viernes, 24 de enero de 2025

Contra Milei en elecciones CABA 2025 👉🏽 Se fue de un portazo hace dos años cuando era referente de juventud de Milei y ahora enfrenta a los libertarios en las elecciones 2025 en CABA: Mila Zurbriggen, culumnista de C5N (DDD), en "un frente joven de nacionalistas de la tercera posición"

Mila en C5N, donde debate todas las semanas

BUENOS AIRES, 22 DE ENERO DE 2025.

NOVEDAD PARA MEDIOS: LA JOVEN NACIONALISTA QUE FORMÓ PARTE DEL ESPACIO DE MILEI HASTA FEBRERO DE 2023 CUANDO SE FUE DENUNCIADO IRREGULARIDADES, MILA ZURBRIGGEN, ENFRENTARÁ A LOS LIBERTARIOS EN LAS ELECCIONES CABA 2025 COMO CANDIDATA DIPUTADA NACIONAL POR LA CIUDAD EN “UN FRENTE QUE NOS UNE A REFERENTES JÓVENES EN LA HISTÓRICA TERCERA POSICIÓN ARGENTINA”. MILA ES HOY UNA DE LAS COMUNICADORAS QUE DEBATE A DIARIO EN EL PANEL DEL PROGRAMA DURO DE DOMAR DE C5N Y FUE LA REFERENTE DE JUVENTUD DE MILEI HASTA INICIOS DE 2023.

《 “Sigo siendo la misma persona de ideas nacionalistas de la tercera posición, los que traicionaron al pueblo argentino son los libertarios, que desde que asumieron demostraron en los hechos lo que yo denuncio públicamente desde hace dos años, desde febrero de 2023, sobre que decían ser la nueva política y eran más de lo mismo e incluso mucho peor, porque lo que estaba bien o era mejorable lo están destruyendo y lo que estaba mal lo están profundizando”, asegura Zurbriggen, y adelanta: “les vamos a dar pelea en las urnas”. 》

El “Frente Nueva Generación” se lanzó para competir en las elecciones 2025 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El anuncio decidieron darlo sus militantes mediante las redes sociales partidarias con la confirmación de la comunicadora Mila Zurbriggen, de 25 años, como candidata a diputada nacional por la Ciudad, mientras analizan los nombres para el Senado y la Legislatura porteña.

En este sentido, desde este Frente explicaron mediante un comunicado que se barajan los nombres de “tanto de personas con trayectoria como cuadros jóvenes que se desempeñan en ambos espacios, públicos como la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) y privados como empresas de Inteligencia Artificial (IA) o blockchain, coincidiendo en este sentido con Mila en poner por delante los intereses y necesidades de las familias de la Ciudad, subiendo a la Capital Federal de Argentina -una de las más importantes y más ricas del mundo- a la cuarta revolución industrial que está en desarrollo hoy a nivel global, pero apuntando al trabajo conjunto público/privado para ir hacia el pleno empleo y no al revés”.

“Que insertar a la Ciudad y a la Argentina en la cuarta revolución industrial no signifique el enriquecimiento de unos pocos (feudalismo tecnológico) ni la pérdida de fuentes de trabajo, sino más empleo y de calidad”, explican desde el FNG en el comunicado. 

Zurbriggen formó parte del espacio de Milei hasta comienzos de 2023, siendo la referente de la juventud, cuando dio un portazo denunciando pedidos non sanctos para las candidaturas, y desde ese momento sigue una férrea línea opositora al gobierno, manifestando públicamente su “defensa de lo nacional dentro de la tercera posición” cada semana en sus redes sociales, en notas en los medios y en el programa de televisión Duro de Domar del Canal C5N, donde como columnista estable “defiende la educación pública y la salud pública, la mesa y el bolsillo de las familias argentinas, el campo, la industria, las empresas estratégicas, los recursos estratégicos y la soberanía, entre las innumerables cosas que Milei y su gobierno destruyen desde que asumieron”.

“Apoyamos la candidatura de Mila porque semana a semana, en sus apariciones televisivas (Duro de Domar, C5N), en sus redes, en su participación en streamings y en notas que da a la prensa, podemos ver cómo defiende un modelo de país donde todos los argentinos puedan crecer, defendiendo el ingreso de los jubilados y los derechos de sectores como pacientes oncológicos y personas con discapacidad, quienes fueron dejados de lado por esta gestión, mencionando temas como la dificultad de acceder al empleo en la cuarta revolución industrial, y el acceso a la vivienda por parte de las nuevas generaciones. Defendiendo además la soberanía nacional, tanto territorial como Malvinas como así también de los recursos estratégicos y denunciando públicamente también al gobierno por la entrega de los recursos estratégicos argentinos y de destrucción del bolsillo de las familias argentinas”, resumieron desde el Frente Nueva Generación.

Sobre el lanzamiento de este “nuevo espacio para abordar los desafíos que presenta el siglo XXI para el país", Mila Zurbriggen analizó que “la situación económica y social en Argentina es insostenible y requiere de un modelo que incluya a todos, donde el trabajo para los argentinos sea lo central, frente a un siglo XXI en el que la Inteligencia Artificial (IA) reemplaza cada día miles de puestos de trabajo. Por eso nosotros planteamos capacitar la fuerza laboral para que los argentinos podamos subirnos a la ola de los nuevos empleos, y creemos que en la Ciudad de Buenos Aires la juventud y toda la ciudadanía busca respuestas sobre estas problemáticas, y que en este sentido, hay un Estado ausente”.

“Para llevar adelante esto - continuó Zurbriggen- se requiere un nuevo liderazgo político, una nueva generación de líderes políticos, comprometidos con la defensa soberana de nuestros recursos naturales y en contra de su entrega para una explotación indiscriminada y poco estratégica, y eso es lo que aportamos desde el Frente Nueva Generación”.

