viernes, 29 de septiembre de 2023

Novedad para medios 》Desde Junín, provincia de Buenos Aires, "Rondas, Cultura + Desarrollo": Un ciclo de encuentros para creadores con identidad regional.》

Junín, Buenos Aires, 28 de Septiembre

GACETILLA DE PRENSA


"Rondas, Cultura + Desarrollo": Un ciclo de encuentros para creadores con identidad regional.


La Cooperativa de trabajo coordinadora de Arte (Cooart) impulsa una serie de eventos gratuitos que se desarrollarán en la ciudad de Junín (BA) con diferentes ejes temáticos que buscarán inspirar, educar y unir a la comunidad creativa de la región interesada en potenciar sus producciones y fomentar la realización de nuevos proyectos con impacto cultural. Los encuentros se llevarán a cabo durante los meses de octubre, noviembre y diciembre en diferentes espacios vinculados a la gestión cultural para lo cual será necesario inscribirse hasta el 18 de octubre enviando un correo electrónico a hola@cooart.ar.


El ciclo "Rondas, Cultura + Desarrollo", aborda la creación desde aspectos sociales, organizacionales, y de distribución de contenidos. Además de contar con la participación presencial de importantes referentes nacionales podrá seguirse en directo por canales digitales en un formato "híbrido" para que la distancia no sea un impedimento.


Las temáticas de estos ocho encuentros serán: 

Identidad Cultural y su Impacto Social.

Cooperativismo y Cultura: Potenciando el Desarrollo Comunitario.

Medio Ambiente y Cultura: Un Enfoque Sostenible.

Medios Digitales como Herramienta de Transformación Cultural.

Experiencias Latinoamericanas: Lecciones para Nuestra Región.

Producción Cultural y su Rol en el Desarrollo Local.

Innovación en la Cultura: Creando Nuevas Oportunidades.

Sostenibilidad Cultural: Preservando Nuestra Identidad.


Esta actividad cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Participan referentes de UNNOBA, UNTREF, UNRAF, UNSAM, Ministerio de Justicia, FACTA, Tiempo Argentino, CADE, REDES, CLACSO, organizaciones culturales, entidades y empresas que brindan su apoyo.


Además de estos ocho encuentros teórico-prácticos se sumarán luego otras cuatro sesiones técnicas para el uso de herramientas digitales en función de crear y difundir contenidos culturales. Todas las actividades serán gratuitas y se espera crear una planificación participativa hacia una agenda de trabajo que fortalezca los oficios creativos e impulse el arte desde el interior 

  

En los próximos días, se divulgará información detallada sobre cada uno de los encuentros y los destacados invitados que acompañarán cada jornada.

Cooart es una cooperativa integrada por artistas comprometidos con el desarrollo cultural y social de la región, con la visión de promover la participación activa de la comunidad para fomentar un cambio social positivo.


Para consultas adicionales podrá comunicarse con la organización al Correo Electrónico: hola@cooart.ar // www.cooart.ar 

Contacto directo: 236-4652535 (Alejandro)


🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.

🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).

📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1


📲👇🏽

🌐

www.HacemosPrensa.com

🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa

🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa

🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa

⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa

🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa



martes, 26 de septiembre de 2023

Novedad para medios 》Premio Dignidad de la APDH este miércoles 27/09 18hs en el CCC para Abuelas de Plaza de Mayo, Héroes de Trelew, Sara Barni (Red Viva), Solita Pereyra, Marta Rondoletto y La Garganta Poderosa. 》

Destacadas defensoras de los derechos humanos y la igualdad de género serán distinguidas y distinguidos con el Premio Dignidad que entrega cada año la APDH

Buenos Aires, Argentina, martes 26/09/2023 - La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) entregará los Premios Dignidad 2023 este miércoles 27 de septiembre a las 18 horas en el Salón Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación (CCC), ubicado en la Av. Corrientes 1543, en esta edición del año 2023 "la distinción recae en un grupo excepcional de mujeres y grupos que han dejado una huella imborrable en la lucha por los derechos humanos y la igualdad de género". 

Este premio, que es propuesto por la Secretaría de Derechos de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la APDH, a cargo de Maria Elena Naddeo, tiene este año entre los reconocimientos a Abuelas de Plaza de Mayo, la Comisión de Familiares y Apoderadas de las y los Héroes de Trelew, Sara Barni por la Red Viva, la destacada líder tonokote Solita Pereyra, Marta Rondoletto de Familiares Tucumán, y La Garganta Poderosa.

"El Premio Dignidad es un reconocimiento que celebra la valiente lucha de mujeres y organizaciones en pro de los derechos humanos y la igualdad de género", entre otras luchas. "Este evento representa un hito en la agenda de quienes defienden incansablemente la justicia y la equidad", destacaron desde la presidencia de la APDH, ejercida por Soledad Astudillo, Eduardo Tavani y Guillermo Torremare.

"Desde su creación en 1995, el Premio Dignidad ha honrado a destacadas personalidades como Eva Giberti, Adela Antokoletz, Angélica Gorodischer, Dora Barrancos, Nelly Minyersky, Martha Rosemberg, Lita Boitano, Taty Almeyda, Vera Jarach, Diana Maffia, Lili Daunes, entre otras notables mujeres y líderes de organizaciones comprometidas", explicaron.

