viernes, 24 de noviembre de 2023

Novedad para medios 》El Congreso Provincial de Delegados de CICOP aceptó la propuesta paritaria del gobierno de un 28% de aumento para noviembre. 》

El Congreso Provincial de Delegados de CICOP aceptó la propuesta paritaria del gobierno de un 28% de aumento para noviembre

La oferta contempla la reapertura de las negociaciones en diciembre y la continuidad de la Cláusula de Monitoreo y Revisión. Con el propósito de jerarquizar los salarios de los profesionales de la salud, incluye además una Mesa Técnica para trabajar la creación de una nueva bonificación durante el 2024.
—---------
Con la participación de más de 100 congresales pertenecientes a diferentes Seccionales sesionó hoy el Congreso Provincial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), donde se aprobó por amplísima mayoría la propuesta paritaria efectuada el pasado martes 21 de noviembre por el gobierno bonaerense para los y las profesionales de la salud enrolados en la Ley 10.471 de Carrera Hospitalaria.

"La propuesta consiste en un incremento salarial del 28% para el mes de noviembre, que también será percibido por Jubiladxs, Residentxs y Becarixs del sector", explicó el presidente de CICOP, Pablo Maciel. 

De esta manera, el total acumulado a noviembre asciende a 123%. A modo de ejemplo, un profesional de la salud ingresante con 36 hs guardia cobrará en noviembre $436.819 y un profesional de la salud ingresante de 48 hs con dedicación exclusiva alcanzará los $624.154, en tanto que un residente de primer año con "guardia en zonas de baja cobertura" percibirá $495.844.

"La oferta incluye la reapertura de las negociaciones en diciembre y la continuidad de la Cláusula de Monitoreo y Revisión", agregó Maciel al respecto. 

Por otro lado, explicó que "con el objetivo de jerarquizar el salario de los profesionales que hayan realizado una residencia completa, el Ejecutivo se comprometió a realizar una Mesa Técnica para trabajar la creación de una nueva bonificación durante el 2024".

Producto de un análisis del escenario político y social actual, el Congreso se expresó en estado de alerta y movilización en defensa de la Salud Pública y los derechos de los trabajadores ante el avance de un posible programa de ajuste anunciado públicamente por el presidente electo Javier Milei, que se funda en recortes presupuestarios, la desjerarquización y eliminación del Ministerio de Salud de la Nación, entre otras carteras claves.

Contactos para notas:
Pablo Maciel | Presidente de CICOP | Celular: +54 9 221 615-2772
Silvana Scali | Vicepresidenta de CICOP | Celular: +54 9 11 2338-9026
Aníbal Aristizábal | Secretario General | Celular: +54 9 11 5374-2432
Juan Martín Mirada | Secretario Gremial | Celular: +54 9 221 430-9038.








jueves, 23 de noviembre de 2023

INFO PARA MEDIOS - AUTORIDADES DE LA TRINIDAD DE SAN ISIDRO BOICOTEARON ESTE JUEVES EL PARO DE LOS MÉDICOS

INFO PARA MEDIOS - AUTORIDADES DE LA TRINIDAD DE SAN ISIDRO BOICOTEARON ESTE JUEVES EL PARO DE LOS MÉDICOS

Este jueves, mientras comenzaba la segunda jornada del paro por 72 horas de los médicos nucleados en el sindicato AMRA (Asociación de Médicos de la República Argentina), autoridades del Sanatorio de La Trinidad de San Isidro boicotearon la asamblea del día con amenazas y aprietes y prohibieron que los trabajadores salgan de la institución. Además, impidieron el ingreso al establecimiento a los dirigentes del gremio que se presentaron para dar apoyo a los profesionales.

"El paro fue levantado por la presión de las autoridades de la empresa hacia los trabajadores médicos y para calmar los ánimos les ofrecieron a algunos profesionales, de manera unilateral y sin dialogar con el sindicato, dos aumentos consecutivos para los próximos meses", expresó este mediodía el Dr. Marcelo Regner, Secretario Gral. Adjunto de la Seccional Conurbano Norte de la organización.

En la noche del miércoles 22, el dirigente dialogó con el periodista Tomás Mendez en su programa del canal EXTRA TV, donde informó que "Galeno aumentó los salarios de los profesionales en un promedio de 65 a 70% en lo que va del año, en un contexto de inflación que ya llega al 120%". Asimismo, Regner denunció que los médicos padecen "maltrato laboral" y que en los últimos meses "renunciaron más de veinte debido a la sobrecarga y los bajos salarios".

Al respecto, el dirigente de AMRA reveló que "la Dirección de la institución implementa castigos a quienes se sindicalizan" como "sacar el desayuno de las guardias, pagos con cuatro meses de demora", y que "muchos médicos mantienen esta fuente laboral, aceptando trabajar pocas horas por poco dinero porque les asegura la cobertura social que la empresa les ofrece".

"Los representantes de nuestro sindicato se dirigieron al Ministerio de Trabajo de la Nación y al Colegio de Médicos Distrito IV para realizar las denuncias correspondientes por conducta antisindical y anti ética por parte de las autoridades de La Trinidad", expresaron esta mañana desde AMRA, a su vez que indicaron que el levantamiento del paro y el ofrecimiento del aumento supone "un logro de la lucha sindical" y que seguirán sosteniendo "la necesidad de establecer un Convenio Colectivo de Trabajo que permita el diálogo y la negociación que los profesionales, tal como establece la legislación laboral, merecen".


