21/10 paro de 24 horas en el Garrahan
▪︎ "¿Qué se hace cuando un gobierno no aplica las leyes que vota el Congreso y ratifica dos veces?" ▪︎
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realiza un paro de 24 horas desde las 7 de la mañana de este martes 21 de octubre, junto a demás sectores del equipo de salud del hospital, "en reclamo por la aplicación efectiva de la Ley de Emergencia Pediátrica y en solidaridad con la misma situación que le toca atravesar al colectivo de la discapacidad, como así también a la universidad pública".
Así lo dieron a conocer mediante un comunicado, donde la licenciada Norma Lezana, referente de APyT y del equipo de salud del Garrahan, afirmó: "Recorrimos todo el camino que teníamos que recorrer, ganamos mayoría social en la opinión pública para nuestra causa, colocamos en la agenda del Congreso la necesidad de blindar a nuestro hospital en riesgo frente a la política de vaciamiento del gobierno nacional, logramos la aprobación de la Ley de Emergencia por amplia mayoría en ambas cámaras y la ratificación frente a los vetos presidenciales, y todavía hoy no tenemos la promulgación y aplicación efectiva de esa ley tan indispensable para la continuidad del proyecto de Garrahan".
"Frente a este panorama -continuó Lezana- nos preguntamos, ¿qué se hace frente a un gobierno que actúa como una monarquía? Que frente a una opinión pública que lo mandató para actuar en defensa del Garrahan, que frente a un Parlamento que por abrumadora mayoría le indica financiar al Garrahan, no cumple y comete delito. Nosotros, los trabajadores, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados".
Finalmente, la secretaria general de la APyT anticipó los pasos a seguir: "Este martes 21 estamos de paro por 24 horas. Lo hacemos con la exigencia de la aplicación efectiva e inmediata de las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario, pero también hacia adentro tenemos un reclamo frente al Consejo de Administración y su rol vergonzoso del interventor Pirozzo, que actúa de manera patoteril e ilegal tomando determinaciones que no le competen, para exigir la renuncia a todos ellos y un cambio de la orientación de esta gestión".
"Y al mismo tiempo, nos preparamos para los pasos a seguir: vamos a estar desde el mediodía de este martes junto a integrantes del CELS y nuestra asesora legal debatiendo colectivamente con el equipo de salud cómo responder frente a una aberración autoritaria como es la tesitura que está adoptando el gobierno nacional. Y tenemos varios caminos para encarar. Para empezar, le vamos a solicitar a la justicia que dé lugar a un amparo e intime al Ejecutivo a aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica. Además de denunciarlos penalmente por incumplimiento de deberes de funcionario público. Al Congreso Nacional le vamos a plantear que active el mecanismo de Juicio Político: no alcanza con la moción de censura al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Nosotros lo que estamos exigiendo es juicio político al presidente Javier Milei, al ministro de Salud, Mario Lugones, y al ministro de Economía, Luis Caputo, que son los máximos responsables de cumplir con el mandato del Congreso Nacional, de una agenda que impuso la sociedad mayoritariamente", continuó Lezana.
Y concluyó: "Finalmente, le volvemos a decir a la cúpula máxima de la CGT, ¿qué más tiene que pasar para que convoquen a parar en apoyo al hospital de las infancias, la discapacidad y la universidad pública? De nuestra parte, imaginamos en las próximas semanas profundizar la articulación con otros gremios y organizaciones para hacer lo que la CGT parece estar decidida a no llevar adelante: Construiremos una medida de fuerza de alcance nacional, de Tierra del Fuego a Jujuy y de la cordillera al mar, con paro y movilización. E instalando en las calles la voz de un pueblo que no se resigna a no tener Garrahan, a desproteger a la discapacidad o a degradar y vaciar la universidad pública".
🔴 PARA NOTAS SOBRE EL GARRAHAN con nuestras voceras - voceros de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT)
👇🏽
‼️ SOLO SI ES URGENTE (si tenés que salir YA al aire o si estás en el Garrahan y nos estás buscando)
📞 llamanos directo:
+54 9 11 3856-0617 | +54 9 11 5616-5450 | +54 9 11 3862-0106
+54 9 11 5529-8240 | +54 9 11 5927-2063 | +54 9 11 5760-3979.
‼️ PARA COORDINAR NOTA:
⚠️ Enviame acá +54 9 11 5340-0973 en un solo mensaje esta información:
▪︎ Tu nombre + número tel. (pegalo porque si reenvío el menssje no se va a ver):
▪︎ Medio + programa/canal/plataforma
▪︎ Conductores:
▪︎ Día y hora aprox. de la nota:
▪︎ Email para envíos:
▪︎ (Optativo) redes para arrobarlos a uds.
📌 Agendá a Prensa APyT: Marcos Viancheto 📲 +54 9 11 5340-0973 (agendalo para que puedas vos leer nuestra info del mailing de whatsapp)
⚠️ IMPORTANTE: Después de la nota, enviá a Marcos el enlace (Radiocut, YouTube, etc.) o archivo (mp3, video). Eso permite compartirlo en nuestras redes y amplificar la lucha. Pasanos si querés tus @
🗣 Voceras/Voceros (reenviá siempre a Marcos también el pedido de notas al +54 9 11 5340-0973) 👇🏽
☆ Norma Lezana +54 9 11 3856-0617
☆ Pablo Gravina +54 9 11 5616-5450
☆ Georgina Duarte +54 9 11 3862-0106
☆ Rita Fernández +54 9 11 5529-8240
☆ Carolina Goedelmann +54 9 11 5927-2063 ☆ Cristina Alonso +54 9 11 5760-3979.
👇🏽 Sus funciones en el Garrahan:
➡️ Lic. Norma Lezana, secr gral APyT, Lic. en Nutrición, atiende niños, niñas y adolescentes con diabetes.
➡️ Dr. Pablo Gravina, Jefe de Clínica, Bioquímico del Laboratorio de Biología Molecular-Genética, Comisión directiva de la APyT.
➡️ Georgina Duarte, Enfermera Pediátrica (turno franquero) Comisión directiva de la APyT.
➡️ Dra. Rita Fernández, pediatra, Coordinadora de Orientación Médica, Comisión directiva de la APyT.
➡️ Carolina Goedelmann, Bioquímica, especialista en Hematología y en Administración Hospitalaria, en el Garrahan Jefa de Clínicas del sector de Hematología y Hemostasia del Laboratorio Central. Comisión directiva de la APyT.
➡️ Cristina Alonso, Dra. en Bioquímica, jefa del área de Laboratorios Especializados y Comisión directiva de la APyT.
🙏🏼❤️ Gracias por ayudarnos a difundir la lucha para salvar al Garrahan del vaciamiento, tu voz es imprescindible. Hace muchos años luchamos por no perder la calidad de atención del Hospital, a veces hasta con paros y actividades de visibilización (están en nuestras redes año a año, no es de ahora), PERO desde el 10/12/2023 vivimos una etapa inédita de desfinanciación.
📌 Para seguir la info oficial APyT:
📰 Gacetillas:
📲 Último momento:
📲 Para arrobar a APyT:
Prensa
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.
📲👇🏽
🌐
No hay comentarios.:
Publicar un comentario