"La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) se enorgullece de celebrar y honrar a estas mujeres y organizaciones, cuyo incansable compromiso ha contribuido significativamente al avance de los derechos humanos y la igualdad de género en Argentina y más allá. La comunidad está cordialmente invitada a unirse a esta ceremonia inspiradora y mostrar su apoyo a estas valientes defensoras. El evento promete ser un momento de reflexión y reconocimiento a las contribuciones excepcionales de estas mujeres en la construcción de un mundo más justo y equitativo", finalizaron.

Para obtener más información sobre el evento y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, visite su sitio web oficial www.apdh-argentina.org.ar y los medios pueden escribir a Prensa APDH al +54 9 11 5340-0973.

Entrevistas APDH:
- Presidente Guillermo Torremare +54 9 11 4193-2684.
- Presidente Eduardo Tavani: +54 9 11 6131-1454.
- Presidenta Soledad Astudillo: +54 9 11 6276-2217

🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐





🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

Novedad para medios 》Los profesionales y técnicos del Garrahan organizan “Cabildo Abierto” en defensa de la salud pública.》

Los profesionales y técnicos del Garrahan organizan "Cabildo Abierto" en defensa de la salud pública 
 
Comunicado de Prensa
 
"La derecha que amenaza con privatizar y vouchers es un riesgo, pero también el ajuste lo sufrimos ahora"
El personal de salud que nuclea a profesionales y técnicos del Hospital Garrahan, encabezados por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) informó que están organizando un "Cabildo Abierto" en defensa de la salud pública junto a otras organizaciones de trabajadores, estudiantes y comunidad hospitalaria. 
Norma Lezana, Secretaria General de la Asociación de Profesionales y Técnicos advirtió: "Estamos tomando contacto con diversos sectores del campo de la salud pública para construir una contundente demostración de fuerzas, como votamos en nuestra asamblea. Que los nostálgicos de la década infame sepan que no van a tener fácil el camino que se proponen, y lógicamente, para quienes gobiernan hoy, también tenemos un mensaje: ajustando el presupuesto, precarizando el salario y las condiciones laborales, le allanan el camino a lo más rancio de la derecha privatista".
La Licenciada Lezana, completó: "Por eso, las y los profesionales y técnicos que sostenemos la salud pública, no podemos ser espectadores antes las barbaridades que se dicen: vouchers, el "gasto público en salud", como problema, y el "Estado" en general como causa de lo que está mal. De nuestra parte, vemos de generar un tercer camino, desde abajo, desde el equipo de salud: ni derecha noventista, ni ajuste digitado por el FMI. La salud pública de calidad y universal plena, como agenda es nuestra prioridad".
Los profesionales y técnicos anunciaron que este miércoles se reunirán con organizaciones del sector salud, para definir los ejes convocantes del evento en defensa de la salud pública que preparan antes del próximo turno electoral del 22 de octubre.



☆Entrevistas: Norma Lezana secr. gral. APyT 1138560617. Prensa APyT +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 o aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1. ☆


Redes APyT:



🤳 






👉🏽Gacetilla de Prensa de uso libre y gratuito, elaborada y difundida por Hacemos Prensa:

📲👇🏽






lunes, 25 de septiembre de 2023

Novedad para medios 》El candidato a Vicepresidente de UxP, Agustín Rossi, y el socialista candidato a diputado nacional por la misma coalición, Jorge Rivas, visitaron hoy lunes 25/09 una cooperativa en Laferrere. Rossi se reunió con dirigentes de la Confederación Socialista bonaerense, encabezados por Rivas.》

Jorge Rivas:

"Hoy, en compañía del candidato a Vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, visité la Cooperativa de Trabajo Püporé en Laferrere, provincia de Buenos Aires.

Conversamos con los trabajadores, quienes compartieron sus desafíos y logros en el camino de la autogestión. La solidaridad y la cooperación son pilares fundamentales para construir un futuro más justo.

La Cooperativa Püporé es un ejemplo inspirador de cómo el trabajo cooperativo puede generar un impacto positivo en la sociedad. Forma parte de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA), bajo la presidencia del compañero socialista Federico Tonarelli".




Entrevistas y + info: Federico Tonarelli (FACTA) y Confederación Socialista +54 9 11 5744-5208.
Prensa Rivas: +54 9 11 5340-0973.

Agustín Rossi:

"El rol de las cooperativas es fundamental en el entramado social. Junto a @JorgeRivasRS, @TonarelliFede, compañeras y compañeros cooperativistas y dirigentes de la Confederación Socialista mantuvimos un encuentro y pusimos en común los desafíos del sector.Recorrimos la fábrica de Püporé, una cooperativa de trabajo familiar que se dedica a la industria textil, de indumentaria y de calzados. Además, compartimos la importancia de defender la economía social frente a proyectos que intentan destruirla.Junto a @SergioMassa valoramos mucho el trabajo de las cooperativas porque generan empleo pero también valores: la solidaridad, el trabajo colectivo, el respeto al otro, la lucha y la importancia de comprender que nadie se salva solo.Enfrentamos una elección en la que está en juego un modelo de país. Nuestro proyecto es el único que defendió, defiende y defenderá siempre a los trabajadores y trabajadoras. Sigamos militando para garantizar no retroceder ni un solo paso.
Tenemos con quién.
Tenemos con qué". 🇦🇷✌️


Info previa al evento:

■Ambos candidatos de Unión por la Patria: Agustín Rossi y el socialista Jorge Rivas visitan hoy una cooperativa en Laferrere■

El candidato a Vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, y el referente de la Confederación Socialista y candidato a diputado nacional por la misma coalición, Jorge Rivas, visitarán hoy la Cooperativa de Trabajo Püporé, en Gregorio de Laferrere, provincia de Buenos Aires.