Contacto para notas: Prensa AMRA - Jimena Tudesco 1156602152

Link a entrevista en EXTRA TV 



🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

martes, 21 de noviembre de 2023

Novedad para medios 》Paro de 72 horas: Continúa el plan de lucha de los médicos de La Trinidad de San Isidro contra el vaciamiento de estos sanatorios por parte de la empresa Galeno, con cese de actividades miércoles, jueves y viernes.》

PARO DE 72 HORAS: CONTINÚA EL PLAN DE LUCHA DE LOS MÉDICOS DE LA TRINIDAD DE SAN ISIDRO CONTRA EL VACIAMIENTO DE ESTOS SANATORIOS POR PARTE DE LA EMPRESA GALENO, CON CESE DE ACTIVIDADES MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) realiza un paro de 72 horas este miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de noviembre en las dos sedes del Sanatorio La Trinidad de San Isidro (Thames y Fleming), y en la Clínica Cardiovascular de Galeno, "contra el vaciamiento" de estos establecimientos de salud y advirtiendo que recientemente renunciaron 22 médicos y médicas. Durante los tres días de paro, estarán realizando asambleas a las 10.30 en Fleming y 12.30 en Thames.

"La empresa Galeno no quiere reconocer que la falta de médicos por los bajos salarios está afectando la atención y obliga a los profesionales para que sigan atendiendo del mismo modo a pesar de los problemas que ocasiona en la demanda de los pacientes. Meses atrás, las autoridades de La Trinidad de San Isidro sancionaron a una médica pediatra 'por demorar mucho' en atender en la guardia, donde sabemos que pueden llegar casos que requieren más tiempo para evaluar y revisar al niño o conversar con la familia del diagnóstico. Somos médicos, no mecánicos de autos", expresaron desde AMRA mediante un comunicado.

"La situación es crítica y Galeno sigue sin dar respuestas. Sin salarios dignos, no hay médicos", añadieron, y aclararon que se trata de un "paro de actividades con atención de guardias mínimas y emergencias", una "medida gremial fue resultado de lo acordado en asamblea por las y los profesionales". 

"En los últimos meses, dadas las malas condiciones laborales, la sobrecarga y la falta de aumentos salariales acordes a lo solicitado por nuestro sindicato, han renunciado veintidós médicos y médicas del plantel de las sedes Thames y Fleming", agregaron. 

Al respecto, explicaron que "esto genera en los trabajadores médicos que siguen desempeñándose allí una sobrecarga laboral importante que no solo afecta su salud sino también la capacidad de atención".

Por último, detallaron que "las y los médicos de la Clínica Cardiovascular se encuentran trabajando en la informalidad con contratos de monotributistas y con una creciente demanda de atención debido a que ante la falta de profesionales en los demás centros, se pasaron allí los casos de demanda espontánea". 

Contacto para notas: Jimena Tudesco - Prensa AMRA 11 5660 2152

🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Novedad para medios - Mediante Inteligencia Artificial (IA) de trabajo estatal argentino, el político socialista Jorge Rivas volvió a hablar hoy con su voz y pidió que voten a Massa mediante sus redes sociales porque “muchas cosas están en juego para personas con discapacidad como nosotros, se trata de vivir en una sociedad más inclusiva o ser cada vez más excluidos”》

MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) DE TRABAJO ESTATAL ARGENTINO, EL POLÍTICO SOCIALISTA JORGE RIVAS VOLVIÓ A HABLAR HOY CON SU VOZ Y MEDIANTE SUS REDES SOCIALES PIDIÓ EN UN VIDEO QUE VOTEN ESTE DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE A SERGIO MASSA PORQUE "MUCHAS COSAS ESTÁN EN JUEGO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO NOSOTROS, SE TRATA DE VIVIR EN UNA SOCIEDAD MÁS INCLUSIVA O SER CADA VEZ MÁS EXCLUIDOS"

El socialista Jorge Rivas, quien fuera diputado nacional en cuatro ocasiones, dos en el bloque del Frente para la Victoria (FpV) durante las dos presidencias de Cristina Fernández de Kichner, volvió a hablar con su voz mediante Inteligencia Artificial (IA) desarrollada por el Estado argentino hoy miércoles 15 de noviembre de 2023, después de 16 años, ya que el 13 de noviembre de 2007, cuando se desempeñaba como vicejefe de Gabinete del gobierno de Néstor Kirchner y era diputado nacional electo, quedó cuadripléjico debido a las lesiones recibidas durante un robo. Y hoy en su primer mensaje público con su voz "recuperada", llamó a votar este domingo 19 de noviembre a Sergio Massa porque "muchas cosas están en juego para personas con discapacidad como nosotros" siendo que "se trata de vivir en una sociedad más inclusiva o ser cada vez más excluidos". 

"Soy Jorge Rivas. Desde el 2007 soy una persona con discapacidad. Durante 16 años esta fue mi voz. Hoy, gracias a la inversión que hizo el Estado en ciencia y tecnología y al trabajo de nuestras universidades públicas, pude recuperar mi voz", expresó el dirigente socialista en un video que publicó en sus redes sociales, donde mostró primero la voz "metálica" que utiliza para hablar con su computadora desde 2009, comparándola con la voz actual creada por IA con trabajo de estatales argentinos especializados en la materia.

"Esto es posible por el desarrollo de un software que será de distribución libre y gratuita para todas y todos los argentinos que lo necesiten", prosiguió Rivas, y preguntó: ¿Te imaginás que un desarrollo así podría haber sido posible teniendo como presidente alguien que quiere cerrar el CONICET o creés que esta aplicación tendría un alcance universal si la hubiera desarrollado el sector privado".

Por último, el actual director Nacional de Estrategias Inclusivas, Accesibles y Desarrollo Sostenible del Transporte, una dirección que se encuentra dentro del Ministerio de Transporte de la Nación, expresó que "el 19 de noviembre muchas cosas están en juego. Para personas con discapacidad como nosotros, se trata de vivir en una sociedad más inclusiva o ser cada vez más excluidos. Este 19 de noviembre votar por Massa para presidente significa pensar en una sociedad más igualitaria".

