Hacemos Prensa
⚠️ Aviso a Medios: Usen en forma gratuita la información aquí publicada ➜ Somos fuente de información para los medios de comunicación y las redes sociales ➜ #HacemosPrensa ➜ Si querés salir en Medios y Redes Sociales, pedinos presupuesto ➜ +54 9 11 5340-0973.
sábado, 6 de agosto de 2022
Funcionario del gobierno Nacional cuestionó la designación de Massa y llamó a debatir lo que considera un vuelco a "la derecha" de "la cúpula" de la coalición oficialista
Novedad para medios 》Funcionario del gobierno Nacional cuestionó la designación de Massa y llamó a debatir lo que considera un vuelco a "la derecha" de "la cúpula" de la coalición oficialista 》
🌐 HacemosPrensa.com
📲 Facebook.com/HacemosPrensa
📲 Instagram.com/HacemosPrensa
📲 Twitter.com/HacemosPrensa
📲 TikTok.com/@HacemosPrensa
miércoles, 3 de agosto de 2022
Novedad para medios (documento adjunto) 》Organismos de derechos humanos APDH y Comisión Provincial por la Memoria advierten a Kicillof que se continúa realizando una vieja repudiable práctica policial 》
martes, 2 de agosto de 2022
Novedad para medios 》El socialista Jorge Rivas celebró la creación en su órbita gubernamental del Observatorio Federal de Estrategias Inclusivas, Accesibles y de Desarrollo Sostenible del Transporte 》
viernes, 29 de julio de 2022
Info para medios 》Hoy acto en Santiago del Estero: Crece la Confederación Socialista, el partido nacional referenciado en Jorge Rivas, que integra el Frente de Todos 》
lunes, 25 de julio de 2022
El presidente de la APDH Guillermo Torremare en AM 530 repudió las amenazas a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner frente al Instituto Patria
El abogado magister en Derechos Humanos y presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Guillermo Torremare, fue entrevistado por Nico Mársico este lunes 25 de julio en el programa El Arranque de AM 530 (La Radio de las Madres de Plaza de Mayo) en lo que han sido las repercusiones por las amenazas a la vicepresidenta de la nación, doctora Cristina Fernández de Kirchner, frente al Instituto Patria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destacando la inacción policial de la fuerza de seguridad al mando del jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
🟥 YouTube https://cutt.ly/qZuevUO
📸 Instagram https://cutt.ly/3ZueYpJ
🟦 Facebook https://cutt.ly/DZuePIn
🐤 Twitter https://cutt.ly/VZueCNQ
sábado, 23 de julio de 2022
"LA ÚNICA SALIDA PARA EL GOBIERNO ES LA MOVILIZACIÓN POPULAR"
■ CON CRÍTICAS Y EXIGENCIAS, UNIDAD POPULAR REALIZÓ UN ACTO DE APOYO AL GOBIERNO NACIONAL ESTE SÁBADO 23/07 EN AVELLANEDA. EL PARTIDO POLÍTICO ES PRESIDIDO POR EL MÉDICO HUGO AMOR EN LA PROVINCIA DE BS AS Y POR EL ECONOMISTA CLAUDIO LOZANO A NIVEL NACIONAL. ■
▪︎ Aseguran que "el neoliberalismo busca la desestabilización para voltear al Gobierno, y de no lograrlo, generar condiciones para asegurar su triunfo en las elecciones del 2023". Apoyan el "ingreso básico universal" y rechazan "el ajuste en los barrios". Llaman a "escuchar, hoy más que nunca, a las voces de quienes militan diariamente con solidaridad, organizando la pelea para aliviar el hambre en los merenderos, organizando la economía popular, las cooperativas, las empresas recuperadas o nutriendo las movilizaciones populares". Exigen al presidente Alberto Fernández "un cambio de rumbo en las políticas económicas y sociales que mejoren las condiciones de vida del pueblo y respeten el contenido del voto que le permitió derrotar a Cambiemos en el 2019". ▪︎
El presidente de Unidad Popular de la provincia de Buenos Aires, #HugoAmor, en el marco del acto que realizaron este sábado en el Polideportivo de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), expresó que "la única salida para el Gobierno es la movilización popular".
El acto tuvo como expositores a la vicepresidenta de Unidad Popular de la provincia de Buenos Aires, Vanina Rodríguez (de UP Berazategui y dirigenta de ATE), Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y referente de UP de este distrito, Víctor de Gennaro, concejal de Lanús por UP, y quien cerró el acto, Hugo Amor. También subieron al escenario a decir unas palabras referentes y referentas de toda la provincia.
