UNIDAD SOCIALISTA RECHAZA NUEVO ACUERDO CON EL FMI Y DENUNCIA "SUBORDINACIÓN" DEL GOBIERNO DE MILEI
Unidad Socialista manifestó hoy su "más profundo rechazo" al préstamo de 20.000 millones de dólares aprobado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Gobierno de Javier Milei, al que calificó como un "acto de entrega de la soberanía" y un "fracaso" de las políticas de ajuste aplicadas desde diciembre.
Según un documento político emitido por el partido, el acuerdo, respaldado el 11 de abril por el directorio ejecutivo del organismo, "consolida el ajuste brutal" y exige "mayores sacrificios para los sectores más vulnerables", al tiempo que subordina las decisiones económicas argentinas a las "indicaciones del Organismo de Crédito".
En el texto, la Unidad Socialista citó fragmentos del comunicado del FMI que respalda el programa de Milei, destacando que el organismo elogia las políticas de "sólido ajuste fiscal y monetario" y las reformas de desregulación. "El programa promueve una vía para consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y sentar las bases para un crecimiento más sólido y resiliente", señaló el FMI, según lo transcripto por los socialistas.
No obstante, el partido argentino interpretó estas declaraciones como un respaldo a medidas que, a su juicio, profundizarán "la primarización de la economía, el extractivismo, la flexibilización laboral, el desfinanciamiento de programas sociales y las privatizaciones". "El Gobierno festeja con un abrazo de gol un acuerdo que solo traerá más desigualdad", denunciaron.
Además, la Unidad Socialista repudió las declaraciones de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, quien días atrás instó a los argentinos a "votar por candidatos que respalden el programa económico" durante una visita al país. La formación tildó esto de "intromisión inadmisible en la política interna de una nación soberana".
"Como socialistas, rechazamos cada punto de este acuerdo y nos comprometemos a resistir y denunciar este nuevo acto de entrega de nuestros derechos, recursos y soberanía", concluyó el comunicado, firmado por el presidente del espacio, Jorge Rivas, y los vicepresidentes Fabiana Ríos, Luis Ger, Fernanda Gigliani y Mario Mazzitelli.
El préstamo, con vencimiento a 48 meses, fue celebrado por el Gobierno como un respaldo a su plan de estabilización, mientras que la oposición lo considera un "aval a medidas antipopulares". La tensión política se recrudece en medio de un contexto económico crítico, con una inflación interanual que supera el 250% y crecientes protestas sociales.
☆ Entrevistas a Rivas: prensa +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631, o escriba a prensajorgerivas@gmail.com
👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1
📲👇🏽
🌐
No hay comentarios.:
Publicar un comentario