Clic datos oficiales⬇️
HacemosPrensa.com 》Info libre y gratuita para medios, sin necesidad de citar la fuente (formato Agencia) 👇🏽
JUEVES 19/5: MILEI VOLVIÓ A MENTIR SOBRE EL HOSPITAL GARRAHAN E INSULTÓ AL PERIODISMO POR DEFENDER LOS RECLAMOS DE LOS TRABAJADORES
▪︎ En el Garrahan hay 4.728 trabajadores totales, de los cuales solo el 10 por ciento son administrativos, y no 70 por ciento como dijo Milei. Son datos oficiales de la misma gestión que él nombró. Además, apuntó al 90 por ciento de los periodistas, según una estimación que hizo él, diciendo que 9 de 10 periodistas son "basuras" y "delincuentes"▪︎
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) desmintió y repudió este jueves 19 de junio a última hora las declaraciones realizadas por el presidente de la Nación, Javier Milei, en el canal de noticias LN+ a las 21:40 horas. En una entrevista televisiva con el periodista Esteban Trebucq -que en los hechos oficia como uno de sus voceros- el mandatario afirmó que el 70 por ciento del personal del hospital es administrativo, cuando en realidad es al revés, es de carácter asistencial el 68 por ciento, según datos de la gestión nombrada por el presidente, y además acusó a la institución que él maneja desde el 10 de diciembre de 2003 de haber sido utilizada para "esconder militantes políticos".
La APyT calificó estas afirmaciones como "mentiras graves", "estigmatizantes" y "ofensivas" hacia los trabajadores del principal centro pediátrico de alta complejidad del país, que atiende anualmente a más de 600.000 niños, niñas y adolescentes de todo el territorio nacional. La APyT además demostró que los datos utilizados por Milei contradicen las cifras oficiales publicadas por el propio Hospital Garrahan, bajo gestión del actual gobierno nacional.
"El Hospital Garrahan es conducido por el gobierno nacional 'de turno' al depender en un 80 por ciento del mismo (y 20 por ciento de la Ciudad de Buenos Aires), por lo que desde el 10 de diciembre de 2023 tiene el control del hospital", recordó la APyT. "Y de acuerdo con el Anuario Estadístico 2024 del Hospital Garrahan, el personal está compuesto por 4.728 trabajadores de planta. De ese total, 3.190 personas, es decir el 68 por ciento, forman parte del nivel asistencial, lo que significa que trabajan directamente con los pacientes. Este grupo incluye médicos, enfermeros, técnicos, farmacéuticos, bioquímicos, kinesiólogos, etc, es decir, profesionales y técnicos. En tamto que el personal administrativo representa solo 473 personas, un 10 por ciento del total de 4.728 trabajadores totales, y no 70 por ciento como dijo Milei".
En la entrevista, Milei también defendió la política presupuestaria de su gobierno, asegurando que se aumentó la partida del hospital un 240 por ciento. Desde la APyT señalaron que "ese número, incluso si fuera correcto, no se refleja en mejoras reales para el funcionamiento de la institución ni en los salarios del personal". Denunciaron además "un acumulado de pérdida de poder adquisitivo del 100 por ciento ante una inflación acumulada del 310 por ciento de diciembre a junio (INDEC), lo que ha llevado a más de 200 profesionales a presentar su renuncia en lo que va del año".
El presidente Milei también cuestionó, en el reportaje con el periodista Esteban Trebucq, los reclamos salariales de los residentes y dijo que "mintieron" al comparar sus ingresos con la canasta familiar. Desde la APyT reiteraron que "los datos difundidos por los trabajadores son correctos, ya que el salario promedio en el hospital se encuentra por debajo de los 1.800.000 pesos mensuales que actualmente se necesitan para cubrir el costo de vida de una familia tipo, y muy por debajo de los valores que paga el sector privado por hora profesional, 6 mil pesos en el Garrahan y de 11 a 27 mil en los privados".
Sobre el régimen de residencias médicas, Milei afirmó que en otros países los médicos residentes no cobran o incluso pagan por su formación. Desde la APyT respondieron que "esas comparaciones son inexactas y fuera de contexto, ya que en Argentina las residencias constituyen una parte fundamental del sistema público de salud y las y los residentes trabajan a jornada completa con bajos ingresos". También recordaron que "el conflicto con residentes en el Garrahan comenzó este año debido a sueldos cercanos a los 800 mil pesos y que las medidas de fuerza fueron suspendidas tras recibir presiones y amenazas del gobierno nacional, luego de un incremento considerado insuficiente y que salía de las arcas del hospital, cuando deberían salir del Ministerio de Salud, de quien dependen las residencias".