Unidad Popular es presidido a nivel nacional por el economista y director en el Banco Nación, Claudio Lozano, y en la provincia lo encabeza Hugo Amor, reconocido médico cardiólogo del Hospital Interzonal de Agudos Narciso Lopez de Lanús y ex presidente del gremio de profesionales de la salud pública bonaerense CICOP.
En el mismo sentido que Hugo Amor, mediante un comunicado, la Mesa Política de Unidad Popular de la provincia de Buenos Aires opina que "Argentina, nuestro país, atraviesa circunstancias cruciales", donde "el neoliberalismo nos amenaza con un ajuste feroz y con acabar con los derechos y conquistas que nos llevaron décadas conseguir, impulsan además la desestabilización para voltear al gobierno y de no lograrlo generar condiciones para asegurar su triunfo en las elecciones del 2023".
"No debemos permitir que vuelvan a gobernar. La derrota electoral del 2021 nos dejó como mensaje que la unidad del Frente de Todos, por sí sola, no es suficiente para garantizar la victoria en las próximas elecciones. Además es necesario un cambio de rumbo en las políticas económicas y sociales del gobierno que mejoren las condiciones de vida del pueblo y respeten el contenido del voto que le permitió derrotar a Cambiemos en el 2019", expresaron.
En este sentido, enumeraron la necesidad de un "salario básico universal ya, impuesto a las grandes fortunas, congelamiento de precios, nacionalización de la vía troncal del Paraná y construcción del canal de Magdalena" y la "revisión del acuerdo con el FMI", todas como "medidas impostergables".
"Organizaciones sociales, sindicales y políticas estamos en las calles reclamando. Apoyándonos en la movilización y la organización popular derrotaremos los intentos golpistas y el Frente de Todos llegará con mejores posibilidades a las elecciones presidenciales de octubre del 2023", vaticinaron, y agregaron que "la Unidad Popular necesita de militantes, referentes, candidatos y candidatas en los distritos y secciones electorales de toda la provincia de Buenos Aires que lleven la unidad como consigna sin bajar las banderas de la soberanía, la producción, el trabajo decente, la igualdad de género y la sustentabilidad del ambiente y el hábitat, como faros de nuestras propuestas y derechos irrenunciables de nuestro pueblo".
📢 Difusión: Cooperativa de Prensa y Redes Sociales HacemosPrensa.com
📲 Contacto Hacemos Prensa +54 9 11 5340 0973. Clic aquí para enviar mensaje por WhatsApp https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1.
viernes, 22 de julio de 2022
CON CRÍTICAS Y EXIGENCIAS, ACTO DE APOYO AL GOBIERNO NACIONAL ESTE SÁBADO 23/07 A LAS 10:00 EN AVELLANEDA, REALIZADO POR UNIDAD POPULAR, PARTIDO POLÍTICO PRESIDIDO POR EL MÉDICO HUGO AMOR EN LA PROVINCIA DE BS AS Y POR EL ECONOMISTA CLAUDIO LOZANO A NIVEL NACIONAL
▪︎ Aseguran que "el neoliberalismo busca la desestabilización para voltear al Gobierno, y de no lograrlo, generar condiciones para asegurar su triunfo en las elecciones del 2023". Apoyan el "ingreso básico universal" y rechazan "el ajuste en los barrios". Llaman a "escuchar, hoy más que nunca, a las voces de quienes militan diariamente con solidaridad, organizando la pelea para aliviar el hambre en los merenderos, organizando la economía popular, las cooperativas, las empresas recuperadas o nutriendo las movilizaciones populares". Exigen al presidente Alberto Fernández "un cambio de rumbo en las políticas económicas y sociales que mejoren las condiciones de vida del pueblo y respeten el contenido del voto que le permitió derrotar a Cambiemos en el 2019". ▪︎
El presidente del partido político Unidad Popular de la provincia de Buenos Aires, Hugo Amor, en el marco del acto que realizan este sábado 23 de julio desde las 10 horas en el Polideportivo de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), expresó que "los efectos de la crisis generada por las pandemias de Macri, el coronavirus y del acuerdo con el FMI se sienten con mayor crudeza en las barriadas de los municipios del conurbano bonaerense" y por eso "este 'Encuentro de la militancia de Unidad Popular en el Conurbano bonaerense' resulta indispensable para escuchar, hoy más que nunca, a las voces de quienes militan diariamente con solidaridad, organizando la pelea para aliviar el hambre en los merenderos, organizando la economía popular, las cooperativas, las empresas recuperadas o nutriendo las movilizaciones populares".