Sobre el foco que pone el Frente Nueva Generación en las juventudes, la candidata a diputada nacional Zurbriggen enfatizó que “la economía del futuro de Argentina debe contemplar la cuarta revolución industrial, que viene con la aparición del blockchain, la inteligencia artificial, la impresión 3D, la nanotecnología, biotecnología, big data, realidad virtual y aumentada, etc., y frente a esto, desde el Frente Nueva Generación proponemos que nuestro país se prepare frente a esta nueva realidad con un modelo económico que combata el denominado ‘feudalismo tecnológico’ y que resguarde el capital humano como activo principal, que fomente la innovación con propósito, que el emprendimiento ético con impacto social directo, que ponga en primer lugar el hecho de que la tecnología esté al servicio del ser humano y no al revés, que al mismo tiempo se resguarde nuestra industria nacional y que también el fomentemos la industria 4.0 soberana, mientras reafirmamos la identidad nacional, con hechos como crear una ciberseguridad y una ciberdefensa sólidas”.

Y al respecto concluyó que, ante estos nuevos desafíos, “el liderazgo político actual no puede afrontar los desafíos del siglo XXI y es necesario un nuevo liderazgo político, y eso es lo que ofrecemos desde el Frente Nueva Generación a los vecinos de la Ciudad”.

Por último, desde el FNG señalaron que “la gestión del ex intendente de Vicente López Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires es muy mala y se lo nota ausente y desentendido de los problemas. Está deteriorando la ciudad, haciéndola más sucia, insegura y menos conectada. Y a pesar de ser la jurisdicción que más dinero recauda en impuestos, con ingresos de los más altos a nivel mundial para una ciudad, no se garantizan ni siquiera las vacantes educativas para los niños ni se mejoran las condiciones laborales de los enfermeros y enfermeras, por ejemplo. Es necesario por eso priorizar el gasto de los impuestos y defender proyectos que transformen la ciudad, como la mejora del transporte público, la creación de un Código Urbanístico y la protección del patrimonio porteño”.


■ Para notas con Mila Zurbriggen enviar mensaje de WhatsApp a prensa Frente Nueva Generación al +54 9 11 5340-0973 (HacemosPrensa.com Marcos o Sol).■

▪︎ Redes Mila Zurbriggen:

👇🏽 Prensa 👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1 
📲👇🏽
🌐

miércoles, 22 de enero de 2025

Novedad para medios‼️Invento Argentino‼️Este viernes 24/01 proyectarán en la cúpula del Planetario de Bs As una obra audiovisual 360° con un sistema argentino de IA pionero en el mundo, con obras de Gyula Kosice


Info para la Prensa
(debajo, gacetilla en formato Agencia + Teléfonos para entrevistas)

☆ Formato para radio y TV 👇🏽

Verano 2025 en Ciudad de Bs As

GRATIS Y PROYECTADA EN LA FAMOSA CÚPULA DEL PLANETARIO DE BUENOS AIRES ESTE VIERNES 24 DE ENERO PODÉS VER UNA OBRA AUDIOVISUAL 360° SOBRE LA LEYENDA DEL ARTE ARGENTINO GYULA KOSICE, QUE ADEMÁS FUE REALIZADA POR PRIMERA VEZ EN EL MUNDO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA Y ESTE PRECEDENTE MUNDIAL ES REALIZADO POR EL TALENTO ARGENTINO DE 25 AÑOS LUCAS ARIAS (UTN)

▪︎ Travesía Intergaláctica es una función audiovisual 360º con obras del legendario artista de vanguardia argentino fallecido en 2016 Gyula Kosice, de origen checo, quien llegó a los 4 años a la Argentina, donde dedicó toda su vida a la creación de la Ciudad Hidroespacial, un utópico proyecto que combina arte, ciencia y tecnología, obra que fue adaptada a un formato “Full Dome” nativo, especial para el Planetario Galileo Galilei, por el joven talento también argentino Lucas Arias (UTN), de 25 años, quien desarrolló con Inteligencia Artificial Generativa un método sin precedentes en el mundo exclusivamente para la proyección de esta película, creando las piezas audiovisuales y recreando las obras de arte de Kosice en movimiento con grabaciones en 360º, reconstrucciones en 3D, registros históricos y segmentos audiovisuales. Este viernes 24 de enero a las 18 horas, en forma gratuita y por orden de llegada para 500 personas, se realizará en forma gratuita su estreno, y a partir de este sábado 25 de enero podrá verse con entradas a precios populares, 3 mil pesos para residentes y 6 mil para extranjeros, sábados y domingos a las 19 horas, con duración de 50 minutos y apta para todo público (recomendada a partir de 8 años), tickets que pueden sacarse en línea en la página de internet del Planetario.▪︎ *debajo info en formato agencia de noticias 👇🏽

▪︎ Entrevistas con Lucas Arias, enviar mensaje al +54 9 11 7368-7591. Enviar luego por favor la nota al +54 9 11 5340-0973.


Redes Lucas Arias:

☆ Info en formato diarios y webs 👇🏽
Info completa en formato Nota de Agencia de Noticias:

■ “FULL DOME NATIVO”: EL TALENTO ARGENTINO LUCAS ARIAS DE LA UTN, DE 25 AÑOS, FUE EL PRIMERO EN EL MUNDO EN CREAR CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA EL SOPORTE AUDIOVISUAL PARA PROYECTAR EN EN LA CÚPULA DEL PLANETARIO DE BUENOS AIRES UN FILM QUE RECREA OBRAS DEL MUNDIALMENTE RECONOCIDO ARTISTA ARGENTINO GYULA KOSICE, FALLECIDO EN 2016. LA PIEZA AUDIOVISUAL SE TITULA “TRAVESÍA INTERGALÁCTICA” Y SE ESTRENARÁ PROYECTADA EN EL DOMO DEL PLANETARIO GALILEO GALILEI ESTE VIERNES, EN FORMA GRATUITA. ■ 