Además de recorrer la fábrica, que produce indumentaria y calzado, y de conversar con los trabajadores cooperativistas, Rossi se reunirá con dirigentes de la Confederación Socialista bonaerense, encabezados por Rivas.

La cooperativa Püporé integra la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA), que preside el socialista Federico Tonarelli.

El inicio de la actividad está previsto para las 17:30, en Intendente Federico Pedro Russo 4398, Laferrere. 


🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐

Novedad para medios 》El candidato a Vicepresidente de UxP, Agustín Rossi, y el socialista candidato a diputado nacional por la misma coalición, Jorge Rivas, visitarán hoy lunes 25/09 17:30 hs. una cooperativa en Laferrere. 》

Buenos Aires, 25 de septiembre de 2023


Ambos candidatos de Unión por la Patria: Agustín Rossi y el socialista Jorge Rivas

visitan hoy una cooperativa en Laferrere


El candidato a Vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, y el referente de la Confederación Socialista y candidato a diputado nacional por la misma coalición, Jorge Rivas, visitarán hoy la Cooperativa de Trabajo Püporé, en Gregorio de Laferrere, provincia de Buenos Aires.

Además de recorrer la fábrica, que produce indumentaria y calzado, y de conversar con los trabajadores cooperativistas, Rossi se reunirá con dirigentes de la Confederación Socialista bonaerense, encabezados por Rivas.

La cooperativa Püporé integra la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA), que preside el socialista Federico Tonarelli.

El inicio de la actividad está previsto para las 17:30, en Intendente Federico Pedro Russo 4398, Laferrere. 

Entrevistas y + info: Federico Tonarelli (FACTA) y Confederación Socialista +54 9 11 5744-5208.

🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa


   

jueves, 21 de septiembre de 2023

Novedad para medios 》¿Por qué no se consiguen turnos médicos? Se conmemora hoy jueves 21 de septiembre en Argentina el "Día de la Sanidad" y médicos y médicas de AMRA advierten a la población sobre la crítica situación en las prepagas, obras sociales y IOMA. 》

¿POR QUÉ NO SE CONSIGUEN TURNOS MÉDICOS? SE CONMEMORA HOY JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE EN ARGENTINA EL "DÍA DE LA SANIDAD" Y MÉDICOS Y MÉDICAS DE AMRA ADVIERTEN A LA POBLACIÓN SOBRE LA CRÍTICA SITUACIÓN EN LAS PREPAGAS, OBRAS SOCIALES Y IOMA.

▪︎"Las prepagas aumentaron sus cuotas un 114% el año pasado, autorizadas por el Gobierno Nacional, mientras que las o los médicos todavía no logramos recomponer nuestros salarios. Y durante 2023 las empresas de salud también siguieron aumentando sus cuotas, a pesar de las regulaciones que incorporó el Gobierno, mientras que el congelamiento por 90 días anunciado recientemente les dio la excusa perfecta a las prepagas para no conceder los aumentos reclamados por los profesionales".▪︎
 


▪︎ "Lo que nos pagan por hora no alcanza ni para comprar un kilo de milanesas. Sin salarios dignos, no hay médicos, no hay turnos, y no hay guardias dignas del pago que desembolsan mes a mes las y los pacientes, que son por quienes seguimos adelante, ante un pico de fuga de profesionales médicos hacia el exterior, debido a los bajos salarios en nuestro país".▪︎

________👇🏽GACETILLA👇🏽_______

¿Por qué no se consiguen turnos médicos? Se conmemora hoy jueves 21 de septiembre en Argentina el "Día de la Sanidad" y médicos y médicas de AMRA advierten a la población sobre la crítica situación en las prepagas, obras sociales y IOMA.

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), sindicato que representa médicos y médicas en el sector estatal y privado, anunció que "conmemoramos hoy jueves 21 de septiembre de 2023 el Día de la Sanidad en alerta para explicarle a las y los pacientes por qué no consiguen turnos o demoran demasiado las guardias, y es por la situación crítica que estamos atravesando las y los trabajadores médicos, principalmente en el sector de las obras sociales y prepagas, situación que lógicamente repercute en la calidad de atención que esas empresas brindan, como puede corroborar cualquier paciente, que mes a mes pagan más y reciben menos, al igual que recibimos menos los trabajadores médicos, y pesar de los crecientes reclamos la precarización se profundiza".

Según cifras oficiales que publicó recientemente el gremio AMRA, más del 80 por ciento de los médicos y médicas que se desempeñan como "prestadores" de obras sociales y prepagas en clínicas y sanatorios "están contratados como monotributistas, por lo cual carecen de paritarias que les permitan actualizar sus salarios". En este sentido, el gremio conducido a nivel nacional por el médico Eduardo Taboada (dirigente médico de la provincia de Santa Fe) emitió una circular que advierte sobre "los miserables valores de la consulta médica" y la "falta de aumento salarial por parte de los empleadores, lo que conduce a las y los profesionales a cobrar 'copagos', mientras obras sociales y prepagas, fundamentalmente IOMA, persiguen a los trabajadores médicos que pretenden subsanar sus ingresos deficitarios, en lugar de mejorar la remuneración de las prestaciones".

"Nos proponemos dejar de hablar de 'honorarios' porque el médico ya no es aquél profesional autónomo o liberal que existía hace más de 50 años. Tenemos que entender que somos trabajadores, y como tales nos corresponden todos los derechos que la legislación laboral establece", remarcaron, en la misma línea. 

