com 

🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa  

🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 

🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 

⚫️www.TikTok.com/@hacemosprensa 

🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa 

martes, 6 de junio de 2023

¡8/6 AL MINISTERIO DE SALUD DE NACION! Jornada Nacional de Lucha de APyT Hospital Garrahan con FESINTRAS ‼️

¡8/6 AL MINISTERIO DE SALUD DE NACION! 

📌 JUEVES 8 JUNIO, 11 hs. Av. Belgrano y 9 de Julio.

‼️Jornada Nacional de Lucha de APyT con Fesintras ‼️

📣Los franqueros de Enfermería del Garrahan:
⚠️Exigimos 12 horas de descanso entre jornada y jornada. 
⚠️La gestión del Garrahan pone en riesgo a pacientes pediátricos en estado crítico. 

APYT - Asociación de Profesionales y Técnicos (CIVIL Y GREMIAL) del Hospital Garrahan.

FESINTRAS - Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud.

#APyTGarrahan
#NormaLezana
#FESINTRAS

☆Entrevistas: Norma Lezana secr. gral. APyT 1138560617. Prensa APyT +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 o aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1. ☆

Redes APyT:
🤳 

👉🏽Gacetilla de Prensa de uso libre y gratuito, elaborada y difundida por Hacemos Prensa:
📲👇🏽

Novedad para medios》El precandidato a presidente Claudio Lozano (UP) hoy en Casa Rosada con el también precandidato Wado de Pedro, y la posibilidad de "confluir en una plataforma y un armado electoral común, con un proyecto emancipatorio de nuestro país"》

EL PRECANDIDATO A PRESIDENTE CLAUDIO LOZANO (UP) HOY EN CASA ROSADA CON EL TAMBIÉN PRECANDIDATO WADO DE PEDRO, Y LA POSIBILIDAD DE "CONFLUIR EN UNA PLATAFORMA Y UN ARMADO ELECTORAL COMÚN, CON UN PROYECTO EMANCIPATORIO DE NUESTRO PAÍS"


El precandidato a presidente de la Nación para las PASO del Frente de Todos y presidente del partido político nacional Unidad Popular (UP), se reunió esta tarde en Casa Rosada con el también precandidato Eduardo "Wado" De Pedro, ministro del Interior nacional, en el marco de las resoluciones del Congreso Nacional de Unidad Popular que se aprobaron el pasado sábado, entre las que se destaca el "confluir en una plataforma y un armado electoral común, con un proyecto emancipatorio de nuestro país, con sectores afines".

En este sentido, las y los militantes de UP de todo el país votaron el pasado sábado en un Congreso que realizaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y que mandató a las y los referentes de UP a "iniciar conversaciones con los otros precandidatos presidenciales y fuerzas políticas afines que integran el Frente de Todos, con el objeto de conformar el más amplio bloque político que permita que en las PASO triunfe una propuesta nacional, popular y democrática".

Lozano estuvo acompañado por otras y otros referentes de UP, entre ellos Hugo Amor, médico referente gremial de la salud bonaerense y presidente de UP provincia de Buenos Aires; Víctor De Gennaro, sindicalista y concejal del partido bonaerense de Lanús, donde es además precandidato a intendente; Leticia Quagliaro, precandidata a vicegobernadora de Santa Fe; Hugo Godoy, miembro de la Mesa Nacional de UP, secretario general de ATE y de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA); María Eva Koursovitis, presidenta de UP CABA; y Horacio Fernández, de la Mesa Nacional de UP.

"Esta reunión se desarrolló con el objetivo de consolidar un bloque político lo más amplio posible que permita saldar en favor de un proyecto nacional, popular y democrático las PASO en el Frente de Todos", expresaron desde UP mediante un comunicado, al finalizar el encuentro. 

Al respecto, el precandidato a presidente Lozano dijo que “nosotros sostenemos que las PASO no son solo una discusión de candidatos, sino una disputa de proyectos entre quienes pretenden afirmar una dirección conservadora en el interior del Frente de Todos y quienes pretendemos sostener un proyecto emancipatorio".

