👇🏽 Resoluciones de hoy + Fotos asamblea + Gacetilla de prensa + Contactos para notas 👇🏽
RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL 24/10/24
• 31/10 PARO de 24hs y actividades todo el día en el hospital.
• 08/11 PARO de 24hs y Abrazo Cultural.
• 12/11 próxima Asamblea General.
• Armar un distintivo que refleje la lucha para usar cotidianamente en el hospital.
APYT Garrahan (Gremial y Civil)
☆Entrevistas: Lic. Norma Lezana secr. gral. APyT gremial 1138560617 (ella se encarga de las y los pacientes con problemas de nutrición, diabetes, etc). Georgina Duarte, enfermera, presidenta APyT asoc. civil 1138620106 Prensa APyT +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.☆
Fotos asamblea de hoy en redes sociales de la APyT:
ig
tw
fb
Gacetilla de prensa APyT:
SE VIENE LA SEXTA Y SÉPTIMA JORNADA DE PARO EN EL HOSPITAL GARRAHAN LOS DÍAS 31/10 Y 8/11: "HAY TRABAJADORES DEL GARRAHAN QUE ESTÁN PAGANDO EL ALQUILER CON PRÉSTAMOS DE MERCADO PAGO".
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizará dos nuevos paros los días jueves 31 de octubre y viernes 8 de noviembre, según lo votado hoy 24 de octubre en una asamblea realizada en el Aula Magna del hospital junto a Autoconvocados Garrahan y la Junta Interna de ATE Garrahan, habiendo ya parado en unidad cinco jornadas, con un paro de 24 horas el 22 de octubre, 48 horas los días 8 y 9 de octubre, y 24 horas el 2 de octubre y el 19 de septiembre.
"Resoluciones de la asamblea general del 24/10/24; 31/10 paro de 24 horas y actividades todo el día en el hospital; 08/11 paro de 24 horas y abrazo cultural; 12/11 próxima asamblea general", precisaron hoy mediante un comunicado.
Las medidas de cese de tareas se realizarán -como siempre- con atención de internados y urgencias por Guardia, en reclamo de un salario inicial de 1.500.000 pesos, un aumento de 100 por ciento para recuperar lo perdido en el último año, y el fin del impuesto al salario (ganancias). Hoy muchos trabajadores/as comienzan en 400/500 mil pesos, enfermeros/as 600 mil, médicos/as residentes 700 mil, médicos/as con 15 años de especialización 900 mil. En sus recursos, el Garrahan depende en un 80 por ciento del Gobierno Nacional y en un 20 por ciento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Por año, el Garrahan atiende 600 mil consultas (entre presenciales y teleconsultas), realiza 10 mil cirugías de la más alta complejidad, el 50 por ciento de los trasplantes pediátricos del país y el 40 por ciento de la atención de cáncer en pediatría. La atención llegó hoy a un estado crítico, porque en los últimos 9 meses el Garrahan perdió la misma cantidad de profesionales de la salud que en los últimos 9 años, fue una aceleración en picada de la fuga de personal capacitado por la salud pública que termina yéndose al ámbito privado debido a los bajos salarios, o directamente yéndose del país.
Recientemente, por iniciativa del gremio APyT se realizó el pasado día 22 la Marcha Blanca por la Salud Pública y la Educación Pública, de Congreso a Plaza de Mayo, que terminó con una clase de RCP frente a la Casa Rosada, acción realizada junto a jubilados/as, miles de trabajadores de la salud, del Garrahan, residentes, del Bonaparte, del Posadas, enfermería y otros sectores, junto a varias decenas de asambleas estudiantiles universitarias de la UBA y del conurbano, bajo la consigna "La salud y la educación ni se vetan ni se negocian".
"Luchamos contra las políticas de asfixia a los salarios de la salud pública, la educación, las y los jubilados, que llevan adelante el presidente Javier Milei, los ministros nacionales de Economía Luis Caputo y de Salud Mario Lugones, la ministra Sandra Petovello y decisores en las sombras como Karina Milei, Santiago Caputo, y también por CABA Jorge Macri, quienes junto a los poderes hegemónicos de la economía y de algunos medios y comunicadores, llevan adelante este proceso de vaciamiento que va dejando día a día a la población con menos acceso a la salud y a medicamentos, a la educación, y a trabajadores y jubilados sin posibilidad de llegar a fin de mes con su salario", explicó al respecto la secretaria general de la APyT, la licenciada Norma Lezana, quien, por último, reveló que "hay trabajadores del Garrahan que están pagando el alquiler con préstamos de Mercado Pago" y otros que "terminan de hacer el turno noche en el Garrahan y van a trabajar de la mañana hasta la tarde en otro centro de salud, con la repercusión que esto representa en la salud de la persona y los riesgos en la calidad de la atención".
Escuchá las declaraciones de Lezana donde cuenta lo de "Mercado Pago":
#MarchaBlancaDeLaSaludYLaEducación
#AsociacióndeProfesionalesyTécnicosdelHospitalGarrahan
#HospitalGarrahan
#GremioAPyT
#APyTGarrahan
#GeorginaDuarte
#NormaLezana
#ParoEnElGarrahan
#AbrazoAlGarrahan
#PatriciaBullrich
#Represión
#ProtocoloAntiPiquetes
#ProtocoloDeSeguridad
#JavierMilei
#JorgeMacri
#MarioRusso
#MinisterioDeSalud
#MinistroMarioRusso
#ParitariaGarrahan
#MarchaUniversitaria
#MinisterioDeTrabajo
#LuisCaputo
#MinistroLuisCaputo
#MarioLugones
#MinistroMarioLugones
#HacemosPrensa
*Arrobá a APyT en tus redes:*
Instagram
👉🏽 @gremio.apyt.garrahan
Facebook
Twitter
👉🏽 @APyT_Garrahan
TikTok
👉🏽 @Gremio.APyT.Garrahan
YouTube
Blogger
*Prensa:*
🔥 HacemosPrensa.com 👇🏽
🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales). 📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.
📲👇🏽
No hay comentarios.:
Publicar un comentario