Al respecto, el sindicato AMRA recordó que "en 2022 las prepagas aumentaron sus cuotas un 114%, autorizadas por el gobierno nacional, mientras que los médicos no lograron recomponer sus salarios. En parte porque la mayoría está contratado como monotributista y no tiene paritarias, el que reclama un aumento corre el riesgo de que se le corte su contrato". 

"Y durante 2023 las empresas de salud también siguieron aumentando sus cuotas, a pesar de las regulaciones que incorporó el Gobierno, mientras que el congelamiento por 90 días anunciado recientemente les dio la excusa perfecta a las prepagas para no conceder los aumentos reclamados por los profesionales", puntualizó al respecto el médico Erick Mendoza Díaz, dirigente bonaerense de AMRA. 

"Los valores de la hora médica, ya sea para quienes trabajan en relación de dependencia en las clínicas y sanatorios, así como los valores de la consulta de aquellos profesionales mal llamados 'prestadores', son irrisorias: hablamos de consultas que se pagan entre $600 a $3000, con plazos de 30, 60 y hasta 120 días por parte de obras sociales y prepagas", expresó Mendoza, y agregó: "Salvamos vidas, atendemos pacientes que necesitan tiempo de calidad en la consulta y las empresas de salud, en lugar de mejorar el servicio y aumentar los salarios, persiguen a quienes eligen unirse a sus colegas médicos en el reclamo, en su sindicato, para reclamar de manera conjunta, y luego de la pandemia quedamos agotados, sin reconocimiento, y lo que nos pagan por hora no alcanza ni para comprar un kilo de milanesas. Sin salarios dignos, no hay médicos, no hay turnos, y no hay guardias dignas del pago que desembolsan mes a mes las y los pacientes, que son por quienes seguimos adelante, ante un pico de fuga de profesionales médicos hacia el exterior, debido a los bajos salarios en nuestro país".

Contacto para notas: Jimena Tudesco - Prensa AMRA 11 5660 2152

🔥 Hacemos Prensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐
www.HacemosPrensa.com 
🔵www.Facebook.com/HacemosPrensa 
🔴www.Instagram.com/HacemosPrensa 
🟡www.Twitter.com/HacemosPrensa 
⚫️www.tiktok.com/@hacemosprensa 
🟥 www.YouTube.com/@HacemosPrensa

jueves, 14 de septiembre de 2023

Corrige lugar y agrega organizaciones 》Ante las propuestas privatizadoras de la salud, más de 30 organizaciones del ámbito sanitario convocan a una Conferencia de Prensa en el Congreso de la Nación 》

Ante las propuestas privatizadoras de la salud, más de 30 organizaciones del ámbito sanitario convocan a una Conferencia de Prensa en el Congreso de la Nación 


Presentarán una plataforma de acuerdos y compromisos mínimos para mejorar el actual Sistema Público de Salud, consolidando un rumbo en la recuperación de derechos en el plano social y sanitario. Alertarán sobre la mercantilización de la Salud Pública y sus consecuencias sobre derechos conquistados.

—----------

Las organizaciones gremiales, sociales, políticas, académicas y universitarios que conforman la "Multisectorial 15 puntos por el Derecho a la Salud en Argentina" convocan el día jueves 14 de septiembre a las 9:30 hs en el Auditorio del Congreso de la Nación, ubicado en Av. Rivadavia 1841, a una conferencia de prensa con el fin de dar a conocer un pronunciamiento público y distintas líneas de acción que se llevarán a cabo ante una nueva avanzada para eliminar el Ministerio de Salud, desmantelar y privatizar el Sistema Público de Salud con vouchers.


A través de un comunicado de prensa, desde la Multisectorial sostuvieron: "Desde una amplia convergencia multisectorial, que incluye un amplio abanico de representaciones partidarias, sindicales, académicas, sociales y pluriculturales, alertamos sobre esta situación y volvemos a proponer una plataforma de acuerdos y compromisos mínimos para mejorar la actual situación del Sistema de Salud, consolidando un rumbo en la recuperación de derechos en el plano social y sanitario"


"Buscamos evitar la mercantilización del Sistema que sólo aparejará más enfermedad y más gasto por parte de los y las pacientes. La disyuntiva sigue siendo Salud Universal como Derecho versus Salud como Mercancía", agregaron al respecto. 


"Además, las narrativas de algunos candidatos presuponen la anulación de muchas conquistas en materia de derechos, como la Ley de Salud Mental, la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo con cobertura integral y gratuita, la Ley de Producción Pública de Medicamentos, las actuales coberturas de Obras Sociales solidarias, como el PAMI y otras. A su vez, se propone un panorama de ajuste presupuestario y otras reformas regresivas (laboral, previsional, educativa, etc.) en los marcos del acuerdo con el FMI", continuaron en el escrito. 