Lozano declaró ante la prensa acreditada en Casa Rosada que "la reunión tuvo que ver con lo resuelto en el Congreso partidario, que no mandató a tomar contacto con todos aquellos precandidatos a presidente que tienen una mirada como la que nosotros tenemos".

"Venimos a expresarle al ministro Wado de Pedro que desde Unidad Popular militamos para un armado político que sostenga un proyecto emancipatorio de nuestro país", y "vinimos a verlo a él" porque "estamos totalmente abiertos y a disposición".

Para el precandidato de UP, "el resultado de la reunión fue tener un nivel de coincidencia importante y, obviamente, la posibilidad de pensar, de acuerdo a como se dé el desarrollo, en un armado político común".

Lozano expresó además que hay que "entender que más allá de lo que dicen las encuestas, donde plantean tres bloques -el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y los libertarios-, se pierde de vista que hay otro bloque muy importante, casi similar a los otros tres, que tiene que ver con los que no saben, no contestan o que no tienen idea de qué hacer en este contexto".

En este sentido, para el presidente de UP, el voto del indeciso "se consigue expresando un proyecto concreto y elaborado", y concluyó: "La gente no vota por un programa escrito en un papel, vota si cree aquello que le presentan".

A su turno, De Gennaro calificó la reunión de "esperanzadora" porque "hay que apuntar a ese proceso con la participación de la gente". Añadió que De Pedro "es hijo de una generación diezmada, un proyecto colectivo diferente y hacia eso apuntamos".

El concejal de Lanús contó que "somos un partido que está cumpliendo 10 años. Hace 10 años estábamos en cinco provincias y hoy en 19, en 17 con personería y con protagonismo".

Según De Gennaro, "hay que confiar en el pueblo y hay que ir hacia adelante" porque "es la única manera de derrotar a la derecha". Pidió no volver "a lo que fue el macrismo o el liberalismo que se implantó durante distintas etapas".

Por último, el ex presidente del gremio de profesionales de la salud pública bonaerense CICOP, el médico Hugo Amor, destacó la gestión en la provincia de Buenos Aires del gobernador Axel Kicillof, quien "está realizando una gran trabajo en salud y educación, y también en la infraestructura que se necesitaba hace años en la provincia" y anticipó en este sentido que "UP bonaerense trabajará en el armado de un frente común en la provincia en caso de que el actual gobernador confirme su candidatura".

Fotos: Camila Payero - Prensa Unidad Popular (de uso libre y gratuito, de ser posible dar crédito). Más fotos: https://drive.google.com/drive/folders/13-vxu52V-nmbBbWUxHhZZberD4yriv95

Contacto de prensa: Fernanda Sánchez +54 9 11 5816 7286 (prensa Lozano) o llame al +54 9 11 5340 0973.

Redes UP y Lozano:
www.INSTAGRAM.com/claudiorlozano  
www.TWITTER.com/Lozano_Claudio 
www.TWITTER.com/UnidadPopularOK 
www.FACEBOOK.com/UnidadPopularNacional 
WEB: www.UnidadPopular.org.ar  


■ Gacetilla de prensa de Hacemos Prensa, de uso libre y gratuito: +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1 


📲👇🏽
🌐www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.TikTok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa







domingo, 4 de junio de 2023

Novedad para medios 》Wado de Pedro recibió este fin de semana el primer apoyo partidario. Así lo explica el vicepresidente del Frente Grande (FG), Eduardo Sigal:

WADO DE PEDRO RECIBIÓ ESTE FIN DE SEMANA EL PRIMER APOYO PARTIDARIO. DECLARACIONES DEL VICEPRESIDENTE DEL FRENTE GRANDE (FG), EDUARDO SIGAL. 