El joven talento argentino de la Inteligencia Artificial (IA) Lucas Arias (UTN), de 25 años y de Parque Patricios, Ciudad de Buenos Aires, generó por primera vez en el mundo, con IA Generativa, el “Full Dome Nativo con IA”, un método que le permitió crear la obra Travesía Intergaláctica, una función audiovisual 360º con obras del legendario artista de vanguardia argentino de origen checo Gyula Kosice, que se estrenará este viernes 24 de enero en forma gratuita a las 18 horas, con proyección sobre la cúpula del ícono porteño Planetario Galileo Galilei de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Gyula Kosice fue un artista argentino referente regional y mundial del arte cinético y lumínico, quien se destacó como escultor, plástico, teórico y poeta. Realizó numerosas obras, incluyendo esculturas monumentales, recorridos hidroespaciales e hidromurales. Participó en más de 500 exposiciones colectivas y presentó más de 50 exposiciones individuales. Recibió los premios Konex, Di Tella y a la Trayectoria en Artes Plásticas. De origen húngaro, nació en 1924, llegó a los 4 años a Argentina con su familia, y falleció en 2016, dejando un legado único de Argentina para el mundo.

Sobre este valioso legado de Kosice, Lucas Arias utilizó la Inteligencia Artificial Generativa para crear un método sin precedentes en el mundo, el “Full Dome Nativo con IA”, generado exclusivamente para la proyección de esta película, y que le permitió crear piezas audiovisuales y recrear las obras de arte de Kosice en movimiento con grabaciones en 360º, reconstrucciones en 3D, registros históricos y segmentos audiovisuales. Es la primera vez en el mundo que se utiliza este método, es argentino.

Arias desarrolló esta propuesta audiovisual inmersiva como Director del Laboratorio de IA en UXart, en colaboración con el Planetario de Buenos Aires, el Museo Malba y la Fundación Kosice, y según su creador, tiene como fin “transportar al público a un universo de arte, ciencia y tecnología como nunca antes”.

"Trabajar en este proyecto fue un honor y un desafío creativo único", reconoció Lucas. "Utilizamos herramientas de IA para reconstruir la visión de Kosice, no solo en imágenes y videos, sino también en audio, lo que incluye la recreación de su voz para narrar algunos fragmentos del audiovisual. Es una forma de conectar pasado y futuro, arte y tecnología", adelantó.

Lucas detalló al respecto, mediante un comunicado, que “esta experiencia audiovisual, apta para todo público, incluye imágenes 360º, reconstrucciones en 3D, registros históricos y segmentos realizados con IA”. Y añadió que “este proyecto surge en el marco del centenario del nacimiento de Gyula Kosice (1924-2016), uno de los artistas argentinos más vanguardistas del siglo XX, quien dedicó su vida a la creación de la Ciudad Hidroespacial, un utópico proyecto que combina arte, ciencia y tecnología”.

La Inteligencia Artificial (IA) Generativa, de la cual Lucas Arias es referente argentino y pionero mundial con su método creado para la citada obra, es un subcampo de la inteligencia artificial que se enfoca en el desarrollo de algoritmos y modelos capaces de generar contenido nuevo y original, como texto, imágenes, música, videos y otros tipos de datos.

El preestreno de la obra será este viernes 24 de enero a las 18 horas, con entrada gratuita por orden de llegada y cupo para 500 personas. Las funciones habituales se realizarán sábados y domingos a las 19 horas, con tickets disponibles en el sitio web del Planetario y a “precios populares”, 3 mil pesos a residentes y 6 mil a extranjeros, con duración de 50 minutos. Se recomienda para mayores de 8 años.

Lucas Arias está disponible para entrevistas para hablar sobre su rol como creador integral del proyecto, el impacto de la IA en el arte y su visión sobre el legado de Kosice. También abre su agenda para hacer columnista de IA y nuevas tecnologías, en streamings, TV y radio.

▪︎ Entrevistas con Lucas, enviar mensaje al +54 9 11 7368-7591. Enviar luego por favor la nota al +54 9 11 5340-0973.

Lucas se destaca en temas como:
- El futuro de la IA Generativa y su impacto en la sociedad.
- La ética de la IA Generativa y la protección de la propiedad intelectual.
- La colaboración entre humanos y máquinas en el proceso creativo.
- El impacto de la IA en la economía y la industria.

Redes Lucas Arias:
_ _ _ _ _ _ _ _

Gacetilla perfil de Lucas Arias, en formato Agencia de Noticias:

■DIVULGADOR ARGENTINO SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS LUCAS ARIAS (UTN) ABRE SU AGENDA 2025 PARA DAR ENTREVISTAS, PARTICIPAR COMO COLUMNISTA EN TV, RADIO, STREAMINGS Y COLUMNAS DE OPINIÓN, SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) Y DEMÁS HERRAMIENTAS DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL■

▪︎Temas: El futuro de la IA Generativa y su impacto en la sociedad; la ética de la IA Generativa y la protección de la propiedad intelectual; la colaboración entre humanos y máquinas en el proceso creativo; el impacto de la IA en la economía y la industria; blockchain, impresión 3D; nanotecnología; biotecnología; big data; realidad virtual y aumentada, etc. Y también: La práctica de artes marciales para mejorar la mentalidad y equilibrio físico, mental y de grupo en grandes empresas y/o equipos de trabajo, quienes ya están implementando esta herramienta.▪︎

Lucas Arias, experto argentino en IA Generativa y emprendedor, porteño de Parque Patricios, de 25 años, quien trabaja y colabora con la educación pública argentina en la prestigiosa Universidad Tecnológica Nacional (UTN), abre su agenda 2025 para entrevistas en medios y streamings.

Con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos innovadores que fusionan tecnología y cultura, Lucas Arias se posiciona como un referente en el campo de la IA. Su trabajo ha sido destacado en eventos y exposiciones de renombre, como la Noche de los Museos y el Congreso de la Nación Argentina.