Sobre la repercusión de estas posibles medidas, manifestaron que "no sólo influirá en la calidad y el acceso a prestaciones y servicios de los sectores populares y la clase trabajadora, sino que generará más precarización laboral, achicamiento de planteles de salud, más gasto directo por parte de los pacientes, más listas de espera; en definitiva, un brusco deterioro de las condiciones de salud de la población"


Por último, afirmaron que "la experiencia de la Pandemia corroboró en la Argentina la importancia de la acción estatal en el cuidado y la atención de la Salud colectiva. Un ejemplo fue establecer que nuestra aerolínea de bandera se ponga a disposición de las necesidades de insumos sanitarios. Estas decisiones políticas fueron la conjunción de la acción estatal, la actitud heroica de los equipos de salud y de todxs lxs trabajadorxs (docentes, transportistas, gráficos, cooperativistas, trabajadores informales, etc) que siguieron sus actividades y nos pusieron a salvo de una mega tragedia sanitaria"


Integran la Multisectorial 15 puntos por el Derecho a la Salud en Argentina:

ALAMES, ALAPA (PACIENTES), APSS TRABAJADORES SOCIALES CABA, ATE ARGENTINA,  ATE CAPITAL, CORRIENTE NUESTRA PATRIA, CTA AUTÓNOMA, CTA DE LOS TRABAJADORES, CICOP, ESPACIO INTERSINDICAL SALUD Y TRABAJO, FESPROSA, FESINTRAS, FRENTE TRANSVERSAL, INSTITUTO PATRIA, IOMA, LIBRES DEL SUR, MOVIMIENTO EVITA, MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SIPRUS, LA CÁMPORA SALUD, OSPLAD, MOSAPRO, FUNDACIÓN SOBERANÍA SANITARIA, FORO SALUD VECINOS ZONA NORTE, PARTIDO COMUNISTA, UNIDAD POPULAR, UNIÓN POR LA PATRIA, UTEP, OBRA SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN, MISIÓN IRMA CARRICA, SITRE, AGRUPACIÓN RENÉ FAVALORO TRABAJADORES SALUD, CORRIENTE POPULAR EVA PERÓN, NUESTRAMÉRICA MP/FEDERACIÓN RURAL, MOVIMIENTO MAYO 

Ciudad de Buenos Aires, miércoles 13 de septiembre de 2023

CONTACTOS DE PRENSA

Daniel Godoy - Director del IDEP Salud de ATE.

Celular: +54 9 11 5655-0899


Pablo Maciel - Presidente de CICOP

Celular: +54 9 221 615-2772




miércoles, 13 de septiembre de 2023

Novedad para medios‼️ MULTISECTORIAL DE SALUD‼️Jueves 14/9 en el Congreso 》Conconferencia de prensa "ante una nueva avanzada para eliminar el Ministerio de Salud, desmantelar y privatizar el Sistema Público de Salud con vouchers".

ANTE LAS PROPUESTAS PRIVATIZADORAS DE LA SALUD, CICOP Y MÁS DE 30 ORGANIZACIONES DEL ÁMBITO SANITARIO CONVOCAN A UNA CONFERENCIA DE PRENSA EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN ESTE JUEVES 14/9 A LAS 9:30 HORAS

▪︎Presentarán una plataforma de acuerdos y compromisos mínimos para mejorar el actual Sistema Público de Salud, consolidando un rumbo en la recuperación de derechos en el plano social y sanitario. Alertarán sobre la mercantilización de la Salud Pública y sus consecuencias sobre derechos conquistados.▪︎
----------

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), en calidad de integrante de la "Multisectorial 15 puntos por el Derecho a la Salud en Argentina", que nuclea a organizaciones gremiales, sociales, políticas, académicas y universitarios, convoca junto a las mencionadas, para este jueves 14 de septiembre a las 9:30 hs en la Sala Anexo C del 2do Piso del Congreso de la Nación (Av. Rivadavia 1841), a una conferencia de prensa "con el fin de dar a conocer un pronunciamiento público y distintas líneas de acción que se llevarán a cabo ante una nueva avanzada para eliminar el Ministerio de Salud, desmantelar y privatizar el Sistema Público de Salud con vouchers".

A través de un comunicado de prensa, desde la Multisectorial sostuvieron: "Desde una amplia convergencia multisectorial, que incluye un amplio abanico de representaciones partidarias, sindicales, académicas, sociales y pluriculturales, alertamos sobre esta situación y volvemos a proponer una plataforma de acuerdos y compromisos mínimos para mejorar la actual situación del Sistema de Salud, consolidando un rumbo en la recuperación de derechos en el plano social y sanitario". 

"Buscamos evitar la mercantilización del Sistema que sólo aparejará más enfermedad y más gasto por parte de los y las pacientes. La disyuntiva sigue siendo Salud Universal como Derecho versus Salud como Mercancía", agregaron al respecto. 

"Además, las narrativas de algunos candidatos presuponen la anulación de muchas conquistas en materia de derechos, como la Ley de Salud Mental, la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo con cobertura integral y gratuita, la Ley de Producción Pública de Medicamentos, las actuales coberturas de Obras Sociales solidarias, como el PAMI y otras. A su vez, se propone un panorama de ajuste presupuestario y otras reformas regresivas (laboral, previsional, educativa, etc.) en los marcos del acuerdo con el FMI", continuaron en el escrito. 

Sobre la repercusión de estas posibles medidas, manifestaron que "no sólo influirá en la calidad y el acceso a prestaciones y servicios de los sectores populares y la clase trabajadora, sino que generará más precarización laboral, achicamiento de planteles de salud, más gasto directo por parte de los pacientes, más listas de espera; en definitiva, un brusco deterioro de las condiciones de salud de la población". 

Por último, afirmaron que "la experiencia de la Pandemia corroboró en la Argentina la importancia de la acción estatal en el cuidado y la atención de la Salud colectiva. Un ejemplo fue establecer que nuestra aerolínea de bandera se ponga a disposición de las necesidades de insumos sanitarios. Estas decisiones políticas fueron la conjunción de la acción estatal, la actitud heroica de los equipos de salud y de todxs lxs trabajadorxs (docentes, transportistas, gráficos, cooperativistas, trabajadores informales, etc) que siguieron sus actividades y nos pusieron a salvo de una mega tragedia sanitaria". 