El vicepresidente del Frente Grande (FG), Eduardo Sigal, quien se desempeñó durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner como subsecretario de Integración Económica Americana y Mercosur de la Cancillería de Argentina (con rango de embajador), afirmó hoy que "la Asamblea Nacional del Frente Grande realizada este sábado fue muy importante, porque fuimos el primer partido político en proclamar al compañero Eduardo 'Wado' De Pedro, siendo el Frente Grande una de las fuerzas políticas principales del Frente de Todos y uno de los partidos más grandes de Argentina".

"Es conocido, además -continuó Sigal- que así como hoy el Frente Grande integra el Frente de Todos, del cual es uno de los partidos que lo crearon, también desde el año 2000 venimos acompañando primero a Néstor Kirchner y después a Cristina Fernández de Kirchner. Hemos integrado el Frente para la Victoria, Unidad Ciudadana y hoy el Frente de Todos".

En el mismo sentido, relató que "el encuentro de este fin de semana fue de carácter nacional, y allí intercambiamos opiniones sobre el frente que hay que construir en la Argentina, una continuidad histórica que lo expresa el kirchnerismo en sus ideas y Cristina Fernández de Kirchner con su liderazgo".

"Estamos comprometidos con un programa de transformación que piense un país dentro de una América del Sur y América Latina, de complementariedad en el comercio, en la producción, en la cultura, en la educación, en la sanidad y en la defensa del ambiente", continuó Sigal, mediante un comunicado.

"Este es el Frente Grande que se fundó hace 30 años y desde donde seguimos construyendo con mucha vitalidad, encolumnados detrás de nuestro presidente, el intendente de Ensenada, Mario Secco, un hombre que se ha destacado por sus convicciones y su voluntad más allá de la adversidad que en algunos momentos nos ha tocado vivir", expresó Sigal.

"Somos kirchneristas, seguiremos trabajando para construir una Argentina más justa y, por supuesto, queremos seguir desarrollando nuestra fuerza como una alternativa de gobierno para transformar la Argentina", finalizó.

Por otra parte, el documento partidario del FG sobre la proclamación del ministro del Interior de la Nación, expresa que "Wado de Pedro se llevó el apoyo unánime de la Asamblea Nacional del primer partido político que se expresa en ese sentido" en un encuentro que "contó con 154 delegados y delegadas de todas las provincias, en el que se aprobó la política de alianzas, que es la misma que se mantiene desde el 2003 bajo la conducción de Néstor y Cristina". 

"El presidente del Frente Grande, Mario Secco, remarcó la coherencia politica y la firmeza ideológica que se mantuvieron desde el inicio del proyecto kirchnerista. En el cierre de la Asamblea, Wado de Pedro lanzó su campaña y anunció que el Frente Grande es el primer Partido que visita, siendo el puntapié inicial a la recorrida por el resto de los espacios", continuaron. 

Y por último destacaron que "Wado valorizó el posicionamiento histórico del Frente Grande, siempre con coherencia, firmes convicciones y presencia federal", en tanto que "Mario Secco y Wado de Pedro convocaron a la militancia a redoblar los esfuerzos para recuperar el rumbo Nacional y Popular". 


Eduardo Sigal - Sus declaraciones, en sus redes sociales 👇🏽

📌 Twitter 

📌 Facebook 

📌 Instagram 

El Frente Grande proclamando a Wado 👇🏽

PRIMER APOYO PARTIDARIO: WADO PRESENTÓ SU CANDIDATURA A LA ASAMBLEA DEL FRENTE GRANDE 

 (el posteo en redes aquí abajo 👇🏽)

📌 Twitter

📌 Instagram 

📌 Facebook

Wado de Pedro en sus redes en el acto del FG 👇🏽

Twitter

Instagram

Facebook

Fotos congreso FG con Secco y Wado, de uso libre. Prensa FG.


Entrevistas/Contactos:
▪︎ Eduardo Sigal: +54 9 11 4402-4623.
▪︎ Prensa Frente Grande Nacional: Hacemos Prensa.com +54 9 3572 59-2713 +54 9 11 6788-4035.