Para recuperar la voz de Rivas mediante Inteligencia Artificial (IA) para que pueda ser reproducida en su computadora cuando la utiliza para hablar, se usaron viejos tapes de archivo, de videos familiares y entrevistas radiales y televisivas, así como también exposiciones en la Cámara de Diputados Nacional.

En el proyecto trabajaron (y siguen trabajando para perfeccionar el sistema) el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a cargo de Daniel Filmus, y la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional La Plata), con el aporte también de la Dirección Nacional de Estrategias Inclusivas, Accesibles y Desarrollo Sostenible del Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación, que dirige Rivas. Una vez completada esta experiencia piloto, podrán usar este modelo de IA para cualquier persona y en forma gratuita.

El pasado 12 de junio de 2023 presentaron por primera vez los Avances de Proyecto "Mi Identidad Vocal", en el marco del programa ImpaCT.ar Ciencia y Tecnología, en el Centro Cultural de las Ciencias, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

"Afortunadamente, los extraordinarios avances tecnológicos de la época en que vivimos nos permiten recuperar el derecho a la voz a quienes lo habíamos perdido, por la razón que haya sido", explicó al respecto el socialista Jorge Rivas, sobre esta iniciativa pública que estará en forma gratuita al servicio de quien la necesitase.

Mientras Rivas se desempeñaba como vicejefe de Gabinete de la Nación del gobierno de Néstor Kirchner, recibió, durante un asalto en la calle en noviembre de 2007, un golpe en la cara que lo dejó cuadripléjico y privado del habla (lesiones en gran parte de su movilidad pero no cognitivos). Luego de un año y medio de rehabilitación, desde mayo de 2009 hasta hoy, se comunica mediante una computadora con un software que sigue su vista y hace clic con el índice derecho, para leer lo que escribe, con una voz sintetizada, gracias la programación de su compañero socialista y amigo Eduardo Lazzati, temprano especialista argentino en Inteligencia Artificial (falleció en 2016), quien puso además ese software (hadasoft) en forma gratuita a disposición de todo el mundo (disponible en www.PrensaJorgeRivas.blogspot.com).

Y el actual proyecto permite que esa voz ya no sea "robótica" sino que el software reproduzca su voz "original", conocida además por todos los cronistas parlamentarios, quienes lo destacaban como "uno de los mejores oradores de la Cámara". 

Igualmente, a pesar de las limitaciones lógicas como consecuencia del cuadro de cuadriplejia, Jorge Rivas pudo jurar gracias a ese software nuevamente para desempeñarse como diputado nacional en el mandato por el que había sido votado en octubre de 2007 en el 5to lugar de candidatos a diputados 2007-2011 por la provincia de Buenos Aires en la lista del FpV, que llevaba a Cristina Fernández como candidata a presidenta, puesto al que fue reelecto en el período 2011-2015.

Contacto de prensa: +54 9 11 5340-0973.

El video en las redes sociales de Rivas

Facebook:

Instagram:

Twitter:

Fotos Jorge Rivas: https://acortar.link/MSXqCm 

Video del "caso" Jorge Rivas: https://youtu.be/nCfE3mE219A 

Para ver mas videos del "caso" Jorge Rivas, visite su canal de YouTube: https://YouTube.com/@JorgeRivasSocialismo 

Presentación del 12/06/2023 del proyecto "Mi Identidad Vocal" cuando se empezó a trabajar con la voz de Jorge Rivas:



🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

martes, 14 de noviembre de 2023

Novedad para medios 》Miércoles 15/11, 12:30 hs. | Concentración y Conferencia de Prensa de la Enfermería frente a la Sala II de la Justicia Porteña (Yrigoyen 932). La ALE anticipa cronograma de acciones de protesta por Reconocimiento a Enfermería hacia su Día Nacional.》

MIÉRCOLES 15/11, 12:30 HS. | CONCENTRACIÓN Y CONFERENCIA DE PRENSA DE LA ENFERMERÍA FRENTE A LA SALA II DE LA JUSTICIA PORTEÑA (YRIGOYEN 932). LA ALE ANTICIPA CRONOGRAMA DE ACCIONES DE PROTESTA POR RECONOCIMIENTO A ENFERMERÍA HACIA SU DÍA NACIONAL.

"¿Jorge Macri va a cumplir con el compromiso de Reconocer en la Carrera Profesional 6035 a la enfermería de CABA?"
 
El personal de enfermería en CABA a través de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) informó un cronograma de actividades de protesta de cara a un nuevo Día Nacional del colectivo a cumplirse el próximo 21 de noviembre.

Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y presidenta de ALE declaró: "Este mes de noviembre se están cumpliendo 5 años de la aprobación de la Ley N° 6035 en CABA, que regula las condiciones salariales, laborales y profesionales del personal de salud, y que marginó explícitamente a la enfermería. En campaña, Jorge Macri habló de 'reparar' esa injusticia y en algunos portales se difundió la noticia de que evalúa tomar esa medida. ¿va a cumplir el nuevo jefe de gobierno con ese compromiso con la primera línea?"

Por su parte, Carolina Cáceres, Secretaria General de ALE e integrante del Consejo Ejecutivo de Federación de Profesionales agregó: "Hicimos un esfuerzo para lograr la unidad de toda la Enfermería con un plan de lucha por el Reconocimiento Salarial, Laboral y Profesional, que en CABA, se sintetiza con la Inclusión en la Ley 6035. Por eso, vamos a reclamar frente a la Justicia que no se demore más con las artimañas de Larreta y SUTECBA, y se confirme el fallo por nuestra urgente equiparación. Y el 21 de noviembre, a 5 años de la histórica marcha del elefante blanco, vamos a una gran jornada nacional de lucha".