Integran la Multisectorial 15 puntos por el Derecho a la Salud en Argentina:
ALAMES, ALAPA (PACIENTES), APSS TRABAJADORES SOCIALES CABA, ATE ARGENTINA, ATE CAPITAL, CORRIENTE NUESTRA PATRIA, CTA AUTÓNOMA, CTA DE LOS TRABAJADORES, CICOP, ESPACIO INTERSINDICAL SALUD Y TRABAJO, FESPROSA, FESINTRAS, FRENTE TRANSVERSAL, INSTITUTO PATRIA, IOMA, LIBRES DEL SUR, MOVIMIENTO EVITA, MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SIPRUS, LA CÁMPORA SALUD, OSPLAD, MOSAPRO, FUNDACIÓN SOBERANÍA SANITARIA, FORO SALUD VECINOS ZONA NORTE, PARTIDO COMUNISTA, UNIDAD POPULAR, UNIÓN POR LA PATRIA, UTEP, OBRA SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN, MISIÓN IRMA CARRICA, SITRE, AGRUPACIÓN RENÉ FAVALORO TRABAJADORES SALUD, CORRIENTE POPULAR EVA PERÓN

Ciudad de Buenos Aires, miércoles 13 de septiembre de 2023

CONTACTOS DE PRENSA
Daniel Godoy - Director del IDEP Salud de ATE.
Celular: +54 9 11 5655-0899
Pablo Maciel - Presidente de CICOP
Celular: +54 9 221 615-2772
Prensa: +54 9 11 6607-3535

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Info para medios del gremio médico AMRA 》Médicos de Galeno continúan su plan de lucha y paran este jueves 7 en La Trinidad de San Isidro: Denuncian persecución laboral y falta de un acuerdo salarial. 》

MÉDICOS DE GALENO CONTINÚAN SU PLAN DE LUCHA Y PARAN ESTE JUEVES 7 EN LA TRINIDAD DE SAN ISIDRO: DENUNCIAN PERSECUCIÓN LABORAL Y FALTA DE UN ACUERDO SALARIAL


Médicos nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (Sindicato AMRA) realizarán este jueves 7 de septiembre un "paro de 24 horas con atención de guardias mínimas y emergencias" en los Sanatorios de La Trinidad de San Isidro, sedes Thames y Fleming. La medida gremial corresponde al plan de lucha que comenzaron en los establecimientos pertenecientes al Grupo Galeno S.A. en el Gran Buenos Aires, donde pararon semanas atrás, específicamente en la sede de Quilmes y de Ramos Mejía. 

Los profesionales de la salud exigen que "la hora médica se pague $6000" y denuncian que "en la actualidad la hora de los médicos de planta se abona tan solo $2100". Por otra parte, esta semana difundieron los "honorarios con aumento para agosto 2023" informados por Galeno a sus prestadores, es decir, profesionales que atienden en consultorios particulares o como monotributistas en sus clínicas: por una consulta de los planes más caros de la prepaga el médico percibe $1602, mientras que por el plan más barato (Galeno Blanco) les abonan $1066. La circular emitida por la empresa finaliza con el saludo "Gracias por darnos el privilegio de contar con Ud. como parte de Galeno". "Una de las cuestiones que más afectan a los prestadores es que las empresas de salud pagan las consultas a 60 o 90 días, a lo que deben descontarles impuestos, matrícula, consultorio y otros gastos vinculados a la profesión", indicó el Dr. Jorge Corral, Secretario de Prensa de AMRA.

"Llegamos a este paro ante la falta de respuesta de la patronal y por esa razón sostenemos nuestro plan de lucha por un aumento salarial que nos permita recomponer nuestro poder adquisitivo en este contexto económico adverso en el que las prepagas no han dejado de incrementar sus ingresos y hasta han recibido subsidios y ayuda del Estado durante la pandemia", expresaron desde el gremio médico en un comunicado.

DENUNCIAS POR PERSECUCIÓN LABORAL

Desde AMRA denunciaron "reiteradas situaciones de persecución a afiliados y afiliadas de los diferentes sanatorios, en las que se evidencia el accionar intimidatorio de Galeno para que los profesionales dejen de reclamar lo que les corresponde". 

Este martes el sindicato médico informó que "una pediatra de la Trinidad de San Isidro fue sancionada con una suspensión por 24 hs. por 'demoras en la atención'. "Controlan cuánto tiempo tarda una médica pediatra en atender a sus pacientes sin siquiera contemplar que es la única profesional destinada a una guardia. Es un accionar vergonzante, vigilan a los médicos con cámaras en los pasillos y vulneran los derechos de los niños y sus familias que requieren una atención rigurosa y dedicada, no es una fábrica de tornillos, es un establecimiento de salud", manifestó el Dr. Jorge Corral al ser consultado por la situación. "Estamos trabajando en la denuncia correspondiente y en la defensa de nuestra afiliada para que esto no quede así ni se vuelva a repetir. Estas son empresas que ponen millones de pesos en publicidad pero tienen un médico solo atendiendo decenas de pacientes y además lo sancionan porque 'atiende lento', según ellos", sentenció el dirigente.