El partido Unidad Popular es presidido a nivel nacional por el economista y director en el Banco Nación, Claudio Lozano, y en la provincia lo encabeza Hugo Amor, reconocido médico cardiólogo y ex presidente del gremio de profesionales de la salud pública bonaerense CICOP. El acto tiene como lugar el Polideportivo de la Universidad Nacional de Avellaneda en su sede de Piñeiro, Avellaneda (Chile 1405).
En el mismo sentido que Hugo Amor, mediante un comunicado, la Mesa Política de Unidad Popular de la provincia de Buenos Aires opina que "Argentina, nuestro país, atraviesa circunstancias cruciales", donde "el neoliberalismo nos amenaza con un ajuste feroz y con acabar con los derechos y conquistas que nos llevaron décadas conseguir, impulsan además la desestabilización para voltear al gobierno y de no lograrlo generar condiciones para asegurar su triunfo en las elecciones del 2023".
"No debemos permitir que vuelvan a gobernar. La derrota electoral del 2021 nos dejó como mensaje que la unidad del Frente de Todos, por sí sola, no es suficiente para garantizar la victoria en las próximas elecciones. Además es necesario un cambio de rumbo en las políticas económicas y sociales del gobierno que mejoren las condiciones de vida del pueblo y respeten el contenido del voto que le permitió derrotar a Cambiemos en el 2019", expresaron.
En este sentido, enumeraron la necesidad de un "salario básico universal ya, impuesto a las grandes fortunas, congelamiento de precios, nacionalización de la vía troncal del Paraná y construcción del canal de Magdalena" y la "revisión del acuerdo con el FMI", todas como "medidas impostergables".
"Organizaciones sociales, sindicales y políticas estamos en las calles reclamando. Apoyándonos en la movilización y la organización popular derrotaremos los intentos golpistas y el Frente de Todos llegará con mejores posibilidades a las elecciones presidenciales de octubre del 2023", vaticinaron, y agregaron que "la Unidad Popular necesita de militantes, referentes, candidatos y candidatas en los distritos y secciones electorales de toda la provincia de Buenos Aires que lleven la unidad como consigna sin bajar las banderas de la soberanía, la producción, el trabajo decente, la igualdad de género y la sustentabilidad del ambiente y el hábitat, como faros de nuestras propuestas y derechos irrenunciables de nuestro pueblo".
📢 Difusión: Cooperativa de Prensa y Redes Sociales HacemosPrensa.com
📲 Contacto Hacemos Prensa +54 9 11 5340 0973. Clic aquí para enviar mensaje por WhatsApp https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1.
👇🏽Redes #UnidadPopular:
📢 Encuentro de la militancia de Unidad Popular en el Conurbano bonaerense.
🗓️ Sábado 23 de Julio 10hs - Avellaneda.
✅ Por el ingreso básico universal.
✅ No al ajuste en los barrios.
✅ Para fortalecer la Unidad Popular y democratizar el Frente de Todos.
📍 Esta es la dirección y la ubicación está en el enlace:
👉🏽 Polideportivo UNDAV Chile 1405, Avellaneda. https://maps.app.goo.gl/o3P76MiCy2VJwGDj6
❗ Seguí las publicaciones en las redes de Unidad Popular bonaerense! 👇🏽
📸 Instagram: https://bit.ly/3OXxVHx
🟦 Facebook: https://bit.ly/3xfRpg6
🐦 Twitter: https://bit.ly/3dYTwyp
🟥 YouTube: https://bit.ly/3vsO6ERh
Info para medios 》La APDH expresa su más profundo repudio e indignación ante las expresiones vertidas por Aldo Rico 》
viernes, 15 de julio de 2022
Gacetilla + Fotos》Hugo Amor (médico ex presidente CICOP) llamó a debatir renovaciones de concesiones de puertos del Río Paraná que vencen el 28 de agosto, en acto en Quilmes de Unidad Popular con exposición de Claudio Lozano y palabras de Mayra Mendoza.》
HUGO AMOR RECORDÓ QUE EL 28 DE AGOSTO SE CUMPLE EL PLAZO PARA RENOVACIÓN DE CONCESIONES DE PUERTOS DEL RÍO PARANÁ Y LLAMÓ AL DEBATE, EN UN ACTO DE UNIDAD POPULAR CON CLAUDIO LOZANO Y ADHESIÓN DE MAYRA MENDOZA
▪︎ Hugo Amor, médico ex presidente del gremio de profesionales de la salud pública bonaerense CICOP, participó este jueves 14/07 de un acto junto al economista director del Banco Nación, Claudio Lozano, en calidad de presidentes del partido político unidad popular a nivel provincial y nacional. Duras cifras económicas dadas por Lozano (ver video) y apoyo de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.▪︎
El presidente de Unidad Popular de la provincia de Buenos Aires, el médico ex presidente del gremio CICOP, Hugo Amor, recordó hoy en un acto partidario en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQui) que "el 28 de agosto se cumple el plazo para renovación de los puertos del río Paraná" y llamó a debatir este y otros temas de cara a 2023.