En su trayectoria académica y laboral, Lucas Arias trabaja en colaboración con el GIAR (Grupo de IA y Robótica) de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional), donde participa en proyectos de investigación y desarrollo en IA y Robótica. Además, este año (2025) dirigirá el Observatorio de IA del GIAR, con más de 100 investigadores a su cargo, “con el objetivo de monitorear el avance continuo y exponencial del ‘estado del arte’ de la IA”.

También ha “desarrollado marcos de trabajo de inteligencia artificial generativa para las industrias creativas, con un enfoque especial en la protección de la propiedad intelectual”.
Entre sus logros destacados, se encuentran la “colaboración con los legados de artistas reconocidos como Julio Le Parc, Eduardo MacEntyre, Miguel Angel Vidal, Nicolás García Uriburu, Delia Cancela, Edgardo Giménez y Bastón Díaz”, entre otros. 

“Estos proyectos han dado lugar a exposiciones junto a corporaciones como IBM y en instituciones como el Museo Moderno de Buenos Aires, el Planetario de Buenos Aires y la Embajada de los Estados Unidos en Argentina”, explica.

Actualmente, Lucas Arias fundó un Estudio Creativo llamado “Biolense Studio” con artistas contemporáneos potenciados por IA como Augusto Daniel Gallo y Rocking Mojo, explorando nuevos horizontes creativos en la fusión de Arte y Tecnologías 4.0 (IA, Diseño e Impresión 3D, Realidad Virtual y Mixta, Blockchain).

Además de su experiencia en IA Generativa, Lucas Arias es Asociado en Latin American Capital Group, Emprendedor y Desarrollador de Negocios y Relaciones Institucionales en el Grupo de IA y Robótica de la UTN.

Al mismo tiempo, Lucas complementa sus saberes tecnológicos con las artes marciales, considerando que “esta actividad física, mental, de alimentación, descanso, meditación, disciplina, valores, honor, respeto, trabajo en equipo, aporta muchísimo al mundo empresarial actual. Empresas como SpaceX de Elon Musk y Meta de Mark Zuckerberg requieren de empleados que posean habilidades como la disciplina, la resiliencia y la capacidad de trabajar en equipo. La práctica de las artes marciales puede ayudar a desarrollar estas habilidades, lo que puede ser beneficioso para las empresas que buscan empleados con un alto nivel de compromiso y dedicación, y salud física y mental”. Lucas practica y enseña este tipo de disciplinas y lo enlaza con lo científico / laboral.

La experiencia y el conocimiento de Lucas Arias en el campo de la IA y las artes marciales pueden ser de gran utilidad para el desarrollo laboral futuro de los jóvenes estudiantes argentinos y de los jóvenes que ya están en el mercado laboral. La creciente demanda de habilidades en tecnología y creatividad en el mercado laboral hace que la formación en IA sea una herramienta valiosa para aquellos que buscan destacarse en su carrera.

Además, la experiencia de Lucas Arias puede ser especialmente relevante para las personas mayores desocupadas que no tienen lugar en el mercado laboral debido a su edad y que aún no tienen edad para jubilarse. La formación en IA puede ofrecerles una oportunidad para actualizar sus habilidades y reincorporarse.

👇🏽 Prensa 👇🏽
🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1 
📲👇🏽
🌐

En medio de la asunción de Trump estalla el precio de su criptomoneda: Lo analiza el especialista argentino en blockchain Maxi Rios 》

EN MEDIO DE LA ASUNCIÓN DE TRUMP, EL ESPECIALISTA ARGENTINO (UTN) EN CRIPTOMONEDAS MAXI RIOS ANALIZA EL LANZAMIENTO POR PARTE DE TRUMP DE LA MEMECOIN $TRUMP, QUE ALGUNOS MEDIOS YA REPORTAN CON GANANCIAS POR 40 MIL MILLONES DE DÓLARES, PRÁCTICAMENTE EL PRÉSTAMO DEL FMI A LA ARGENTINA


El especialista argentino en criptomonedas, Maximiliano Rios (UTN), se refirió a la memecoin $TRUMP lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de su segunda presidencia.

"Una memecoin es una criptomoneda que surge como una broma o una parodia, pero que puede generar un gran impacto en el mercado", explicó Rios, de 36 años, del barrio porteño de Villa del Parque, quien trabaja en la educación pública argentina en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y es además parte de la comunidad blockchain más grande de nuestro país, Cultura C3, y de la Fundación Blockchain Argentina.


En este sentido, Rios señaló que la memecoin $TRUMP puede ser vista como una forma de expresión política y de apoyo a la figura de Trump. "Sin embargo, es importante tener en cuenta que invertir en una memecoin puede ser muy riesgoso, ya que su valor puede fluctuar rápidamente y sin previo aviso", advirtió.

En las últimas horas, la cotización de la memecoin $TRUMP se disparó, alcanzando un crecimiento récord del 350% en 24 horas. Además, la moneda nativa de la blockchain Solana, $SOL, también experimentó un aumento significativo, alcanzando su máximo histórico de 268 dólares en la pizarra de Binance. Medios como El País de España ya calculan hasta el momento ganancias por 40 mil millones de dólares, una cifra de más significativa para Argentina ya que el último préstamo del FMI al país en 2018 fue de 44 mil millones (y está en tratativas ahora un nuevo desembolso de 11 mil millones).

Por último, Rios destacó que “la asunción de Trump puede generar un impacto positivo en el mercado de criptomonedas, especialmente si se implementan medidas favorables al ecosistema cripto” pero al mismo tiempo señaló que "sin embargo, es importante tener en cuenta que el mercado de criptomonedas es muy volátil y puede ser afectado por una variedad de factores".

Contacto Maxi: +54 9 11 6932-3656. Enviar por favor las notas realizadas a prensa Maxi Rios al +54 9 11 5340-0973.