Contacto para notas:

Jimena Tudesco - Prensa AMRA 11 5660 2152




jueves, 31 de agosto de 2023

Novedad para medios 》Contundente respaldo a Santoro en CABA y a Massa a presidente de la Nación por parte del Frente Grande de la Ciudad de Buenos Aires, que lleva de candidato al ministro Lammens 》

CONTUNDENTE RESPALDO A SANTORO EN CABA Y A MASSA A PRESIDENTE DE LA NACIÓN POR PARTE DEL FRENTE GRANDE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Frente Grande (FG) de la Ciudad de Buenos Aires se reunió este miércoles 30 de agosto "para rectificar el fuerte respaldo del FG CABA a Leandro Santoro a jefe de Gobierno, al presidente del Frente Grande porteño, Matías Lammens, que es candidato a legislador, y a Sergio Massa, como presidente de la Nación, al igual que nuestro partido en todos los distritos de Argentina, votando a Unión por la Patria boleta completa el próximo 22 de octubre en las elecciones generales".

"En la reunión del FG CABA, seguimos evaluando el resultado de las elecciones PASO, y por otro lado, decidimos las acciones a seguir con el conjunto del Frente que se ha formado para enfrentar al macrismo en la Ciudad, una tarea delicada, donde nuestro presidente en el FG CABA, Matías Lammens, es el primer candidato a legislador, con lo cual nuestra tarea es apoyar su trabajo y visibilizar lo realizado en relación con la ciudad. Él ya ha sido candidato, es un hombre que conoce la Ciudad y que, por otra parte, desde el Ministerio de Turismo de la Nación le ha dado un impulso importante al trabajo, a la cultura, al deporte", manifestaron mediante un comunicado.

En la reunión realizada en la sede del FG Nacional, estuvieron presentes Anibal Ibarra, Cecilia Pitelli, Daniel Pacin, el diputado Manuel Socias, Fedrico Conditti, Ángel Bruno, María Elena Soria, Javier Hermo y Adolfo San Martín.

Entrevistas/Contactos:
▪︎ Daniel Pacin FG CABA: +54 9 11 4060-4320.
▪︎ Eduardo Sigal vicepresidente FG Nacional: +54 9 11 4402-4623.
▪︎ Prensa Frente Grande Nacional: Hacemos Prensa.com 👉🏽 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽

miércoles, 30 de agosto de 2023

Novedad para medios 》CICOP lanzó hoy una campaña donde se pronuncia "contra de las propuestas llevadas adelante por el candidato Javier Milei respecto a la privatización del sector público y la eliminación de derechos laborales conquistados" 》

CICOP LANZÓ HOY UNA CAMPAÑA DONDE SE PRONUNCIA "CONTRA DE LAS PROPUESTAS LLEVADAS ADELANTE POR EL CANDIDATO JAVIER MILEI RESPECTO A LA PRIVATIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO Y LA ELIMINACIÓN DE DERECHOS LABORALES CONQUISTADOS"

▪︎ "La propuesta de que el mercado se haga cargo de todo el sistema de salud solo puede tener un resultado: La desprotección de los sectores de menor poder adquisitivo, la ausencia de planificación sanitaria y la imposibilidad de reaccionar frente a cualquier catástrofe sanitaria". ▪︎

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) lanzó hoy una campaña donde se pronuncia "contra de las propuestas llevadas adelante por el candidato Javier Milei respecto a la privatización del sector público y la eliminación de derechos laborales conquistados por las trabajadoras y los trabajadores", y en ese contexto se declaró "en alerta en defensa de la salud pública y nuestros derechos laborales".

"Somos conscientes de todos los déficits que desde hace tiempo tiene el sistema público de salud, pero también conocemos el resultado de nuestro trabajo diario en los hospitales y centros de salud, en donde se realizan miles de consultas, tratamientos, partos, cirugías, trasplantes y todo tipo de intervenciones, que salvan vidas y cuidan la salud de nuestro pueblo", explicaron, mediante un comunicado.

En el mismo, agregaron que "no es la primera vez que la salud pública es foco de ataques y amenazas. La propuesta de que el mercado se haga cargo de todo el sistema de salud solo puede tener un resultado: La desprotección de los sectores de menor poder adquisitivo, la ausencia de planificación sanitaria y la imposibilidad de reaccionar frente a cualquier catástrofe sanitaria".

"La pandemia fue una clara muestra de la importancia de contar con una salud pública que organizara y orientara los recursos de la sociedad en pos de garantizar el derecho a la salud y su acceso de manera universal para el conjunto de la población, como lo fue en la campaña de vacunación. El sector privado de la salud nunca hubiera podido garantizar estas necesidades desde una concepción solidaria y equitativa, ya que su principal objetivo es la rentabilidad económica", subrayaron desde CICOP. 

Y continuaron al señalar que "como trabajadores de la salud pública, entendemos que es necesario un debate que atienda las dificultades que nuestro sistema de salud presenta, tanto en infraestructura como en falta de profesionales en áreas fundamentales, pero esto no es eliminando al Estado en su rol de prestador, sino que es redistribuyendo de mejor manera la riqueza que lxs trabajadorxs generamos para garantizar una sociedad con plenos derechos". 

Recordaron también que "a casi 40 años ininterrumpidos de democracia, estamos convencidos de que hay acuerdos que nos constituyen como sociedad en relación a la salud y la educación pública, y que más allá de los debates político electorales que los candidatos expresan, no están puestos en discusión para nuestro pueblo". 

Por último, expresaron: "Hacemos un llamado a las y los trabajadores de la salud y a la sociedad en su conjunto a expresarse en defensa de la salud pública, a construir espacios de encuentro y reflexión que pongan en valor el trabajo que en el sistema de salud público se realiza, a retomar los desafíos y necesidades que tenemos por delante para reafirmar que la salud pública no se vende y está de pie".