"El principal objetivo del Frente de Todos es evitar que vuelva plenamente la derecha al poder político, porque sino podríamos entrar una etapa muy complicada para la vida política, social y económica en nuestro país, y tenemos la oportunidad si tomamos de manera urgente medidas para recuperar cuestiones vitales para nuestro país, pero no nos queda mucho márgen de tiempo, debe ser en el corto plazo", opinó Amor.
Hugo Amor realizó estas declaraciones en un acto donde el orador principal fue el economista presidente de Unidad Popular a nivel nacional, Claudio Lozano, director del Banco Nación, quien disertó ante un auditorio colmado sobre los actuales desafíos para el gobierno del Frente de Todos, haciendo un recorrido de la debacle económica de nuestro país, sobre todo desde la última dictadura a hoy, focalizando la problemática del país en la concentración de los capitales, la evasión y la fuga (ver video https://youtu.be/GxIIIjGPAIE).
También estuvieron presentes Mariano Casado, concejal local por Unidad Popular, los referentes militantes por Unidad Popular Quilmes y Solano, Claudia Ibarra, Carlos Custer y Ricardo Robles, por ATE Quilmes Claudio Arévalo, en tanto que recibieron la adhesión de la intendenta Mayra Mendoza, quien envió una reflexión que fue leída ante las y los presentes por Eva Mieri, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Quilmes.
En este sentido, la intendenta expresó que "hemos escuchado recientemente a Kristalina Georgieva - que al final parece que no era más buena que Christine Lagarde- decir increíblemente que todavía nos falta más dolor por recorrer. Aquí estamos, entonces, unidos pero para demostrar que estamos de pie, que no nos callamos más, que vamos a discutir todo lo que tengamos que discutir para que nuestro país, nuestra Argentina, que tiene que ser para los argentinos, sea justa, libre y soberana, como nos enseñó Juan Domingo Perón".
▪︎ Prensa: HacemosPrensa.com +54 9 11 5340 0973 clic para enviar mensaje por WhatsApp https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1
▪︎ Redes:
📲 Instagram: https://cutt.ly/DLUbH0p
📲 Facebook: https://cutt.ly/RLUbSbL
📲 Twitter: https://cutt.ly/ELUbVit
📲 Blogger: https://cutt.ly/ALUbR31
📲 YouTube: https://youtu.be/GxIIIjGPAIE
miércoles, 29 de junio de 2022
Gacetilla + Fotos 》Jorge Rivas presentó hoy la Confederación Socialista a Máximo Kirchner 》
Acompañaron a Rivas a la reunión los también referentes de la Confederación Socialista, Federico Tonarelli, dirigente cooperativo, presidente de la Federación FACTA y secretario de Acción Social de la CTA de los Trabajadores (CABA), Guillermo Torremare, dirigente socialista de Tres Arroyos y presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), y Andrés Imperioso, militante socialista en el espacio de Rivas y funcionario de su gestión en Transporte.
📲 Prensa Jorge Rivas: Clic aquí para enviar mensaje por WhatsApp https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 o llame al +5491153400973.