Finalmente, Luciana Franco, enfermera del Hospital Fernández y secretaria gremial de ALE, remató: "Este viernes 17 vamos a convocar un encuentro de alcance federal con representantes de la enfermería de todo el país y el 21 de noviembre vamos a marchar a Plaza de Mayo porque esta enfermería empoderada no baja los brazos, tiene conciencia de la injusticia que está padeciendo y no vamos a parar hasta tener las respuestas que reclamamos".

■Cronograma de Actividades de la Enfermería
- Miércoles 15/11: Concentración y Conferencia de Prensa frente a la Sala II de la Justicia Porteña, 12:30 hs. (Yrigoyen 932)
- Viernes 17/11: Encuentro Federal de la Enfermería 
- Martes 21/11: Concentración y Radio Abierta en Congreso – 13 hs. / Marcha a Plaza de Mayo (pasando por Bolívar 1) 15 hs. 

■Contacto
Oda Cuentas (prensa): 11 2739-0035

🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

INFO PARA MEDIOS 》NUEVO VIDEO DE MUJICA EN APOYO A MASSA Y A LOS MILITANTES, JUNTO AL EMBAJADOR ARGENTINO EDUARDO SIGAL 》

NUEVO VIDEO DE MUJICA EN APOYO A MASSA Y A LOS MILITANTES, JUNTO AL EX EMBAJADOR ARGENTINO EDUARDO SIGAL

El vicepresidente del Frente Grande (FG), Eduardo Sigal, mantuvo hoy un encuentro con José "Pepe" Mujica, 40º presidente de Uruguay, y con la ex vicepresidenta y ex senadora uruguaya Lucía Topolansky (compañera de vida y militancia de Mujica). 

Mujica: "Creo que frente a la realidad social y política de un país no se puede ser prescindente. El destino colectivo de una sociedad va a ser el resultante del esfuerzo y el agente de la sociedad. Los militantes son como la levadura para hacer pan. No se puede hacer pan si no tiene levadura. Lo fundamental es la harina y todo lo demás, pero no se hace pan sin levadura. El papel de los militantes es ir y caminar con el pueblo y conseguir las decisiones que tiene que tomar y ayudarlo al pueblo. Los militantes en el fondo son la expresión más consciente y comprometida de saber de la gente. Y hay que ayudar, no esperen que le caiga la decisión del cielo, búsquenla".

Junto a Sigal, participaron del encuentro Federico Villanueva, Gustavo Gil y José "Pepe" Lojo. 

Sigal: "Nos fuimos reconfortados del encuentro, y con el claro apoyo de Mujica a la actual candidatura de Sergio Massa. Hablamos además de la actual coyuntura regional y los cambios que debemos dar como sectores progresistas de izquierda que quieren liderar en favor del pueblo. Y que para ello, debemos volver a enamorarlo". 

Eduardo Sigal fue subsecretario de Integración Económica Americana y Mercosur de la Cancillería argentina con rango de Embajador durante la presidencia de Néstor Kirchner y actualmente se desempeña como vicepresidente del Frente Grande, que preside el intendente de Ensenada, Mario Secco, y que tiene referentes tales como Ariel Basteiro embajador argentino ante el Estado Plurinacional de Bolivia; Carlos Raimundi, embajador argentino ante la Organización de los Estados Americanos (OEA); Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de Argentina; entre otros y otras.

Recientemente Mujica había declarado: "Si yo fuera argentino -que me siento más que hermano en mi fuero íntimo- ante el dilema que tiene el pueblo argentino, y no porque Massa sea mi amigo, sino que ante la opción, sé que lo votaría porque reiteradamente está planteando la necesidad de gobierno nacional".


Entrevistas/Contactos:
▪︎ Eduardo Sigal: +54 9 11 4402-4623.

🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa


   

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Novedad para medios 》"No votes en blanco, Massa y Milei no son lo mismo": El Frente Grande, presidido por Mario Secco, llamó a votar a Massa en el balotaje. 》

"NO VOTES ΕΝ BLANCO, MASSA Y MILEI NO SON LO MISMO": EL FRENTE GRANDE, PRESIDIDO POR MARIO SECCO, LLAMÓ A VOTAR A MASSA EN EL BALOTAJE

El partido político Frente Grande (FG), presidido a nivel nacional por el intendente de Ensenada, Mario Secco, y que lleva a Eduardo Sigal como vicepresidente, hizo hoy un llamado a votar a Sergio Massa de Unión por la Patria en el balotaje del próximo 19 de noviembre, mediante un comunicado en el que se dirigen "a quienes en la primera vuelta electoral hayan votado a otras opciones políticas", quienes les piden "que no sean neutrales porque la patria y el futuro de los argentinos y argentinas están en peligro". 

"El candidato minarquista tiene ideas como la privatización de ríos y mares, la creación de un mercado de órganos, eliminación de subsidios, achicar el Estado, fiel a un modelo que suena lindo en los libros y en la realidad genera sufrimiento y descontento social", explicaron.

"Desde el Frente Grande hacemos un llamado al pueblo argentino, para no votar en blanco en el balotaje del domingo 19 de noviembre. Sergio Massa y Javier Milei no son lo mismo, están en disputa dos modelos de país, uno de crecimiento y defensa y ampliación de derechos con Sergio Massa, y otro de la lisa y llana violación de los Derechos Humanos con Javier Milei, con propuestas como la venta de niños y la venta de órganos; y en cuanto al modelo económico: uno propone inclusión y el otro exclusión", agregaron desde el FG.

"A estas propuestas se le suman: la suba sideral en los boletos de tren, ómnibus y subterráneo, la vuelta de la privatización de las jubilaciones, de YPF, de Aerolíneas Argentinas, la degradación de la salud y la educación con propuestas como la de los "vouchers". No solo proponen más ajuste sino que también se atreven a emitir discursos negacionistas olvidando la historia argentina y la lucha por los derechos humanos, que tanto aplauden en el mundo entero. Javier Milei atenta contra el futuro de nuestro país, no permitamos ese desastre", enfatizaron.