Contactos para notas:
Pablo Maciel | Presidente de CICOP | Celular: +54 9 221 615-2772
Silvana Scali | Vicepresidenta de CICOP | Celular: +54 9 11 2338-9026
Aníbal Aristizábal | Secretario General | Celular: +54 9 11 5374-2432
Juan Martín Mirada | Secretario Gremial | Celular: +54 9 221 430-9038.
Prensa: +54 9 11 5340-0973.

martes, 29 de agosto de 2023

Novedad para medios 》El economista Claudio Lozano analizó las medidas anunciadas por Sergio Massa. 》

EL ECONOMISTA CLAUDIO LOZANO ANALIZÓ LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR SERGIO MASSA

Lozano, de Unidad Popular (UP): "11 millones de personas quedan fuera de las medidas más importantes. No fueron considerados dentro de las medidas los 1.439.000 desocupados, 5.299.000 asalariados no registrados, 4.275.000 cuentapropistas, y el sector de monotributistas."

Así lo explicó Lozano en un breve informe sobre los últimos anuncios, elaborado junto al equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas que coordina Ana Rameri.

Para Lozano, "la situación de ingresos de amplios sectores de la población está en emergencia. Las medidas anunciadas por el ministro Massa tardaron en llegar pero cuando lo hicieron dejaron sabor a poco y en algunos casos a casi nada, como por ejemplo para el amplio segmento de los/as monotributistas". 

"Para simplificar los números que presentamos en este breve informe podemos decir que la conclusión es "pasar de estar mal a menos mal, sólo por un rato". 

"Así, los/as jubilados/as que cuando iban al supermercado se volvían hasta hoy con el 29% de lo que necesitan para vivir, luego del bono se llevarán el 42%". 

"Las madres con hijos/as que reciben un complemento por la vía de la AUH y la Tarjeta Alimentar tendrán sólo dos meses donde dejarán de perder poder de compra para luego, en noviembre, volver a la situación anterior que consiste en sostener una detracción de dos dígitos en el nivel de sus ingresos". 

"Quienes aún conservan los derechos laborales y sociales por la vía del empleo, los empleados/as del sector privado (y habrá que ver si llega también a los/as estatales provinciales y municipales), compensarán apenas, en el mejor de los casos, los dos meses más duros del salto inflacionario". 

"Por otro lado, 11 millones de personas quedan afuera de las medidas más importantes. Sólo algunas muestras de lo insuficiente que resulta la insensatez de brindar contención social al tiempo de querer contener el gasto social para honrar el juramento con FMI. Para ser más precisos, no es ayuda social lo que se reclama, se precisa una política que le devuelva a las mayorías, los ingresos arrebatados por ochos años de mala praxis en la política económica que llevó a rebanar el 40% de las jubilaciones y el 30% del salario y la mitad de los ingresos de quienes no están registrados". 


Contacto de prensa: Fernanda Sánchez +54 9 11 5816 7286 (prensa Lozano) o llame al +54 9 11 5340 0973.

Redes UP y Lozano:

■ Info para medios enviada por Hacemos Prensa, de uso libre y gratuito y sin necesidad de citar fuente. Contacto +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽

jueves, 24 de agosto de 2023

Novedad para medios - BRICS - Repercusiones 》El partido político argentino Frente Grande, presidido a nivel nacional por el intendente de Ensenada Mario Secco y que lleva en la vicepresidencia a Eduardo Sigal, celebró hoy la entrada de Argentina a los BRICS 》

EL FRENTE GRANDE CELEBRÓ LA ENTRADA A LOS BRICS

El partido político argentino Frente Grande (FG), presidido a nivel nacional por el intendente de Ensenada Mario Secco y que lleva en la vicepresidencia a Eduardo Sigal, quien fuera durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner subsecretario de Integración Económica Americana y Mercosur de la Cancillería de Argentina (con rango de embajador), celebró hoy la entrada de Argentina a los BRICS y la calificó de "acontecimiento con el que pasamos a formar parte de la construcción activa de un mundo multipolar en donde los países integrantes de esta asociación estratégica son dinamizadores de la economía mundial".

Mediante un comunicado, destacaron además que "con muchos de estos países tenemos importantes vínculos comerciales, principalmente con Brasil y con China, y el hecho de llegar a este acuerdo puede ampliar estas fronteras e incrementar el comercio con valor agregado, que beneficiará a nuestro país, potenciando nuestras capacidades y agregando valor a la diversidad y calidad de recursos con que cuenta nuestro país". 

Desde este partido político argentino con referentes tales como Ariel Basteiro, embajador argentino ante el Estado Plurinacional de Bolivia; Carlos Raimundi, embajador argentino ante la Organización de los Estados Americanos (OEA); Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de Argentina; yPablo Micheli, dirigente sindical; entre otros y otras, remarcaron además que "estamos firmemente convencidos que este es un paso fundamental en la inserción en un mundo que requiere independencia de los grandes centros de poder, pero no así, neutralidad."

"Por último, destacamos desde el Frente Grande, que Argentina seguramente verá fortalecido en el BRICS no sólo el comercio sino también el reclamo histórico por la soberanía de las Islas Malvinas y contra otros enclaves coloniales", finalizaron.

Entrevistas/Contactos:
▪︎ Eduardo Sigal: +54 9 11 4402-4623.
▪︎ Prensa Frente Grande Nacional: Hacemos Prensa.com 👉🏽 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

Redes Frente Grande Nacional

📌 Twitter

📌 Instagram 

📌 Facebook 


📲👇🏽