📸 Javier Gómez - Equipo Prensa Rivas.
jueves, 16 de junio de 2022
La APDH Regional Córdoba exige a CAF que deje de violar sus propias salvaguardas ambientales y retire la financiación a la Autovía de Ruta 38 que atropella los ecosistemas cordobeses
Este 15 de junio, el Banco de Desarrollo de Latinoamérica – CAF, desarrolló una actividad en la Universidad Nacional de Córdoba haciendo hincapié en un foro educativo a pesar de las recientes y cotidianas manifestaciones en contra del desarrollo de la Autovía de Punilla. Estas manifestaciones y acampes han sido sistemática y brutalmente reprimidos por las fuerzas de seguridad de Córdoba.
CAF financia la destructiva obra de la nueva Autovía de ruta 38 en Punilla y se involucra como banca de desarrollo, porque la autovía es parte del corredor bioceánico Porto Alegre- Coquimbo, pensado para el tránsito de comodities y no para el bienestar de las poblaciones; de hecho, en su recorrido por Punilla este corredor terminará destruyendo un área ecológicamente vulnerable de la cuenca del rio Suquía y del Lago San Roque que provee agua para consumo a la ciudad de Córdoba, hoy eutrofizado y generando contaminación del agua potable con microcistinas.
Contradictoriamente a este accionar, la CAF enuncia una serie de salvaguardas ambientales y sociales que, según dice, respetará en todos los proyectos que financie. Pero esto no es así, es solo propaganda.
La CAF violó todas las salvaguardas en la obra de la Autovía de la ruta 38 en Punilla. Como miembros de APDH se lo hicimos conocer a través de una denuncia institucional hace casi un año. Hoy vienen a Córdoba los gerentes de CAF y Jorge Srur, que es el gerente de la regional sur de dicha entidad, dice desconocer las denuncias.
En el día de la fecha se remitió a las direcciones postales de CAF una petición colectiva, firmada por 743 personas y organizaciones que le exigen que respete sus propias salvaguardas y retire el financiamiento a la obra de la Autovía Ruta 38.
Además, la actividad realizada el día 15 de junio presentó una repudiable respuesta por parte del rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, quien injurió a los defensores y defensoras ambientales presentes, al acusarles de ser “financiados por bancos de Suiza” y agregar que “si quieren bosques que los planten en sus jardines”, declaraciones lamentables de una autoridad universitaria que reflejan un pensamiento decadente que coloca al rector actual junto a los rectores conservadores ante los cuales se levantaron los estudiantes de 1918 (también un 15 de junio).
APDH regional Córdoba repudia enérgicamente sus dichos y exige una retractación inmediata, ya que incluso hubo comentarios vinculando a los ambientalistas con “los bancos suizos que tienen dinero de los que mataron los nazis”, un comentario por demás desafortunado, cruel e injusto contra los y las asambleístas que vienen poniendo su cuerpo frente a la ferocidad gubernamental, judicial y empresarial.
ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS, REGIONAL CÓRDOBA.-
Córdoba 15 de junio de 2022.-
jueves, 9 de junio de 2022
Info para medios 》"El genocida Etchecolatz debe cumplir su condena en cárcel común", según la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) 》
viernes, 3 de junio de 2022
Novedad para medios 》Este domingo 5 de junio habrá en Rosario un acto nacional del Socialismo K para respaldar la unidad de la coalición gobernante de cara a 2023, con críticas al Partido Socialista y a los autodenominados "libertarios". 》
JORGE RIVAS CONVOCA A UN ACTO NACIONAL DE LA CONFEDERACIÓN SOCIALISTA PARA DEBATIR ACERCA DE "EL LUGAR DE LA IZQUIERDA"
El dirigente socialista Jorge Rivas, director nacional de Estrategias Inclusivas, Accesibles y Desarrollo Sostenible del Transporte del Ministerio de Transporte nacional, encabezará un "acto nacional" de la Confederación Socialista este domingo 5 de junio a las 11 horas en Rosario (Club Central Córdoba), donde militantes de todo el país debatirán acerca de "el lugar de la izquierda en el proyecto nacional y popular que integramos", informaron.
"Desde la Confederación Socialista, este domingo en Rosario queremos hacer visible una expresión socialista alternativa al actual Partido Socialista argentino burocratizado, sectario, oligarquizado y vertical, ya integrado desvergonzadamente al armado electoral del neoliberalismo", anticipó Rivas, quien fuera diputado nacional durante las presidencias de Cristina Fernández y Vicejefe de Gabinete de Alberto Fernández durante la presidencia de Néstor Kirchner. Hoy se desempeña como funcionario del Ministerio de Transporte nacional.
