lunes, 30 de junio de 2025

🚨 ÚLTIMO MOMENTO / GARRAHAN / ATENCIÓN MEDIOS | Este martes se votarían medidas tras el tercer desplante del gobierno en audiencia. Ya renunciaron 220 profesionales (20 más estos días). 》

Gacetilla - Formato Agencia

EL MINISTERIO DE SALUD DEL GOBIERNO DE MILEI FALTÓ ESTE LUNES 30 DE JUNIO POR TERCERA VEZ A LA AUDIENCIA OFICIAL DE LA SECRETARÍA DE TRABAJO CON LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL GARRAHAN Y LOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS (APYT) ANUNCIARON QUE ESTE MARTES 1 DE JULIO EVALUARÁN EN UNA NUEVA ASAMBLEA "LA PROFUNDIZACIÓN DE LAS MEDIDAS DE FUERZA Y UNA MARCHA FEDERAL MULTISECTORIAL"

▪︎ "Milei y Lugones creen que nos vamos a cansar y nosotros vamos a responder con lucha y una enorme Marcha Federal", advierten.▪︎

▪︎ La "Marcha Federal en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública", de aprobarse, convocará "al CONICET, a toda la comunidad universitaria, a los jubilados, al colectivo de la discapacidad, a todos los sectores de trabajadores y trabajadoras que de forma independiente o incluso autoconvocada reclaman por salario y derechos", revelaron.▪︎

▪︎ Dato grave, actualizado: "A los 200 profesionales que renunciaron en los últimos tiempos, últimamente se registró un 10% más, alrededor de 20 nuevas renuncias recientes". ▪︎

Buenos Aires, lunes 30 de junio de 2025 (APyT informa) — La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) evaluará este martes 1 de julio en una nueva asamblea en el hospital "la profundización de las medidas de fuerza y una Marcha Federal Multisectorial".

Al mismo tiempo, repudiaron la tercera ausencia consecutiva del Ministerio de Salud nacional del gobierno de Javier Milei a la audiencia oficial que realizó este lunes 30 de junio la Secretaría de Trabajo nacional con los representantes de los trabajadores del Hospital Garrahan para acercar a las partes y resolver la grave situación que atraviesa el hospital, con cada vez más áreas en situación crítica y de colapso por la renuncia de trabajadores y trabajadoras porque no les alcanza su salario para vivir.

Además, informaron que el martes 1 de julio a las 11:30 horas se realizará una conferencia de prensa de la conducción intermedia y operativa por la entrada de la calle Combate de los Pozos 1881, y agregaron que a las 13 horas tendrá lugar la asamblea de trabajadores del equipo de salud en el Auditorio del hospital, de la cual darán cuenta a los medios también en la vereda del hospital por Combate de los Pozos 1881, al finalizar la misma.

Por otra parte, anticiparon que el 2 de julio acompañarán la sesión de la Cámara de Diputados nacional en la que se tratará el proyecto de ley de emergencia pediátrica. "Bregamos porque se otorgue quórum", remarcaron.

Por la situación, desde la APyT responsabilizan al presidente Javier Milei y a su ministro de Salud, Mario Lugones: "Una vez más, Lugones y el gobierno nacional le dan la espalda al Garrahan, al equipo de salud, a las familias, a los pacientes y al mandato social que surge del apoyo enorme que nuestra causa está teniendo. No presentarse por tercera vez consecutiva a una audiencia que convocó la Secretaría de Trabajo, que al final es una dependencia del propio gobierno, es directamente un bochorno. No solamente no les importa la suerte del Hospital Garrahan y de nuestros pacientes, sino que el gobierno tiene como única respuesta dilatar, maniobrar, intentar hacernos cansar, y no van a poder, ya vienen fracasando hace muchas semanas. No entendieron que estamos frente a una causa nacional, que estamos frente a un hospital que lo defiende todo el país y que por lo tanto desde el gobierno van a tener que responder", señalaron desde la APyT, mediante un comunicado.

"Evaluaremos este martes, en una nueva Asamblea, la profundización de las medidas y una Marcha Federal Multisectorial", anunció la Asociación: "Milei y Lugones creen que nos vamos a cansar y nosotros vamos a responder con lucha y una enorme Marcha Federal", expresó al respecto la secretaria general de APyT, lic. Norma Lezana, en acuerdo con todos los sectores en lucha del hospital.

"Queremos agradecer todo el apoyo social que recibimos a diario, y anunciarles que se preparen porque las y los vamos a necesitar, porque es muy probable que en asamblea aprobemos la realización de una Gran Marcha Federal en defensa del Garrahan y la salud pública, convocando además al CONICET, a toda la comunidad universitaria, a los jubilados, al colectivo de la discapacidad, a todos los sectores de trabajadores y trabajadoras que de forma independiente o incluso autoconvocada reclaman por salario y derechos. Convocar a todos y todas, para que construyamos a mediados de julio en todo el país una gran movilización de alcance federal con esa consigna que se ha hecho popular: Nadie se salva solo".

"Si las centrales sindicales siguen mirando para otro lado, desde el Garrahan, los profesionales, técnicos y el conjunto de los trabajadores no nos vamos a quedar de brazos cruzados mirando cómo desde el gobierno nacional se vacía nuestro amado hospital", añadieron.