Y finalizar al subrayar que "si en la primera vuelta no votaste a Sergio Massa, en este balotaje hacelo en defensa de tu familia y de tu país, de los derechos más elementales, que nunca pensamos que se iban a poner en riesgo, o siquiera cuestionar, como hoy los pone el candidato de ultraderecha Miei. ¡Votar a Milei es un salto al vacío!".


Entrevistas/Contactos:
▪︎ Eduardo Sigal, vicepresidente FG nacional: +54 9 11 4402-4623.
▪︎ Anibal Ibarra, FG CABA: +54 9 11 4193-8148.

🔥 PRENSA FG: Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

Novedad para medios 》Acusan a la empresa médica Galeno de querer vaciar sanatorios La Trinidad generando la renuncia de médicos con violencia laboral y bajos salarios. Hace ya un año que no los reciben para escuchar sus reclamos. Exitoso paro de 48 horas. 》

ACUSAN A LA EMPRESA MÉDICA GALENO DE QUERER VACIAR SANATORIOS LA TRINIDAD GENERANDO LA RENUNCIA DE MÉDICOS CON VIOLENCIA LABORAL Y BAJOS SALARIOS. HACE YA UN AÑO QUE NO LOS RECIBEN PARA ESCUCHAR SUS RECLAMOS. EXITOSO PARO DE 48 HORAS.

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) anticipó hoy miércoles 8 de noviembre que seguirá con su plan de lucha en caso de no ser escuchados por la empresa de salud Galeno, luego del paro de 48 horas que realizaron en las dos sedes del Sanatorio La Trinidad de San Isidro este lunes 6 y martes 7 de noviembre "en reclamo de aumento salarial acorde al proceso inflacionario que tanto afecta al bolsillo de los trabajadores médicos", y en ese marco advierten que "Galeno quiere vaciar los sanatorios La Trinidad con maltrato laboral, violencia laboral, el pago atrasado de salarios y sueldos, por lo que los médicos y las médicas se están yendo y la clínica se está quedando sin profesionales, y ese es el objetivo que se proponen, que se vayan los médicos y que terminen cerrando".

"Lo que queremos es sentarnos a charlar y nos cortaron el diálogo hace más de un año", explican desde AMRA mediante un comunicado, y acusan a Galeno de imponer "un Convenio Colectivo con salarios a la baja, desoyendo el pedido de las y los profesionales de ser representados por nuestro sindicato AMRA".

"Somos un sindicato hecho por y para trabajadores, y exigimos salarios justos y el reconocimiento a nuestra tarea. Nos vemos en la obligación de parar aunque no dejamos de atender urgencias ni guardias y estamos reclamando ante una empresa con mucho poder que amenaza y hostiga laboralmente a los profesionales", detallaron desde el sindicato médico argentino.

Y finalizaron al explicar que "mientras tanto, las cuotas siguen aumentando pero los salarios no. Por esta razón, muchos médicos y médicas terminan renunciando y abandonando las cartillas, ya que no llegan a fin de mes o deben sumar múltiples empleos. Esta no es la atención que los pacientes merecen ni por la cual pagan. ¡Sin salarios dignos, no hay médicos!".

Prensa AMRA:
Jimena Tudesco 1156602152.

🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

jueves, 2 de noviembre de 2023

Novedad para medios - Otro pronunciamiento por Massa en el balotaje 》Hugo Amor - UP bonaerense: "No nos podemos permitir que un fascista ultraliberal y entreguista de la soberanía nacional nos conduzca a una hora de oscuridad similar a la que sufrimos durante la última dictadura militar" 》

HUGO AMOR - UP BONAERENSE: "NO NOS PODEMOS PERMITIR QUE UN FASCISTA ULTRALIBERAL Y ENTREGUISTA DE LA SOBERANÍA NACIONAL NOS CONDUZCA A UNA HORA DE OSCURIDAD SIMILAR A LA QUE SUFRIMOS DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR"


El partido político Unidad Popular (UP), presidido a nivel nacional por el ex director del Banco Nación y economista Claudio Lozano, se pronunció categóricamente en su distrito bonaerense, encabezado por el médico ex presidente del gremio de profesionales de la salud CICOP, Hugo Amor, por el voto en el balotaje por Sergio Massa de Unión por la Patria. 
"El fascismo no pasará", aseveraron mediante un comunicado, en el que manifestaron que UP bonaerense "vota y milita Sergio Massa presidente en el balotaje".

"Unidad Popular provincia de Buenos Aires felicita al conjunto de votantes, militantes, candidatos y afiliados que pusieron toda su energía para el triunfo de Sergio Massa en la nación, Axel Kicillof en provincia y en las listas municipales. Estamos orgullosos de ser parte de este triunfo popular que contribuye a ir alejando las posibilidades de hundirnos en el fascismo y la disolución nacional", enfatizaron sobre las pasadas elecciones. 

Y añadieron: "Militamos por la unidad popular sosteniendo las propuestas y acciones de Unión por la Patria y sus candidatos. Se retuvieron los municipios en que el oficialismo gobernaba y se recuperaron muchos que estaban en manos de Juntos por el Cambio". 

En este sentido, Hugo Amor detalló que el partido que preside militó, entre otros distritos, "fuertemente en Quilmes por la reelección de Mayra Mendoza, en Lanús por el triunfo de Julián Álvarez, en La Plata por Julio Alak, y participamos en la recuperación de Ramallo, Olavarría, Azul y nos sumamos a la pelea en los municipios en los que no se pudieron revertir los resultados adversos".