La entrevista también incluyó fuertes descalificaciones del presidente hacia periodistas que cubren el conflicto del Garrahan, a quienes tildó de "basuras" y "delincuentes", recordando el papel que hizo su diputada Juliana Saltillán en el canal TN: "Yo lamento que los que hicieron el reclamo (del Garrahan) mintieran y que además contaran con la connivencia, complicidad de periodistas que literalmente son unos delincuentes, unos mentirosos. Porque si bien la diputada Juliana Santillán erró en el dato (...) después lo corrigió en vivo (pero) cuando cometió el error, las basuras de los periodistas que estaban ahí, le saltaron a la yugular. Entonces quiere decir que esas basuras que ofician de periodistas sabían el número y cuando la persona de Garrahan estaba mintiendo no lo dijeron". Y agregó: "Hagamos un acuerdo, así como yo digo que dentro de la profesión de economía está llena de delincuentes, ¿sí? Bueno, hagan un mera culpa de los impresentables que tienen en sus filas. ¡Vamos! Digo, mienten, calumnian, injurian... Porque esos son los que ensucian al resto del periodismo. Son el 90 por ciento aparte, digamos, los que actúan con este tipo de aberraciones".
Desde la APyT repudiaron estas "graves descalificaciones" y alertaron sobre "el peligro que representa que un presidente de la Nación utilice su investidura para atacar a la prensa por informar sobre reclamos legítimos y datos verificados".
Finalmente, la APyT exigió "una retractación pública del presidente, el fin de la campaña de difamación contra el hospital y su personal, y la apertura de canales de diálogo reales con el equipo de salud", teniendo el cuenta que ni el Ministerio de Salud se presentó a las dos últimas convocatorias realizadas por el gobierno, solo representados por funcionarios de Trabajo.
Finalmente, afirmaron desde la APyT que "el Hospital Garrahan no se vaciará en silencio y que seguirá siendo defendido con datos, con trabajo y con el respaldo de la comunidad, que cada semana crece más".
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) ya había anunciado el miércoles pasado nuevas medidas de fuerza en el marco del conflicto salarial y presupuestario que atraviesa el centro pediátrico de alta complejidad para niños, niñas y adolescentes. Serán el próximo miércoles 25 de junio, cuando se realizará un paro de 24 horas con permanencia en el hospital y un festival de apoyo sobre la calle Combate de los Pozos, mientras que el domingo 29 tendrá lugar un paro parcial de 7 a 14 horas, acompañado por una bicicleteada desde el Obelisco, organizada por madres y padres de pacientes. Ambas medidas con permanencia en el hospital y atención de urgencias y pacientes internados.
☆ Notas APyT Htal Garrahan: ☆Norma Lezana secr gral +54 9 11 3856-0617 ☆ Pablo Gravina +54 9 11 5616-5450 ☆ Georgina Duarte +54 9 11 3862-0106 ☆ Rita Fernández +54 9 11 5529-8240 ☆ Inés Tsakoumagkos +54 9 11 6166-2909 ☆ Carolina Goedelmann +54 9 11 5927-2063 ☆ Cristina Alonso +54 9 11 5760-3979☆
👇🏽
⚠️Prensa: Marcos Viancheto www.hacemosprensa.com
Arrobá a APyT en tus redes:
Instagram
👉🏽 @gremio.apyt.garrahan
Facebook
Twitter
👉🏽 @APyT_Garrahan
TikTok
👉🏽 @Gremio.APyT.Garrahan
YouTube
Blogger
👇🏽Prensa👇🏽
🔥 HacemosPrensa.com 👉🏽 🗣Aviso a medios: Creamos noticias en formato agencia (y otros) para uso gratuito de medios de comunicación.
🗣 Aviso a potenciales clientes: Hacemos reels, videos, entrevistas en video/audio para tu campaña política, sindical, empresarial, etc., creamos y/o administramos tus redes sociales, y Hacemos Prensa (te hacemos salir en las noticias y en los temas de conversación de las redes sociales).
📲 +54 9 11 5340-0973 y +54 9 11 6640-9631.
📲👇🏽🌐
No hay comentarios.:
Publicar un comentario