Los medios del mundo sobre la memecoin de $TRUMP 👇🏽

El país:
Trump lanza una criptomoneda y amasa en dos días unos 40.000 millones de dólares
https://elpais.com/internacional/2025-01-19/trump-lanza-una-criptomoneda-y-amasa-en-dos-dias-unos-40000-millones-de-dolares.html

Wired
¿Quién paga por el enriquecimiento de Trump con su nueva memecoin $TRUMP?
Cuando lanzó su propia criptomoneda, Donald Trump produjo una riqueza inimaginable de la nada. Pero eso tendrá un costo para alguien.
Es.wired.com/articulos/quien-paga-por-el-enriquecimiento-de-trump-con-su-nueva-memecoin-dollartrump 

Página 12
El fenómeno detrás del "meme-coin", la criptomoneda de Trump: ¿tiene algún valor?
El magnate republicano generó furor entre la comunidad cripto y de ultraderecha por el lanzamiento de esta moneda digital. No obstante, no estuvo ajeno a las críticas. 

Más noticias 

👇🏽 Prensa 👇🏽
🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1 
📲👇🏽
🌐


jueves, 16 de enero de 2025

APyT en Gestión Sindical: Trabajadores del Hospital Garrahan prometen resistir los ajustes del ministerio de Salud

APyT en Gestión Sindical 👇🏽


■Trabajadores del Hospital Garrahan prometen resistir los ajustes del ministerio de Salud■



▪︎La Asociación de Profesionales y Técnicos de la entidad comenzó a moverse tal como lo hizo en 2024. Los principales reclamos y movidas para dar a conocer reclamos.▪︎


Como sucedió a lo largo de 2024, la Asociación de Profesionales y Técnicos del #HospitalGarrahan (APyT) prometió nuevamente dar pelea a la ola de ajustes y despidos que ejecuta el ministerio de Salud que conduce Mario Lugones. Con movilizaciones para visibilizar la situación que atraviesan y promesas de continuidad si el panorama no se modifica.


El martes pasado, el gremio participó de una protesta en la sede de la cartera, en un cabildo abierto para rechazar el cierre de programas de VIH, Hepatitis y Lepra, junto con organizaciones científicas, de pacientes, sindicales y sociales para “defender la salud pública y evitar el desguace del sistema de salud".


Bajo ese marco, la APyT rechazó además la derogación de 15 direcciones y coordinaciones clave dentro del Ministerio.


La anterior movilización fue realizada a fines del año pasado, en las inmediaciones de la entidad de Parque Patricios, para tratar de que el jardín de infantes exclusivo para hijos de trabajadores del hospital no se cierre.


«La directora de institución, Soraya El Kik, designada por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, con el aval del presidente Javier Milei, quiere negar vacantes en nuestro jardín maternal «Quiero Mimos» para nuestras/nuestros hijas/hijos lactantes, un derecho adquirido para quienes cumplimos con la jornada completa de trabajo que exige la modalidad laboral del Garrahan», denunció el 30 de diciembre, mediante un comunicado, la secretaria general del sindicato, Norma Lezana.


La existencia de jardine de infantes en el Garrahan cumple con un artículo de la Ley de Contrato de Trabajo que obliga a las empresas o entidades con más de 100 trabajadores a brindar un espacio de cuidado para los hijos del personal entre los 45 días y los tres años de edad.


Un dato: El Garrahan depende 80% de Nación y 20% de la Ciudad.



‼️ NO a los DESPIDOS en SALUD ‼️ EI BONAPARTE y ningún HOSPITAL se CIERRA

 



‼️ NO a los DESPIDOS en SALUD


‼️ EI BONAPARTE y ningún HOSPITAL se CIERRA 


‼️ Unidad de los trabajadores y la comunidad contra el ajuste de Milei y todos los gobiernos 


⚠️ El Ministro Lugones anunció 1400 despidos en salud y Milei salió a festejarlo. 


⚠️ Le quieren poner el rótulo de reestructuración, de optimizacion para encubrir la destrucción de puestos de trabajo y del Sistema de Salud Público en nuestro país. 


‼️ Basta de motocierra a la Salud. No al cierre de los programas y de los hospitales. 


👍🏼 Por un Sistema de Salud, Único, Público, gratuito y de calidad.


▪︎ АРУТ Hospital Garrahan 

▪︎ Asociación de Profesionales y Técnicos


Novedad para medios: Mila Zurbriggen (DDD-C5N) candidata a diputada nacional por la Ciudad en “un frente nacionalista de jóvenes que trabajará para subirnos a la cuarta revolución industrial, priorizando la creación de fuentes de trabajo del siglo XXI”

NOVEDAD PARA MEDIOS: LA COMUNICADORA MILA ZURBRIGGEN, DE 25 AÑOS, QUIEN PARTICIPA DEL PROGRAMA DURO DE DOMAR EN C5N, SERÁ CANDIDATA A DIPUTADA NACIONAL POR LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EN “UN FRENTE NACIONALISTA DE JÓVENES QUE TRABAJARÁ PARA SUBIR A LOS VECINOS DE LA CIUDAD A LA OLA DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, PRIORIZANDO LA CREACIÓN DE FUENTES DE TRABAJO DEL SIGLO XXI”


《 Elecciones 2025: Se conformó el “Frente Nueva Generación”, un armado “nacionalista de jóvenes, que aborda especialmente los desafíos que presenta el siglo XXI para nuestro país, ante la actualidad geopolítica y laboral que generan las nuevas tecnologías”, explicaron mediante un comunicado. Presentarán candidaturas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para diputados nacionales y porteños, y tienen “una novedosa agenda temática para el desarrollo laboral de los jóvenes porteños, como blockchain, inteligencia artificial, impresión 3d, nanotecnología, biotecnología, big data, realidad virtual y aumentada, etc.”, pero “usando a la tecnología para mejorar la calidad de vida de las familias argentinas y no al revés, poniendo primero al ser humano y al aumento de las fuentes de trabajo”. 》

El “Frente Nueva Generación” se presentará en las elecciones 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El anuncio decidió darlo este espacio político con la confirmación de la comunicadora Mila Zurbriggen, de 25 años, como candidata a diputada nacional por la Ciudad. Trabajamos por un país 4.0”, aseguran.