"Los números son contundentes: Unión por la Patria obtuvo el 45% de los votos en la provincia; el 50% en la tercera sección electoral; el 44% en la primera y ganó la mayoría en la segunda, la cuarta, la quinta, la séptima y la octava. En la sexta se recuperó Bahía Blanca y Coronel Rosales. En Ramallo sumamos una nueva concejala y otra más cercana a nuestra línea política", agregó el médico cardiólogo.

En la misma línea, el líder sindical expresó que "con una gran elección, Axel Kicillof gobernará nuevamente la provincia de Buenos Aires" por lo que "felicitamos al gobernador reelecto y auguramos un apoyo popular a los ejes de su gestión que están en la base de los resultados electorales".

"Ahora, con todas la energías y amplitud de miras debemos bregar por que Sergio Massa sea el próximo presidente de la Nación. No nos podemos permitir que un fascista ultraliberal y entreguista de la soberanía nacional, con el apoyo de un macrismo desgastado, nos conduzca a una hora de oscuridad similar a la que sufrimos durante la última dictadura militar genocida de Videla, Massera y compañía. El 19 de noviembre votamos por la democracia y la patria. Votamos y militamos por Unión por la Patria, Sergio Massa presidente".

Entrevistas:
Hugo Amor +54 9 11 4528-7044.
Prensa +54 9 11 5340-0973.

🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1
📲👇🏽
🌐

miércoles, 18 de octubre de 2023

INFO PARA MEDIOS 》 MÉDICOS DE LA TRINIDAD DE SAN ISIDRO Y RAMOS MEJIA VUELVEN A PARAR EN RECLAMO DE AUMENTO SALARIAL 》


MÉDICOS DE LA TRINIDAD DE SAN ISIDRO Y RAMOS MEJIA VUELVEN A PARAR EN RECLAMO DE AUMENTO SALARIAL

La Asociación de Médicos de la República Argentina (Sindicato AMRA), que nuclea a médicos de la actividad pública y privada, informó que este jueves 19 y viernes 20 de octubre realizarán un paro de actividades en el Sanatorio de La Trinidad de San Isidro, en el marco de su plan de lucha en los sanatorios del Gran Buenos Aires pertenecientes al Grupo Galeno. La medida de fuerza será de "48 horas con atención de urgencias y guardias mínimas" y la siguiente semana continuará con un paro de médicos de planta del Sanatorio de La Trinidad de Ramos Mejía.

Desde el gremio médico explicaron que el "Plan de Lucha" se sostiene ante la "falta de respuesta del Grupo Galeno a los legítimos reclamos de las y los profesionales", y que "se resolvió tras asamblea de las y los trabajadores médicos de los sanatorios de La Trinidad de San Isidro (sede Thames y Fleming) y de Ramos Mejía, establecer un cronograma de medidas de fuerza". De este modo, indicaron que en el Sanatorio de La Trinidad de San Isidro -sedes Thames y Fleming- realizarán un "cese de actividades" con atención de guardias mínimas y trabajo a reglamento desde las 8 hs. del día jueves 19 de octubre hasta las 8 hs. del día sábado 21 del corriente.

LA POSTURA FRENTE AL "COPAGO" Y LOS "HONORARIOS" MÉDICOS

Semanas atrás la entidad emitió un comunicado en el que exigían "un Estado presente que de beneficio a los trabajadores y afiliados y no a los empresarios, que se llenan los bolsillos. Es por esto que consideramos que los honorarios de la consulta médica deben estar entre los $6000 y $8000 y la diferencia debe ser abonada por los gerenciadores y empresas privadas de salud."

Continuarán las medidas de fuerza la próxima semana en Ramos Mejía

La organización gremial que nuclea a los profesionales de la salud, liderada por el dirigente médico Eduardo Taboada, anunció que las medidas continuarán la última semana de octubre con un "paro sin asistencia al lugar de trabajo" de las y los médicos de planta, establecido para los días jueves 26 y viernes 27 de octubre. "Nuestra organización notificó debidamente a las autoridades del establecimiento y se advirtió que la huelga no afectará a las unidades críticas ni a la guardia externa", aclararon desde el sindicato AMRA.

"Desde AMRA nos mantenemos en estado de alerta y movilización y sostenemos nuestra postura abierta al diálogo para solucionar la falta de respuesta por parte del empleador Galeno S.A., al mismo tiempo que exigimos un aumento salarial urgente que recomponga la escalada inflacionaria que tanto afecta a nuestros compañeros y el cese de la persecución laboral a las y los afiliados de nuestro sindicatos, que ya hemos denunciado y se encuentran en instancias judiciales", puntualizaron.

CONTACTO PARA NOTAS: PRENSA AMRA - Jimena Tudesco 11 5660 2152


🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

viernes, 13 de octubre de 2023

Junín, Buenos Aires. Oct/Nov/Dic. 》Rondas Cultura+Desarrollo: Un ciclo de encuentros temáticos para impulsar las industrias creativas en la región. 》Encuentro #1: ¿Cómo hacer frente a las violencias? 👉🏽Fecha: 20 de octubre / Hora: 19:00》



Gacetilla de Prensa

Rondas Cultura+Desarrollo: Un ciclo de encuentros temáticos para impulsar las industrias creativas en la región. 