"Las y los socialistas nacionales y populares, uniéndonos, le hacemos un valioso aporte al sujeto político que sostiene el actual proyecto, del que somos parte. Porque no perdemos de vista que, camino a 2023, estamos ante un neoliberalismo recargado, con un toque de neonazismo", finalizó el ex presidente del PS bonaerense, expulsado del cargo en 2007 por asumir como vicejefe de Gabinete de Kirchner cuando el PS nacional sellaba una alianza electoral con la dirigente política Elisa Carrió.
Junto a Rivas, encabezarán el acto la concejala rosarina Fernanda Gigliani, referente del partido local Iniciativa Popular - anfitrión de la jornada- y el diputado provincial de Santa Cruz Carlos "Chiche" Santi. En tanto que por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) estarán presentes Federico Tonarelli, dirigente cooperativo, presidente de la Federación FACTA y secretario de Acción Social de la CTA de los Trabajadores (CABA), y Oscar González, exsecretario de Relaciones Parlamentarias de la Nación, mientras que por Santa Fe estará Oscar Urruty, secretario de gobierno de la provincia.
El total de provincias representadas en el encuentro serán diez, Buenos Aires, Santa Cruz, Chubut, San Luis, La Rioja, Misiones, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán y la anfitriona Santa Fe, en tanto que el distrito número 11 será CABA. "También participarán dirigentes cooperativos y de fábricas recuperadas, de los organismos de derechos humanos, del ámbito feminista y de diversidades, sindicales y del campo de la cultura", finalizaron.
📌 Club Central Córdoba: Avenida San Martín 3250, Rosario, Santa Fe.
📲 Prensa: Clic aquí para enviar mensaje por WhatsApp https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 o llame al +5491153400973.
👇🏽 Más información:
La convocatoria de Rivas en redes ⬇️
🗣 Militante, periodista, comunicador/a, quiero pedirte difusión e invitarte también al acto que haremos este domingo 5 de junio a las 11 horas en Rosario. La #ConfederaciónSocialista debatirá acerca de #ElLugarDeLaIzquierda en el proyecto nacional y popular que integramos.
Desde la #ConfederaciónSocialista, este domingo en Rosario queremos hacer visible una expresión socialista alternativa al actual Partido Socialista argentino burocratizado, sectario, oligarquizado y vertical, ya integrado desvergonzadamente al armado electoral del neoliberalismo.
A nadie sorprende esta brecha ideológica en el socialismo. Nos sucedió más de una vez en el siglo pasado, la cuestión de qué hacer ante un gobierno popular no socialista. Aunque cambia el contexto histórico y la calidad intelectual de los actores que intervienen en la discusión.
Las y los socialistas nacionales y populares, uniéndonos, le hacemos un valioso aporte al sujeto político que sostiene el actual proyecto, del que somos parte. Porque no perdemos de vista que, camino a 2023, estamos ante un neoliberalismo recargado, con un toque de neonazismo.
Por eso, no nos vamos a prestar a un juego que debilita al gobierno, y alimenta al enemigo. No vamos a perder de vista que la contradicción principal que en el 2019 nos llevó a formar el Frente de Todos, hoy sigue latente.
Gracias.
Jorge Rivas.
Dirigente del Socialismo para la Victoria dentro de la Confederación Socialista.
Director Nacional en el Ministerio de Transporte.
Diputado Nacional durante las presidencias de Cristina Fernández y Vice Jefe de Gabinete de Alberto Fernández durante la presidencia de Néstor Kirchner.
_________
Podés compartir en tus redes desde las redes de Jorge Rivas:
📲 Facebook: https://cutt.ly/3Jxo8hO
📲 Twitter: https://cutt.ly/jJxpej7
📲 Instagram: https://cutt.ly/QJxpf0S
Redes de la Confederación 👇🏽
📲 Facebook: https://www.facebook.com/ConfederacionSocialista
📲 Twitter:
https://twitter.com/CSocialistaArg
📲 Instagram:
https://instagram.com/confederacionsocialista
www.confederacionsocialista.com.ar
_________
Podés seguir también el acto de la #ConfederaciónSocialista de este domingo vía nuestras redes sociales. Y para más información, seas militante o de un medio, o comunicador/a popular, podés enviarnos un mensaje de WhatsApp haciendo clic acá https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 o al 1153400973.
_________
■ Día, hora, lugar:
📅 Domingo 5 de junio de 2022, 11 horas.
📌 Av. San Martín 3250, Club Central Córdoba, Rosario, Santa Fe.