📲👇🏽

Novedad para medios 》Gremios de la salud de distintas provincias nucleados en la Federación Nacional FESINTRAS movilizan el jueves 8 de junio al Ministerio de Salud de la Nación 》

GREMIOS DE LA SALUD DE DISTINTAS PROVINCIAS NUCLEADOS EN LA FEDERACIÓN NACIONAL FESINTRAS MOVILIZAN EL JUEVES 8 DE JUNIO AL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN

Se concentrarán en la sede de la cartera sanitaria a partir de las 11 hs. Exigen una paritaria nacional y mayor presupuesto para la salud pública. Además, reclaman medidas urgentes para resolver la crisis en el Primer Nivel de Atención, Pediatría y Salud Mental, entre otras demandas.

—--

La Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS), conformada por los gremios CICOP (provincia de Buenos Aires), APUAP (provincia de Jujuy), UTS (provincia de Córdoba), APSADES (provincia de Salta) y APyT (Hospital Garrahan de CABA), convoca el jueves 8 de junio a una Jornada Nacional de Lucha en defensa de la Salud Pública.

La acción de protesta tendrá como actividad central una concentración y acto a las 11 hs frente al Ministerio de Salud de la Nación, ubicado en la Av. 9 de Julio 1925 de la Ciudad de Buenos Aires.

"Convocamos este jueves 8 de junio en el contexto de una Jornada Nacional de Lucha a movilizar al Ministerio de Salud de la Nación porque la pandemia demostró lo fundamental de la Salud Pública a lo largo de todo nuestro país", explicaron desde FESINTRAS a través de un comunicado.

"Es imprescindible avanzar hacia una paritaria nacional de salud que solucione la emergencia salarial del sector y ponga en valor el trabajo que realiza el Equipo de Salud, con un piso salarial digno igual para el Sector Público Municipal, Provincial y Nacional", agregaron en el escrito y subrayaron que "la paritaria nacional de salud contribuiría a que no falten profesionales en ningún lugar".

Asimismo, resaltaron que son imperiosas "medidas urgentes para resolver la crisis en el Primer Nivel Atención, Pediatría y Salud Mental para poder dar respuestas a las demandas cotidianas de la comunidad". Al mismo tiempo, señalaron que es esencial "contar con Hospitales y Centros de Salud con las condiciones adecuadas para garantizar una atención de calidad".

Por otra parte, desde FESINTRAS solicitan que se elimine el Impuesto a las Ganancias para el personal de salud ante la falta de profesionales y un preocupante proceso inflacionario.

"El Impuesto al Salario es una medida que progresivamente empuja a miles de trabajadores a una situación límite, mientras sectores concentrados de la Economía se quedan con la mayoría de la renta del país", manifestaron al respecto.

También forma parte del pliego de demandas el pedido de universalización del Régimen Previsión de Desgaste Laboral y 82% Móvil en todo el país.

La Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS) está integrada actualmente por los sindicatos: UTS (Unión de Trabajadores de Salud de la Provincia de Córdoba), APSADES (Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Salta), CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires), APUAP (Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuy) y APyT (Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan). Se mantienen conversaciones con otras provincias que se sumarían a la nueva Federación.

Ciudad de Buenos Aires, domingo 4 de junio de 2023

Contactos de Prensa:
Pablo Maciel - Presidente de CICOP- +54 9 2216 15-2772
Guillermo Pacagnini - Secr. de Asuntos Internacionales de CICOP - Celular: +54 9 11 5609-6802
Nicolás Fernández - Secr. General de APUAP - Celular: +54 9 388 437-6049
Gastón Vacchiani - Secr. General de UTS - Celular: +54 9 3512 94-7908 
Norma Lezana - Secr. General de APYT - Celular: +54 9 11 3856-0617

sábado, 3 de junio de 2023

Novedad para medios 》El precandidato a presidente Claudio Lozano realizó hoy sábado su congreso partidario (Unidad Popular)

El Congreso Nacional de Unidad Popular ratificó la precandidatura de Claudio Lozano a presidente de la Nación

En el marco del Séptimo Congreso partidario, el Instrumento Electoral por la Unidad Popular (UP), y con la presencia de más de 300 congresales de diferentes puntos del país, se ratificó a Claudio Lozano como pre candidato a presidente de la Nación.

A diez años de su fundación y contando con presencia en diecinueve provincias, Lozano empezó su discurso destacando la lucha de las mujeres y las diversidades en otro aniversario de Ni Una Menos, e hizo pasar a Nina Brugo quien fue ovacionada por el público presente. 

Luego de nombrar las autoridades del Congreso, que preside Víctor De Gennaro, Lozano abrió el debate señalando que estas PASO necesitan ser abiertas y democráticas para permitir que en el Frente de Todos se termine consolidando un proyecto que efectivamente alimente la esperanza popular.

"Nosotros entendemos que al interior del Frente lo que hay es un debate de proyectos, hay algunos que vienen de la mano de un vínculo directo con la estructura del poder, y que pretenden que el Frente termine siendo una opción más de las propuestas conservadoras y regresivas en la Argentina".

"Para nosotros, el Frente nació como una alternativa popular frente al ajuste y debe volver a hacer efectivamente eso. No podemos seguir con la esquizofrenia que supone hablar en contra del Fondo, y al mismo tiempo, aplicar taxativamente las propuestas que este lleva adelante. Esto sume es la más absoluta orfandad y profundiza sufrimiento social del pueblo argentino. Las PASO tienen que permitir consolidar un proyecto emancipatorio en nuestro país."

El Congreso aprobó iniciar conversaciones con los otros pre candidatos presidenciales y fuerzas políticas afines que integran el Frente de Todos, con el objeto de "conformar el más amplio bloque político que permita que en las PASO triunfe una propuesta nacional, popular y democrática".

A continuación tomaron la palabra dirigentes y referentes de las provincias quienes ratificaron la precandidatura de Claudio Lozano a presidente de la nación en las PASO del Frente de Todos.

Estuvieron presentes, la Vicepresidenta nacional de UP, Leticia Quagliaro, candidata a Vicegobernadora de Santa Fe; el médico cardiólogo ex presidente del gremio CICOP y presidente de UP bonaerense, Hugo Amor; Nina Brugo, referente nacional del Movimiento de Mujeres y Miembro de la Mesa Nacional; Hugo "Cachorro" Godoy, integrante de la Mesa Nacional y Secr. Gral. De la CTA A; Oscar "Colo" de Isasi, referente de Unidad Popular Provincia de Buenos Aires; Carlos Custer, ex embajador del Vaticano; María Ana Mandakovics, referente de UP Córdoba; Daniel Escotorin, presidente de UP Salta; Eduardo Balan, candidato a intendente de UP Moreno; Fabián Sinsig, candidato a concejal de UP Formosa; Celeste Avogadro, candidata a concejal por de UP en Guaymallén, Mendoza; María Eva Koutsovitis, pre candidata a Jefa de Gobierno de CABA, por UP CABA y referente de El Movimiento; Paul Baiz, presidente de UP Tierra del Fuego y AIAS; Laly Mora, referente de UP Tierra del Fuego; Leonardo Ortiz, candidato a diputado por Corrientes; Alejandro Tano Ganyitano, presidente UP San Juan; Fernando Gómez, presidente FROP UP en la Rioja; Rodolfo Aguiar, presidende UP Río Negro; Julio Fuentes, presidente UP Neuquén; Mariano Palavecino, presidente UP Santiago del Estero; y Mónica Gurina, referente de UP Misiones.

Enviaron su saludo las ex diputadas y miembros del partido, Marta Maffei y Graciela Iturraspe.

Cerró el encuentro Victor de Gennaro con una frase de Germán Abdala "es preferible intentar un camino propio, nuestro que a lo mejor es tan jodido como el otro. Pero es el nuestro. Por ahí es doloroso, pero al final estaremos construyendo como lo hacemos hoy acá una nueva sociedad. La nueva sociedad no es la que se forma desde arriba, sino la que construimos todos los días con nuestro pueblo. Y hoy acá hemos parido un pedacito de esa nueva sociedad."

Más fotos y videos: Prensa Lozano

jueves, 1 de junio de 2023

Novedad para medios 》Con precandidato a presidente para las PASO del FdT, este sábado 3/6 a las 10:00 hs. se reúne en CABA el Congreso Nacional de Unidad Popular (UP - Claudio Lozano) 》

CON PRECANDIDATO A PRESIDENTE PARA LAS PASO DEL FDT, ESTE SÁBADO 3/6 A LAS 10:00 HS. SE REÚNE EN CABA EL CONGRESO NACIONAL DE UNIDAD POPULAR (UP)

El partido político de alcance nacional Instrumento Electoral por la Unidad Popular, presidido por el precandidato a presidente para las PASO del Frente de Todos (FdT) Claudio Lozano, realizará su séptimo Congreso Extraordinario este sábado 3 de junio a las 10 horas en el Centro Zamorano, en el barrio porteño de Constitución (Pasco 1358, CABA).

Unidad Popular (UP), a diez años de su fundación, reunirá a más de 300 congresales de distintos puntos del país. Allí, el Congreso Nacional de Unidad Popular, presidido por el precandidato a intendente de Lanús, Víctor De Gennaro, buscará "definir su política de alianzas de cara a las elecciones primarias del 13 de agosto".

Además, realizarán "un balance del desarrollo electoral de las provincias hasta el día de la fecha y se elegirán autoridades partidarias para proponer a la alianza a constituirse", informaron mediante un comunicado.

Son referentes de UP, además de Lozano y De Gennaro, entre otros y otras, el presidente de UP provincia de Buenos Aires, el médico cardiólogo y referente gremial Hugo Amor, Oscar "el Colo" de Isasi, y Hugo "Cachorro" Godoy.

Contacto de prensa: Fernanda Sánchez +54 9 11 5816 7286 (prensa Lozano) o llame al +54 9 11 5340 0973.


Gacetilla de prensa de Hacemos Prensa, de uso libre y gratuito: +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1 

Fotos: Camila Payero, prensa UP (Lozano y Hugo Amor).

📲👇🏽


Novedad para medios 》 Acto y rueda de prensa en el #HospitalGarrahan hoy jueves 1 de junio 13:30 hs por descuentos a Enfermería por reclamar 12 hs de descanso entre jornadas. Se suma a esto la sobrecarga laboral por la epidemia de bronquiolitis. 》

ACTO Y RUEDA DE PRENSA EN EL HOSPITAL GARRAHAN JUEVES 1 DE JUNIO 13:30 HS ANTE LOS DESCUENTOS A ENFERMERÍA POR RECLAMAR 12 HS DE DESCANSO ENTRE JORNADAS: "EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DISCRIMINA A ENFERMERÍA Y CERCENA SU LEGÍTIMO DERECHO A HUELGA". SE SUMA A ESTO LA SOBRECARGA LABORAL POR LA EPIDEMIA DE BRONQUIOLITIS.

La Asociación de Profesionales y Técnicos/as del Hospital Garrahan (APyT) denunciará en rueda de prensa "represalias" con "descuentos de salario en medio de una epidemia de bronquiolitis" debido a los últimos paros que realizaron, situación que consideran, además de "injusta", que es "inconstitucional". Será este jueves 1 de junio a las 13:30 en el hall de la calle Combate de los Pozos 1881.

"La primera línea ahora afronta una epidemia de bronquiolitis y nuevamente es castigada por el Consejo de Administración del Garrahan, que cercena el derecho a huelga de las y los compañeros de Enfermería turno SADOFE (sábados, domingos y feriados) violando además el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional", expresó al respecto la secretaria general de APyT, Norma Lezana.

"La enfermería del turno franquero lucha por 12 horas de descanso entre jornada y la respuesta del Consejo de Administración es disciplinamiento mediante descuentos sobre los salarios. En un país con empleos registrados con salarios por debajo de la línea de la pobreza y un contexto de ajuste por inflación, esta medida es inaceptable". 

La APyT convoca a esta rueda de prensa este jueves y adelanta además que "el próximo sábado 3 de junio a las 17 horas se decidirán en asamblea los pasos a seguir en este plan de lucha".

"Nuevamente, ante los reclamos legítimos de Enfermería del Hospital Garrahan, el Consejo de Administración aplica descuentos confiscatorios sobre el magro salario de las y los compañeros del sector, cuando para el resto del hospital no hay descuentos, por lo cual también denunciamos que a Enfermería se le cercena su legítimo derecho a huelga", sentenció la licenciada Lezana, y finalizó al revelar que "se suman ahora los reclamos de pediatras y residentes, porque están trabajando sin relevo".

Enfermería del Hospital Garrahan (franqueros) realizó recientemente seis paros, de 4 horas el pasado domingo 28 de mayo de 7 a 11 de la mañana, y cinco paros de dos horas de 7 a 9 de la mañana los días sábados y domingos 6, 13, 14, 20 y 21 de mayo pasados.

Tal como se señaló, las demandas del turno franquero de Enfermería del Hospital Garrahan son "el 12x12, 12 horas de trabajo y 12 horas de descanso, sin que se descuenten feriados pagos, y que tampoco descuenten días de vacaciones".

El Consejo de Administración reconoció el desborde y declaró la emergencia por sobredemanda asistencial, en el marco del brote del virus sincicial respiratorio, documento firmado por el Dr. Oscar Pérez, la Esp. Gabriela Tozzoroni, y la Dra. Gabriela Bauer. "Desde APyT consideramos esto en línea contraria a los descuentos sancionatorios, cuando es un momento en que deberían redoblar el apoyo al equipo de salud. Reclamamos que se abra una verdadera mesa de diálogo y negociación donde se escuche a las y los profesionales en sus reclamos", concluyeron.

☆Entrevistas: Norma Lezana secr. gral. APyT 1138560617. Prensa APyT +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 o aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1. ☆

Redes APyT:
🤳 

👉🏽Gacetilla pre Prensa de uso libre y gratuito, elaborada y difundida por Hacemos Prensa:
📲👇🏽

sábado, 27 de mayo de 2023

Novedad para medios 》El referente kirchnerista y presidente del Frente Grande (FG), Mario Secco, repudió la represión en Salta, en un comunicado firmado también por el vicepresidente Eduardo Sigal. 》

BASTA DE REPRESIÓN EN SALTA 

El Frente Grande hace llegar a las y los trabajadores de la educacion y la salud de Salta, que fueron reprimidos demorados y detenidos durante una manifestación de reclamo salarial, su solidaridad Rechazamos y repudiamos toda violencia determinada por el Poder Judicial provincial que ordenó reprimir a los manifestantes y legitimar el procedimiento anti-piquetes que decreto el gobernador Gustavo Sáenz en 2022, para impedir las manifestaciones populares y criminalizando las protestas.

Procedimientos que no corresponden en un Estado de derecho y en un pais que vive en democracia. La crisis económica y social no debe ser una excusa para avanzar sobre las instituciones y las organizaciones de la sociedad que tienen el derecho constitucional de manifestarse y reclamar cuando sus derechos se ven vulnerados.

Nuestro pais tiene heridas muy grandes producto de las represiones las manifestaciones de las los trabajadores. Instamos al Gobierno de la Provincia a que, de forma urgente detenga esta situación, no solo devolviendo la libertad a las y los detenidos sino también reparando el daño causado y poniendo todo el énfasis en recurrir al dialogo como herramienta de resolución de conflictos y no al abuso de poder. iNunca más! 

Mario Secco Presidente 
Eduardo Sigal Vice-presidente

Entrevistas/Contactos:
▪︎ Eduardo Sigal: +54 9 11 4402-4623.
▪︎ Prensa Frente Grande Nacional: Hacemos Prensa.com +54 9 3572 59-2713 +54 9 11 6788-4035.

📲👇🏽