Junín, Buenos Aires — COOART invita a "Rondas, Cultura + Desarrollo", un ciclo de encuentros de capacitación dirigido a creadores y creadoras con identidad regional. Esta iniciativa, que busca inspirar, educar y unir a la comunidad creativa de la región, se llevará a cabo en la ciudad de Junín, Buenos Aires, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
El ciclo "Rondas, Cultura + Desarrollo" abordará la creación desde aspectos sociales, organizacionales y de distribución de contenidos, y contará con la participación presencial de destacados referentes nacionales. Además, se transmitirá en directo a través de canales digitales en un formato "híbrido", permitiendo que la distancia no sea un impedimento para participar.
Encuentro #1: ¿Cómo hacer frente a las violencias?
Fecha: 20 de octubre
Hora: 19:00
Lugar: Centro de Formación Profesional N° 402, Pringles 995, Junín, Provincia de Buenos Aires
Cronograma:
19:00 HS – TALLER PARA IDENTIFICAR Y DESNATURALIZAR EL EJERCICIO DE LAS VIOLENCIAS
A cargo de Marcela Gómez, Lic. en Psicología, y María Marta Elustondo, Lic. en Trabajo Social.
Profesionales de los Equipos de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y Sexual del Programa Las Víctimas Contra Las Violencias del Ministerio de Justicia de la Nación.
20:00 HS – EXPERIENCIA DEL DESARROLLO DE LA ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA ADOPCIÓN OBLIGATORIA DE PROTOCOLOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ESPACIOS CULTURALES
A cargo de Beatriz Arce, Lic. en Psicopedagogía.
Integrante del Área de Género de Espacios Culturales de Almirante Brown. Educadora en ESI.
20:30 HS – CONVERSATORIO Y PERSPECTIVAS COMPARTIDAS.
Moderado por Agustina Arregui, actriz y gestora cultural. Referente Artística Dante Balestro, Cía de Teatro Las Mundas.
Este primer evento promete ser una oportunidad invaluable para abordar temas críticos relacionados con la violencia y promover un entorno cultural más seguro y consciente. No te pierdas la oportunidad de participar en este ciclo único que conecta a la comunidad creativa de la región. Para más información y actualizaciones, visita www.cooart.ar/rondas.
La actividad cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social, del Ministerio de Justicia de la Nación y de la CTA de los Trabajadores Regional Junín. 
Para consultas de prensa o solicitudes de entrevistas, escribir a hola@cooart.ar

🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

miércoles, 11 de octubre de 2023

Novedad para medios 》 Participó hoy de la Jornada en Defensa de la Salud Pública el médico cardiólogo presidente de Unidad Popular bonaerense, Hugo Amor, representante a nivel provincial del partido nacional que encabeza Claudio Lozano. 》

ANTE LA AVANZADA PARA PRIVATIZAR EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD

"Este miércoles 11 de octubre Unidad Popular participó de la jornada que organiza la Multisectorial por el derecho a la Salud, de la cual formamos parte", informó Hugo Amor, médico cardiólogo presidente de Unidad Popular bonaerense, representante a nivel provincial del partido nacional que encabeza Claudio Lozano.

"A pesar de las dificultades actuales en nuestro sistema de salud debemos defender y difundir nuestra propuesta de un sistema justo que implica la defensa de la soberanía sanitaria, el derecho al acceso y la gratuidad del sistema de salud", enfatizó Amor.

❗Seguí sus publicaciones en redes:

📸 Instagram: https://bit.ly/3OXxVHx
🟦 Facebook: https://bit.ly/3xfRpg6
✖️ Twitter: bit.ly/upbuenosaires
🟥 YouTube: https://bit.ly/3vsO6ER

📲Entrevistas: Hugo Amor 📲 +54 9 11 4528-7044. Prensa +54 9 11 6640-9631 y +54 9 11 5340-0973.
Difusión: Hacemos Prensa
👇🏽👇🏽👇🏽

🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

Novedad para medios 》‼️Un gremio de salud ya marca agenda para después del 22 de octubre‼️Toda la información sobre el Cabildo Abierto que hará el 18/10 en el Hospital Garrahan el gremio de profesionales y técnicos APyT. 》

Organizaciones de trabajadores de la salud impulsan un Cabildo Abierto en el Garrahan el 18 de octubre a las 12:30 horas. Llamado del gremio Asociación de Profesionales y Técnicos/as (APyT) del Hospital Garrahan.

-Buenos Aires, 10/10/23
-Comunicado de Prensa

Profesionales y Técnicos/as Hospital Garrahan

"Al ajuste en salud lo que menos le hacen falta son vouchers o motosierras. Vamos a construir nuestra propia agenda positiva, desde el equipo de salud y la comunidad hospitalaria."

"El 18 de octubre, con delegados y delegadas, activistas y referentes y referentas de organizaciones de salud, sociales y de la comunidad, vamos a trazar nuestra propia hoja de ruta, para plantarnos en defensa del hospital público que hace falta para nuestro pueblo, gane quién gane. Vamos a resolver una plataforma y seguramente una acción en la calle, para después del 22 de octubre".

El personal de salud que nuclea a profesionales y técnicos/as del Hospital Garrahan, encabezados por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), junto a un amplio arco de organizaciones sindicales del sector salud, como así también sociales, estudiantiles y de la comunidad hospitalaria, resolvieron convocar a un "Cabildo Abierto" en defensa de la salud pública para el próximo 18 de octubre a las 12:30 horas. 

Al respecto, la licenciada Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos/as, quien atiende en el Garrahan a niños y niñas con diabetes y problemas de nutrición, explicó: "Frente al escenario nacional que se está perfilando, con un proceso devaluatorio de nuestras salarios y presupuestario, y ante la aparición de un discurso privatista y noventista, nuestro sindicato APyT en asamblea resolvió hacer una amplia convocatoria a organizaciones hermanas para posicionarnos y prepararnos para lo que se viene. Al ajuste en salud lo que menos le hacen falta son vouchers o motosierras. Vamos a construir nuestra propia agenda positiva, desde el equipo de salud y la comunidad hospitalaria".