Finalmente, desde APyT afirmaron que "como practicamos un sindicalismo distinto, democrático, de asambleas y decisiones colectivas, este martes 1 de julio en el Garrahan vamos a estar decidiendo en votación los pasos a seguir. Pero nuestra vocación es amplificar el reclamo del Garrahan, convocar a abrazar todas las causas justas de nuestro pueblo y hoy violentadas, para que se expresen de forma masiva en todas las plazas del país".

La asamblea de este martes se dará en un gravísimo contexto, porque se aceleró el éxodo de trabajadores y trabajadoras del Garrahan en los últimos días: "A los 200 profesionales que renunciaron en los últimos tiempos, últimamente se registró un 10% más, alrededor de 20 nuevas renuncias recientes", finalizaron. Las y los profesionales de la salud del Garrahan reportan pérdida salarial de 100% durante la gestión Milei y exigen que los salarios comiencien en 1.800.000 pesos acorde a la canasta básica.

🔴 PARA NOTAS SOBRE EL GARRAHAN con nuestras voceras - voceros de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT).
👇🏽

‼️ SOLO SI ES URGENTE (si tenés que salir YA al aire o si estás en el Garrahan y nos estás buscando)
📞 llamanos directo:
+54 9 11 3856-0617 | +54 9 11 5616-5450 | +54 9 11 3862-0106
+54 9 11 5529-8240 | +54 9 11 5927-2063 | +54 9 11 5760-3979.

‼️ PARA COORDINAR NOTA:
⚠️ Enviame acá +54 9 11 5340-0973 en un solo mensaje esta información:
▪︎ Tu nombre + número tel. (pegalo porque si reenvío el menssje no se va a ver):
▪︎ Medio + programa/canal/plataforma
▪︎ Conductores:
▪︎ Día y hora aprox. de la nota:
▪︎ Email para envíos:
▪︎ (Optativo) redes para arrobarlos a uds.

📌 Agendá a Prensa APyT: Marcos Viancheto 📲 +54 9 11 5340-0973 (agendalo para que puedas vos leer nuestra info del mailing de whatsapp)

⚠️ IMPORTANTE: Después de la nota, enviá a Marcos el enlace (Radiocut, YouTube, etc.) o archivo (mp3, video). Eso permite compartirlo en nuestras redes y amplificar la lucha. Pasanos si querés tus @

🗣 Voceras/Voceros (reenviá siempre a Marcos también el pedido de notas añ +54 9 11 5340-0973) 👇🏽
☆ Norma Lezana +54 9 11 3856-0617
☆ Pablo Gravina +54 9 11 5616-5450
☆ Georgina Duarte +54 9 11 3862-0106
☆ Rita Fernández +54 9 11 5529-8240
☆ Carolina Goedelmann +54 9 11 5927-2063
☆ Cristina Alonso +54 9 11 5760-3979.

👇🏽 Sus funciones en el Garrahan:
➡️ Lic. Norma Lezana, secr gral APyT, Lic. en Nutrición, atiende niños, niñas y adolescentes con diabetes.
➡️ Dr. Pablo Gravina, Jefe de Clínica, Bioquímico del Laboratorio de Biología Molecular-Genética, Comisión directiva de la APyT.
➡️ Georgina Duarte, Enfermera Pediátrica (turno franquero) Comisión directiva de la APyT.
➡️ Dra. Rita Fernández, pediatra, Coordinadora de Orientación Médica, Comisión directiva de la APyT.
➡️ Carolina Goedelmann, Bioquímica, especialista en Hematología y en Administración Hospitalaria, en el Garrahan Jefa de Clínicas del sector de Hematología y Hemostasia del Laboratorio Central. Comisión directiva de la APyT.
➡️ Cristina Alonso, Dra. en Bioquímica, jefa del área de Laboratorios Especializados y Comisión directiva de la APyT.

🙏🏼❤️ Gracias por ayudarnos a difundir la lucha para salvar al Garrahan del vaciamiento, tu voz es imprescindible. Hace muchos años luchamos por no perder la calidad de atención del Hospital, a veces hasta con paros y actividades de visibilización (están en nuestras redes año a año, no es de ahora), PERO desde el 10/12/2023 vivimos una etapa inédita de desfinanciación, con salarios 100% por debajo de diciemnbre de 2023, que empujan a renuncias que desarticulan áreas imprescindibles. Ya van 220 (eran 200 hasta hace unos días).

📌 Para seguir la info oficial APyT:

📰 Gacetillas:
📲 Último momento: 

📲 Para arrobar a APyT:

📌 Prensa Marcos Viancheto
Lic. en Periodismo UNLZ — Afiliado SiPreBA 📲 +54 9 11 5340-0973 | +54 9 11 6640-9631

🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631 o haga clic aquí para enviar un mensaje por WhatsApp 👉🏽https://wa.me/message/GXYAV2AIA3ECB1 y aquí https://wa.me/message/MAAEKJLB6BK5E1

📲👇🏽
🌐


No hay comentarios.:

Publicar un comentario