“Apoyamos la candidatura de Mila porque semana a semana, en sus apariciones televisivas (Duro de Domar, C5N), en sus redes, en su participación en streamings y en notas que da a la prensa, podemos ver cómo defiende un modelo de país donde todos los argentinos puedan crecer, defendiendo el ingreso de los jubilados y los derechos de sectores como pacientes oncológicos y personas con discapacidad, quienes fueron dejados de lado por esta gestión, mencionando temas como la dificultad de acceder al empleo en la cuarta revolución industrial, y el acceso a la vivienda por parte de las nuevas generaciones. Defendiendo además la soberanía nacional, tanto territorial como Malvinas como así también de los recursos estratégicos. y denunciando públicamente también al gobierno por la entrega de los recursos estratégicos argentinos y de destrucción del bolsillo de las familias argentinas”, explicaron mediante un comunicado desde el Frente Nueva Generación.

Sobre el lanzamiento de este “nuevo espacio para abordar los desafíos que presenta el siglo XXI para el país", Mila Zurbriggen analizó que “la situación económica y social en Argentina es insostenible y requiere de un modelo que incluya a todos, donde el trabajo para los argentinos sea lo central, frente a un siglo XXI en el que la inteligencia artificial reemplaza cada día miles de puestos de trabajo. Por eso nosotros planteamos capacitar la fuerza laboral para que los argentinos podamos subirnos a la ola de los nuevos empleos, y creemos que en la Ciudad de Buenos Aires la juventud y toda la ciudadanía busca respuestas sobre estas problemáticas, y que en este sentido, hay un Estado ausente”.

“Para llevar adelante esto - continuó Zurbriggen- se requiere un nuevo liderazgo político, una nueva generación de líderes políticos, comprometidos con la defensa soberana de nuestros recursos naturales y en contra de su entrega para una explotación indiscriminada y poco estratégica”.

Sobre el foco que pone el Frente Nueva Generación en las juventudes, la candidata a diputada nacional Zurbriggen enfatizó que “la economía del futuro de Argentina debe contemplar la cuarta revolución industrial, que viene con la aparición del blockchain, la inteligencia artificial, la impresión 3D, la nanotecnología, biotecnología, big data, realidad virtual y aumentada, etc., y frente a esto, desde el Frente Nueva Generación proponemos que nuestro país se prepare frente a esta nueva realidad con un modelo económico que resguarde el capital humano como activo principal, fomente la innovación con propósito, que fomente el emprendimiento ético con impacto social directo, que ponga en primer lugar el hecho de que la tecnología esté al servicio del ser humano y no al revés, que al mismo tiempo se resguarde nuestra industria nacional y que también el fomentemos la industria 4.0 soberana, mientras se reafirmamos la identidad nacional y de la seguridad digital, con hechos como crear una ciberseguridad y una ciberdefensa sólidas”.

Por último, manifestaron que ante estos nuevos desafíos, “el liderazgo político actual no puede afrontar los desafíos del siglo XXI y es necesario un nuevo liderazgo político, y eso es lo que ofrecemos desde el Frente Nueva Generación a los vecinos de la Ciudad”.


Para notas con Mila Zurbriggen enviar mensaje de WhatsApp a prensa Frente Nueva Generación al +54 9 11 5340-0973 (HacemosPrensa.com Marcos o Sol).■


👇🏽 Prensa 👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1 
📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa  
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

#FrenteNuevaGeneración
#MilaZurbriggen
#CuartaRevoluciónIndustrial
#4taRevoluciónIndustrial
#4°RevoluciónIndustrial
#DuroDeDomar
#C5N
#Blockchain
#InteligenciaArtificial
#Impresión3D
#Nanotecnología
#Biotecnología
#BigData
#RealidadVirtual
#RealidadAumentada
#HacemosPrensa

martes, 14 de enero de 2025

APyT Garrahan participó hoy de un abrazo al Ministerio de Salud de la Nación contra el cierre de programas de VIH, Hepatitis y Lepra

APyT Garrahan participó hoy de un abrazo al Ministerio de Salud de la Nación contra el cierre de programas de VIH, Hepatitis y Lepra



Buenos Aires, 14 de enero de 2025

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) se unió hoy a la convocatoria de organizaciones científicas, de pacientes, sindicales y sociales para defender la salud pública y evitar el cierre de programas de VIH, Hepatitis y Lepra, quienes realizaron un cabildo abierto de salud frente al Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones en la gestión de Javier Milei.

La APyT adhirió al documento leído durante el abrazo y sumó su "rechazo a la derogación de 15 direcciones y coordinaciones clave dentro del Ministerio, incluyendo las de Tuberculosis, Lepra y Hepatitis Virales".

"La salud pública es un derecho inalienable y no podemos permitir que sea desmantelado", señaló el comunicado, donde se analizó que "hoy es tiempo de construir un Gran Frente Nacional en Defensa de la Salud Pública".

"El cierre de estos programas afectará especialmente a las comunidades más vulnerables, que enfrentan enfermedades directamente vinculadas a la pobreza y la exclusión social. Además, la tuberculosis, la hepatitis viral y otras enfermedades son un problema de salud pública que requiere políticas de prevención y tratamiento efectivas", aseguraron en el documento.

La protesta de la que participó hoy la APyT se suma a una serie de reclamos y manifestaciones que han tenido lugar en Argentina en defensa de la salud pública y en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). *el Garrahan depende 80% de Nación y 20% de la Ciudad.