"Nosotros y nosotras, como protagonistas y sostén del sistema de salud público, que en pandemia demostramos ser esenciales cuidando a la población, queremos ser una voz independiente entre tanta confusión generalizada. El 18 de octubre, con delegados y delegadas, activistas y referentes y referentas de organizaciones de salud, sociales y de la comunidad, vamos a trazar nuestra propia hoja de ruta, para plantarnos en defensa del hospital público que hace falta para nuestro pueblo, gane quién gane. Vamos a resolver una plataforma y seguramente una acción en la calle, para después del 22 de octubre".

Por último, en el mismo comunicado para los medios, las y los profesionales y técnicos enumeraron la adhesión hasta el momento que generó la convocatoria al Cabildo: UTS (Córdoba) - FESINTRAS (la federación nacional)– APSS – CICOP Hospital Posadas y Hospital Belgrano – UTT – APS Ludovica (La Plata) – ALE Enfermería - Red Ecosocialista - Comisión de Insalubridad (CTIAP) Garrahan– Colectivo de Trabajadorxs Auto-organizadxs, Instituto de Oncología A. Roffo (UBA) – Centro de Estudiantes de la Escuela de Enfermería "Cecilia Grierson"- Movimiento Sin Trabajo "Teresa Vive" –– AGIHM Hospital Moyano – Inconciente Colectivo (Psicología – UBA) Agrupación Bordó (ATSA-CABA) – La Marea (Ciencias Médicas – UBA).


Entrevistas: Norma Lezana secr. gral. APyT 1138560617. Prensa APyT +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 o aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1. ☆


Redes APyT:



🤳 






👉🏽Gacetilla de Prensa de uso libre y gratuito, elaborada y difundida por Hacemos Prensa:

📲👇🏽






Novedad para medios 》El partido Frente Grande que preside Mario Secco emitió un documento en el que denuncian que "se acerca el 22 de octubrey se activan los intentos desestabilizadores de las derechas violentas y antidemocráticas" y cierran: "El 17 de octubre en Arsenal y el 22 de octubre en las urnas"》

Desestabilización o pueblo

Se acerca el 22 de octubre, y se activan los intentos desestabilizadores de las derechas violentas y antidemocráticas.
Por un lado, discursos estridentes que intentan contactar con un malestar importante de grandes sectores populares porque no se resuelven problemas que nos perjudican a las mayorías como la inflación y los bajos salarios. No hablan de por qué ocurre, cuáles son las causas y cómo se solucionarían.
Milei con sus declaraciones irresponsables y desestabilizadoras de la democracia y las declaraciones de JxC intentando repartir culpas sin asumir que esta crisis es consecuencia de su gobierno y la deuda, apuestan a que haya una importante devaluación, que significa mayores ganancias para ellos y pérdidas incalculables para los sectores populares y las clases medias.
Es hora de hacer un gran acuerdo nacional de representantes sindicales, sociales, políticos, estudiantiles de la pequeña y mediana empresa para parar esta ola desestabilizadora.
Nos convocamos a cerrar filas y a estar el 17 de octubre mas unidos y movilizados que nunca con nuestros candidatos Axel Kicillof y Sergio Massa en Avellaneda para cerrar la campaña en la cancha de Arsenal.
No hay tiempo que perder, hoy más que nunca sabemos que solo el pueblo salvará al pueblo.

El 17 de octubre en Arsenal y el 22 de octubre en las urnas.

Entrevistas/Contactos:
▪︎ Eduardo Sigal: +54 9 11 4402-4623.
▪︎ Prensa Frente Grande Nacional: Hacemos Prensa.com.

🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

martes, 10 de octubre de 2023

Novedad para medios 》Miércoles 11/10: CICOP en la "Jornada Nacional en Defensa de la Salud Pública" 》

MIÉRCOLES 11/10: CICOP EN LA JORNADA NACIONAL EN DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) participará este miércoles 11 de octubre de una Jornada Nacional en Defensa de la Salud Pública convocada desde la Multisectorial 15 Puntos por el Derecho a la Salud en Argentina, de la cual es parte junto a más de 30 organizaciones vinculadas a la salud.

En este sentido, CICOP llamó a los trabajadores y trabajadoras de la salud "a realizar actividades de visibilización, volanteadas, radios abiertas, jornadas de debate o cualquier tipo de manifestación pública en los lugares de trabajo con el propósito de alertar las consecuencias que tendría cualquier intento de privatización o mercantilización del derecho a salud".

"Ante una nueva avanzada para eliminar el Ministerio de Salud, desmantelar y privatizar el Sistema Público de Salud con vouchers, reafirmamos que la salud es un derecho y ratificamos nuestro compromiso de continuar luchando para fortalecerla y transformarla", manifestaron desde CICOP, mediante un comunicado.

"Somos conscientes de todos los déficits que desde hace tiempo tiene el sistema público de salud, pero también conocemos el resultado de nuestro trabajo diario en los hospitales y centros de salud, en donde se realizan miles de consultas, tratamientos, partos, cirugías, trasplantes y todo tipo de intervenciones, que salvan vidas y cuidan la salud de nuestro pueblo", agregaron

Por último, concluyeron "Como trabajadores de la Salud Pública, entendemos que es necesario un debate que atienda las dificultades que nuestro sistema de salud presenta, tanto en infraestructura como en falta de profesionales en áreas fundamentales, pero esto no es eliminando al Estado en su rol de prestador, sino que es redistribuyendo de mejor manera la riqueza que los trabajadores generamos para garantizar una sociedad con plenos derechos". 

La Plata, martes 10 de octubre de 2023

Contactos para notas:
Pablo Maciel | Presidente de CICOP | Celular: +54 9 221 615-2772
Silvana Scali | Vicepresidenta de CICOP | Celular: +54 9 11 2338-9026
Aníbal Aristizábal | Secretario General | Celular: +54 9 11 5374-2432
Juan Martín Mirada | Secretario Gremial | Celular: +54 9 221 430-9038.


Prensa:
🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa