HOY JUEVES 14/8 A LAS 7AM SE COMPLETÓ UN PARO DE 24 HORAS EN EL HOSPITAL GARRAHAN, Y EN ESE CONTEXTO LAS Y LOS TRABAJADORES VOTARON DOS NUEVOS PAROS
▪︎ "La salud de las infancias no se negocia. El Garrahan es causa nacional. Ratificamos medidas de defensa del Hospital". ▪︎
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), en asamblea junto a todo el equipo de salud, Junta Interna ATE, Autoconvocados y demás sectores, definió dos nuevas jornadas de paro, el 28 de agosto, "articulación que estamos construyendo con la comunidad universitaria, CONICET, INTI, INTA, CONEA y otras reparticiones afectadas por la política estatal de vaciamiento y desguace", según precisaron mediante un comunicado, "y otro paro el día en que el Senado nacional trate la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica para el Garrahan (21 o 28 de agosto, en principio), que ya cuenta con media sanción obtenida en la Cámara de Diputados de la Nación, con más de dos tercios de los votos".
"Resolvimos en la asamblea del 13 de agosto profundizar el rumbo del reclamo que lleva ya tres meses en defensa del Hospital Garrahan, que sufre el desmantelamiento de los equipos de trabajo por renuncias de integrantes que no logran subsistir con el salario que reciben por debajo de la canasta familiar", expresaron desde la APyT.
En esa línea, la secretaria general de la APyT, licenciada Norma Lezana, reveló hoy, al finalizar el paro, que "la situación en el hospital sigue siendo crítica ante la falta de respuesta del presidente Javier Milei y el ministro nacional de Salud Mario Lugones al reclamo salarial, lo que provoca la renuncia de profesionales y el vaciamiento de áreas clave".
"La situación de nuestro hospital no resiste especulaciones electorales de ningún tipo y le anticipamos al presidente: el Garrahan no se veta", advirtió en el mismo sentido Lezana.
"El apoyo social crece día a día, con adhesiones de organizaciones sindicales, políticas y sociales de todo el país. En ese marco, se realizó un encuentro federal de familias, cuyos testimonios ratifican el respaldo a la defensa del hospital y exigen al gobierno que garantice su funcionamiento, ya que para la mayoría de los niños y niñas atendidos en el Garrahan no existe otra opción", agregó Lezana. "La apuesta del gobierno nacional para diluir el reclamo de nuestro hospital no le va a funcionar: no bajamos los brazos y nos jugamos todo en esto. Por eso, sería positivo que el Congreso avance rápido y sin especulaciones con la aprobación definitiva de la Emergencia Pediátrica".
Sobre las medidas de fuerza, Lezana detalló que "resolvimos paro y movilización para rodear el Congreso el 28 de agosto, pero si se adelanta el tratamiento al 21, vamos a estar allí. Y si el Congreso aprueba la Emergencia y el presidente decide vetar, va a cometer un error garrafal: tenemos mucho apoyo social y vamos a preparar una respuesta contundente ante semejante atropello. El hospital de los chicos, el Garrahan no se veta y el rechazo al veto debe ser causa nacional al igual que lo es hoy el apoyo al hospital".
Sobre el contexto, la secretaria general de la APyT explicó que "continuamos consolidando relaciones de coordinación con otros sindicatos y, de hecho, esta semana expusimos la situación del hospital en un plenario con más de 150 jóvenes delegados de distintos gremios de la Confederación del Transporte. También siguen las actividades solidarias de familias y colectivos que apoyan al hospital: sábado 16 de agosto, Jornada Artística y Solidaria en la Estación Burzaco (de 15 a 17 hs); domingo 17, en el Día de las Infancias, la APyT recorrerá el Garrahan para entregar juguetes donados por la comunidad a pacientes del Hospital; domingo 24/8 Festival por el Garrahan y las Infancias en Parque Lezama".
Por último, Lezana destacó que "el derecho a la salud de las infancias está amenazado por la política de ajuste de Javier Milei y Mario Lugones. En este mes de agosto, mes de las infancias, el equipo de salud reafirma: la salud de las infancias no se negocia".
🔴 PARA NOTAS SOBRE EL GARRAHAN con nuestras voceras - voceros de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT).
👇🏽
‼️ SOLO SI ES URGENTE (si tenés que salir YA al aire o si estás en el Garrahan y nos estás buscando)
📞 llamanos directo:
+54 9 11 3856-0617 | +54 9 11 5616-5450 | +54 9 11 3862-0106
+54 9 11 5529-8240 | +54 9 11 5927-2063 | +54 9 11 5760-3979.
‼️ PARA COORDINAR NOTA:
⚠️ Enviame acá +54 9 11 5340-0973 en un solo mensaje esta información:
▪︎ Tu nombre + número tel. (pegalo porque si reenvío el menssje no se va a ver):
▪︎ Medio + programa/canal/plataforma
▪︎ Conductores:
▪︎ Día y hora aprox. de la nota:
▪︎ Email para envíos:
▪︎ (Optativo) redes para arrobarlos a uds.
📌 Agendá a Prensa APyT: Marcos Viancheto 📲 +54 9 11 5340-0973 (agendalo para que puedas vos leer nuestra info del mailing de whatsapp)
⚠️ IMPORTANTE: Después de la nota, enviá a Marcos el enlace (Radiocut, YouTube, etc.) o archivo (mp3, video). Eso permite compartirlo en nuestras redes y amplificar la lucha. Pasanos si querés tus @
🗣 Voceras/Voceros (reenviá siempre a Marcos también el pedido de notas al +54 9 11 5340-0973) 👇🏽
☆ Norma Lezana +54 9 11 3856-0617
☆ Pablo Gravina +54 9 11 5616-5450
☆ Georgina Duarte +54 9 11 3862-0106
☆ Rita Fernández +54 9 11 5529-8240
☆ Carolina Goedelmann +54 9 11 5927-2063 ☆ Cristina Alonso +54 9 11 5760-3979.
👇🏽 Sus funciones en el Garrahan:
➡️ Lic. Norma Lezana, secr gral APyT, Lic. en Nutrición, atiende niños, niñas y adolescentes con diabetes.
➡️ Dr. Pablo Gravina, Jefe de Clínica, Bioquímico del Laboratorio de Biología Molecular-Genética, Comisión directiva de la APyT.
➡️ Georgina Duarte, Enfermera Pediátrica (turno franquero) Comisión directiva de la APyT.
➡️ Dra. Rita Fernández, pediatra, Coordinadora de Orientación Médica, Comisión directiva de la APyT.
➡️ Carolina Goedelmann, Bioquímica, especialista en Hematología y en Administración Hospitalaria, en el Garrahan Jefa de Clínicas del sector de Hematología y Hemostasia del Laboratorio Central. Comisión directiva de la APyT.
➡️ Cristina Alonso, Dra. en Bioquímica, jefa del área de Laboratorios Especializados y Comisión directiva de la APyT.
🙏🏼❤️ Gracias por ayudarnos a difundir la lucha para salvar al Garrahan del vaciamiento, tu voz es imprescindible. Hace muchos años luchamos por no perder la calidad de atención del Hospital, a veces hasta con paros y actividades de visibilización (están en nuestras redes año a año, no es de ahora), PERO desde el 10/12/2023 vivimos una etapa inédita de desfinanciación.
📌 Para seguir la info oficial APyT:
📰 Gacetillas:
📲 Último momento:
📲 Para arrobar a APyT:
Prensa
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1
📲👇🏽
🌐
No hay comentarios.:
Publicar un comentario