Más info de la protesta de hoy:
defensasaludpublica.arg@gmail.com






sábado, 4 de enero de 2025

UP bonaerense repudia el desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y llama a participar de la protesta de hoy a las 18 horas en la ex ESMA

UP BONAERENSE REPUDIA EL DESMANTELAMIENTO DE LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS Y LLAMA A PARTICIPAR DE LA PROTESTA DE HOY A LAS 18 HORAS EN LA EX ESMA

Hugo Amor


El partido político Unidad Popular (UP), presidido a nivel nacional por Claudio Lozano, se sumó hoy desde la provincia de Buenos Aires (donde es presidente de UP el médico Hugo Amor) al "repudio por el desmantemiento de la Secretaría de Derechos Humanos por parte del gobierno de Javier Milei", lo que consideran "un ataque frontal a la memoria, la verdad y la justicia”, por lo que llaman a "participar activamente en el acto que se realizará hoy a las 18 horas frente a la ex ESMA".

"Frente a tanta brutalidad, hay un pueblo dispuesto a seguir luchando por la memoria, la verdad y la justicia", declaró el partido UP bonaerense mediante un comunicado, en el que denuncian que "el gobierno de Milei desarma y desactiva la Secretaría de Derechos Humanos escondido detrás de la fachada del año nuevo".

En este sentido, "UP bonaerense repudia la cancelación de programas de estudio, control e investigación de las políticas criminales que se aplicaron durante la dictadura del '76". "Además, se despidió a más de 1500 trabajadores estatales que eran verdaderos custodios de nuestros derechos", expresaron.

"No es solo negacionismo: Es implantar una falsa idea de igualdad de derechos frente a una historia que intentan construir sobre la vida de miles de argentinos que sufrieron detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, secuestros y torturas, y la apropiación de cientos de niños que hoy seguimos buscando", finalizaron.


📲Entrevistas: Hugo Amor 📲 +54 9 11 4528-7044 ▪︎ +54 9 11 6502-5591. Prensa +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.

👇🏽 Prensa 👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

Con WhatsApp de contacto: Info para entrevistas desde Brasil por éxodo turístico de argentinos en verano 2025

Gacetilla de Prensa / Info para medios

INFLIENCER ARGENTINA CUENTA EN SUS REDES SOCIALES LA EXPERIENCIA DE VACACIONAR EN BRASIL ESTE 2025

▪︎con teléfono para contacto de medios▪︎
▪︎ +54 9 11 5601-5994 ▪︎
*por favor enviar el archivo de la entrevista realizada o enlace para difundir en redes*



La influencer argentina Juana Cervio, conocida en redes como Nita, candidata al Martín Fierro Digital 2024, está en Florianópolis, donde comparte en sus redes sociales la realidad de los argentinos en Brasil, los precios y la comparación con Argentina. En ese contexto, abrió su agenda para entrevistas en TV, streamings, radio y diarios, para contar la experiencia de vacacionar en Brasil en 2025 siendo argentina.


Juana Cervio tiene 31 años, es de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y estudió en la UBA (en el Pellegrini y Filo y Letras). Es muy conocida y activa en redes sociales manejando la temática de trabajos remotos, sobre todo en tecnología, con remuneración en dólares/euros/crypto y nomadismo digital. Fue una de las primeras personas en Latinoamérica en comenzar a hablar de estos temas en 2020, y trabaja recorriendo el mundo desde 2021.

También opina de temas políticos y sociales con una visión crítica del "mileismo", por lo que se ha cruzado en discusiones con el ministro de Economía, Luis Caputo, con el influencer libertario Gordo Dan, y con el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, entre otros. También apareció en varios programas de tv, radio, artículos de diarios, y streamings hablando del #BloqueMasivodeTrolls en las redes y de las oportunidades de trabajo para latinoamericanos en tecnología.

Juana es especialista en marketing de redes sociales, tiene una empresa, Carryer Tech, de reclutamiento de talento digital (sobre todo de profesionales latinos para empresas de Estados Unidos y Europa) y también difunde trabajos remotos y recursos en forma gratuita para quienes puedan y quieran acceder al mismo, contando las experiencias también propias de una nómada digital, que ha vivido en diferentes países y capacita personas interesadas en realizar este tipo de trabajos.


*Su web es www.juanacervio.com y si sos de un medio podés consultar por entrevistas al número de WhatsApp +54 9 11 5601-5994. Y podés retribuir su trabajo con un cafecito en este enlace: https://cafecito.app/juana 
*Instagram Juana: www.instagram.com/juanacervio
*Twitter Juana:
https://x.com/eudtoxic





Prensa:
🔥 www.HacemosPrensa.com 👇🏽
 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales). 📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.
📲👇🏽
🌐 www.HacemosPrensa.com
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa


lunes, 30 de diciembre de 2024

Novedad para medios 》2025 comienza con alerta en el Garrahan: Jardín Maternal en riesgo. 》

CIERRE DE 2024 Y COMIENZO DE 2025 CON UNA NUEVA GRAVE PROBLEMÁTICA PARA MADRES TRABAJADORAS DEL GARRAHAN: SIN CUPO PARA LACTANTES EN ENERO 2025 E INTENCIÓN DE CERRAR SALA DE 2 EN DICIEMBRE DE 2025. EL JARDÍN MATERNAL ESTÁ ACTIVO DESDE 1987 Y ALLÍ LAS TRABAJADORAS AMAMANTAN A SUS BEBÉS. "LLAMAMOS A ORGANIZARNOS PARA DEFENDER NUESTRO JARDÍN QUIERO MIMOS Y EL DERECHO A TRABAJAR Y MATERNAR. INICIAREMOS AMPAROS", ADELANTARON DESDE EL GREMIO APYT.

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) denunció hoy que "la directora de institución, Soraya El Kik, designada por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, con el aval del presidente Javier Milei, quiere negar vacantes en nuestro jardín maternal 'Quiero mimos' para nuestras/nuestros hijas/hijos lactantes, un derecho adquirido para quienes cumplimos con la jornada completa de trabajo que exige la modalidad laboral del Garrahan", denunció mediante un comunicado la secretaria general del sindicato, licenciada Norma Lezana, en el que adelantó: "Presentaremos un amparo". 

"Unas 16 madres trabajadoras se encuentran en esta situación a días de tener que reintegrarse a sus tareas en enero de 2025, al mismo tiempo desde la dirección del jardín anticipan a las madres de sala de 2 años que en 2025 dejarían de tener jardín desde el mes de diciembre", detalló Lezana desde la APyT. "La dirección del Garrahan, en sintonía con el Gobierno Nacional, no reemplaza a las maestras que se jubilan o que renuncian", detalló.

"El jardín maternal "Quiero mimos" del Hospital Garrahan está en peligro de existencia por la políticas de 'destrucción del Estado desde adentro de Milei', habiendo ya "sobrevivido" a los gobiernos de Raúl Alfonsin, Carlos Menem, Fernando De La Rúa, los interinatos breves de la crisis de 2001 y Eduardo Duhalde, Néstor y Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández", explicaron desde la APyT.

"Lamentamos también que la doctora Soraya El Kik, hasta hace meses pediatra del Hospital Garrahan y ahora presidenta del Consejo de Administración, haya cerrado las puertas al diálogo con el Equipo de Salud", detallaron. El jardín se fundó junto al Garrahan en 1987 y depende de la dirección del hospital. El Garrahan depende 80 por ciento de Nación, Milei y Lugones, y 20 por ciento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), a cargo de Jorge Macri. En tanto que El Kik es secundada en la conducción del Garrahan por los consejeros Roberto Agustín Dalmazzo y Jorge Menehem.

"Milei, Lugones y El Kik implementan en el Garrahan asfixia salarial para lograr renuncias masivas, sin realizar nuevos nombramientos. Y lo están logrando: en diciembre hubo una renuncia por día. Esto es un vaciamiento activo de nuestro querido hospital. Hemos comunicado esta situación crítica a las comisiones de Salud del Senado nacional y de la Legislatura Porteña, ante el silencio del ministro de Salud nacional, Mario Lugones, y de las autoridades del hospital. Y llamamos a la sociedad, a las y los líderes de opinión de las redes sociales, a las y los periodistas, y a la sociedad toda, a acompañar esta lucha. Hemos vencido en anteriores intentos de reducir el Jardín Maternal "Quiero Mimos", tenemos que volver a luchar por nuestro derecho adquirido", adelantaron.

"Reiteramos que el jardín constituye un derecho adquirido de las mujeres trabajadoras del Hospital Garrahan de contar con un lugar para el cuidado de nuestros hijos e hijas durante el horario laboral, en el espacio que el Hospital Garrahan tiene previsto para ello: el propio Jardín Maternal, que existe desde que existe el hospital, desde 1987", remarcaron.

En el mismo sentido, subrayaron que "el vínculo madre-hijo/a pequeño es un valor que se encuentra como derecho en el acervo laboral histórico de los trabajadores del Garrahan. El Jardín Maternal es una conquista que se ha mantenido a lo largo de toda la existencia del Hospital Garrahan, dada su importancia para el colectivo de trabajadores y trabajadoras dependientes del Garrahan, que tienen además la obligación de cumplir con jornadas extendidas de trabajo. La protección del vínculo madre-hijo/a en sus primeros años de vida (entre los 45 días y 2 años inclusive) es el valor supremo que se apunta a preservar mediante el Jardín Maternal del Hospital, conforme lo consagra explícitamente la normativa vigente (Resoluciones Nº 663/CA/2014 y 201/CA/2019)".

"La privación de tal derecho no sólo contraría el espíritu del régimen que regula la existencia y funcionamiento del Jardín Maternal citado, sino que tampoco se ajusta a lo normado en el mismo. Asimismo, violenta derechos esenciales en tanto mujer trabajadora y de las y los niños, consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por ley 23.849, que dispone 'resguardar el interés superior del niño en toda medida de autoridad pública' ", añadieron.

Por último, desde la APyT recordaron que "en este Hospital pediátrico siempre recomendamos a las madres de nuestros pacientes mantener la lactancia materna durante al menos el primer año de vida, y con esta ilegal medida las autoridades del Garrahan incurren en el contrasentido de desfavorecer la lactancia materna de las trabajadoras del Hospital, al impedir que sus hijos/as lactantes se encuentren cerca de ellas mientras trabajan para posibilitar la lactancia materna. Ello constituye una contradicción flagrante que pone en seria duda nuestro compromiso como Hospital y afecta los derechos que decimos proclamar".

La APyT, con la Junta Interna de ATE Garrahan y Autoconvocados Garrahan, están realizando un plan de lucha que ya lleva 10 días de paro, exigiendo a Soraya El Kik "que informe cuál es el proyecto de Hospital Garrahan para los próximos 2 años; que se llame a concurso para reemplazar a las y los profesionales y Técnicos que renuncian o se jubilan, dado que somos personal esencial; que se otorgue el pase a planta a todos los contratados; que se otorgue un bono de emergencia de 500 mil pesos para todo el personal incluidos contratados, becarios y residentes; que gestione la partida presupuestaria correspondiente para recomponer el salario en un 100 por ciento, llevando el mínimo a 1.500.000 pesos; que se reconozca el desgaste prematuro que implican nuestras tareas y se extienda la licencia preventiva de estrés a 15 días en lugar de 5 días" y que El Kik "nos conceda una reunión para conversar la problemática detallada".

☆Entrevistas: Lic. Norma Lezana secr. gral. APyT gremial 1138560617 (ella se encarga de las y los pacientes con problemas de nutrición, diabetes, etc). Georgina Duarte, enfermera, presidenta APyT asoc. civil 1138620106. Prensa APyT +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.☆

Arrobá a APyT en tus redes:

Instagram
👉🏽 @gremio.apyt.garrahan

Facebook

Twitter
👉🏽 @APyT_Garrahan

TikTok
👉🏽 @Gremio.APyT.Garrahan

YouTube

Blogger

Prensa:
🔥 HacemosPrensa.com 👇🏽
 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.

🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales). 📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.

📲👇🏽